¡Buen día! Una consulta para quienes conozcan de azaleas. Hace un mes me compré unas azaleas (no encuentro dónde comparar las variedades, así que no sé qué variedad tengo, pero son de las que se consiguen fácil). Les quité el sustrato de vivero (aparentemente, casi todo turba rubia) y las trasplanté sin podar las raíces (una a su maceta original y la otra a un colador/escurridor. Lo que les sucede es que están en floración y muchas de sus hojas se están poniendo mustias, negruzcas y algunas se caen. Sé que la especie es un tanto sensible a la alcalinización del suelo, por eso las riego con agua de lluvia. El sustrato que tienen es 60% (Minileca-piedras de acuario) y 40% (mitad humus de lombriz, mitad turba rubia). Están ubicadas a media sombra y el riego es diario. El otro día les agregué sulfato de hierro para aumentar un poco la acidez, pero soy totalmente novato con azaleas y no sé si estos síntomas son algo normal o no. Al ver las azaleas que tienen en el vivero donde las compré, las hojas están totalmente verdes. El tema es que no saben nada sobre bonsai, del sustrato que usamos nosotros y el cultivo en colador. Un dato más: compré una azalea extra y la dejé en su maceta y sustrato original de vivero porque ya me esperaba que hubiera problemas. Esta tercera "azalea testigo" presenta los mismos problemas aunque mucho más leves. Les dejo el detalle de la flor y una hoja con los síntomas que les comenté. Nota: por recomendación de un colega que algo sabe sobre azaleas, hoy les apliqué fungicida sistémico. También noté que en el envés de las hojas tienen puntos blancos con relieve. No parecen cochinilla y, de hecho, no se quitan pasando un cepillito con jabón blanco (la típica curación de las abuelas). ¡Gracias por la ayuda! ¡Saludos!
para mi que el cambio completo de sustarto les afecto....no conozco mucho la especie pero habría que ver que nivel de acidez prefieren, si trabajan mejor con micorrizas...si les gusta la humedad etc....la verdad es que el sustarto que armaste retiene bastante humedad y la cosa puede ir por ahi...fijate de cambiar el regimen de riego y la situacion de las plantas.... salu2
tengo años en esto del Bonsai y hace como 8 meses compre un par de Azaleas biflor, una roja, otra blanca... mi idea inicial era hacer unos injertos de ramas en ambas para tener flores de los dos colores en ambas plantas por separado, pero me cansè de los cuidados, son excesivamente delicadas, regar todos los días, darles fertilizantes mas de lo normal y cualquier variación, se secan... Me fastidiè con el tema, y mira que tengo todo tipo de plantas para bonsái, pero con estas tirè la toalla. Son plantas de sol, no deben estar a la sombra, esto las mata, y por eso deben regarse a diario, asi como agregar fertilizante mas seguido, asi mantienen todo el año flores. Respeto a quienes las tienen pues viven para ellas, no es el bonsái promedio, estas maticas se las traen en cuidados diarios y en lo delicado de su mantenimiento. Son un espectáculo, pero yo en lo personal paso con tanto cuido. Salu2
el principal problema de las azaleas son el sustrato q traen que es una MIERDA con todas las letras si no se riega constantemente el sustrato se seca u cuesta un huevo recuperar lo y no te digo el trasplante las raices son muy delicadas y en ese sustrato no hay forma de sacarlo
tu error creo que fue quitar todo el sustrato viejo, las azaleas me parece qe nonles gusta nada sufrir transplantes a raiz completamente expuesta
A la hora de trasplantar azaleas, hay que quitar flores y gran parte del follaje, para compensar la perdida de raíces. Ademas, hay que poner un sustrato adecuado, y dar los cuidados pertinentes después, a saber: regar con agua de calidad, y controlar la exposición al sol y al viento los primeros días. Os recomiendo estos vídeos Salu2