problemas con flor de loto

Tema en 'Flor de loto (Nelumbo nucifera)' comenzado por erosenin, 27/10/14.

  1. erosenin

    erosenin

    Mensajes:
    4
    Saludos a todos :smile:

    Soy nuevo en este foro y también en el cuidado de plantas acuáticas, empece mi travesía por este mundo con la flor de loto, todo iba bien, mis semillas germinaron muy pronto y le salieron sus primeras raíces, busque por inter todo tipo de información para su trasplante y sus cuidados, y por fin logre plantarlo(aunque por el momento esta en un balde de 18 litros), y según recomendación de san google use solo tierra negra y le puse el agua a una altura de 30 centímetros y un poco mas. :icon_biggrin:

    Hasta ahi todo iba bien, lo puse en un lugar donde había sol permanente y donde el agua alcanzaba la temperatura ideal, pero al cabo de tres semanas las hojas se empezaron a poner extrañas como si el sol los hubiera quemado y ya no flotaban sino que estaban dentro del agua, pasaron unos cuantos días más y las hojas empezaron a podrirse y el balde se lleno de algas, claro que seguían saliendo mas hojas pero todas con el mismo problema de que no flotaban y se sumergían, ademas que sus hojas eran pequeñas. :interrogacion:

    Trate de ver que era lo que pasaba con mis plantas pero no encontré nada, es por eso que ahora recurro a este foro para buscar ayuda y me digan que es lo que esta pasando, ya que por aquí hay gente mas experimentada en estos temas.

    Para que tengan idea de que es lo que pasa con mi planta les dejo unas fotos de su estado actual:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    y bueno después decidi limpiar el balde y al final esta así ahora mismo:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    se ve bien cuando esta limpio :razz: jeje

    Como verán ahora hay una hoja nueva y esta en camino una hoja mas, ademas no esta de mas decir que en ese balde hay dos plantas de flor de loto y me parece que les salen hojas muy pequeñas y algo amarillas, ¿a que se deberá?, porque he visto que el loto tiene hojas mas amplias y mas verdes, sera por el sustrato.
    Creen que las algas tengan algo que ver o bien sera que esta muy expuesto al sol, o le habra atacado alguna enfermedad.:interrogacion:

    Que estará sucediendo, necesito ayuda urgente, seria una pena que se mueran tan pronto.:cry:

    saludos
     
  2. mlong

    mlong

    Mensajes:
    513
    primero ubicacion de donde eres, porq parece q esta entrando en dormancia por el inminente invierno.
     
  3. erosenin

    erosenin

    Mensajes:
    4
    Soy de Ayacucho - Perú, ahora mismo por aquí estamos en tiempos de lluvia, hay sol casi todo el día y las lluvias son impredecibles, ya pasamos el tiempo de heladas aunque nose con exactitud en que estacion del año estamos.

    ¿Y de que va eso de la dormancia?
     
  4. mlong

    mlong

    Mensajes:
    513
    si estuve viendo el clima de tu region y es apto para el loto, ademas de q estamos ya en primavera en hemisferio sur.
    lo de la dormancia viene porq el loto entra en ivernacion (como en norte y centro de asi, peking, korea, norte de japon, etc ) y sus hojas se secan y queda el bulbo en el suelo y rebrota en primavera. lo q me atreveria a decirte es q al ser un lugar alto (2500 msnm) y viendo el pronostico tenes minimas de 10C y el loto al crecer en zonas mas tropicales (es decir q las minimas no sean tan bajas) eso la perjudique. espera q avance el verano a ver como responde. en tu ciudad tambien hay lotos? (pregunto asi descartamos la posibilidad de q se deba al clima)
     
  5. erosenin

    erosenin

    Mensajes:
    4
    A decir verdad no he visto ni he oído hablar de alguien que tenga o cuide lotos, estoy incursionando en esto a ciegas. Pero entonces de acuerdo a las fotos podemos descartar que sea una posible enfermedad o que las algas tengan algo que ver?

    Y si fuera el clima que me recomiendas hacer para que progrese, porque incluso había planeado hacer una maceta grande para plantar mas acuáticas y hacer algo bacán allá en mi patio o en todo caso hacer un estanque.
     
  6. mlong

    mlong

    Mensajes:
    513
    tu problema es q estas en un clima de altura, donde hay minimas muy bajas y maximas q rondan el optimo de la especie. el loto vive en zonas con inviernos y veranos marcados (p ej Beijing, Seúl, Budapest, etc) y donde los veranos las minimas no son tan bajas y la planta puede progresar de "corrido" y dormir en el invierno. con tu clima la planta no sabe q hacer, ie si entrar a dormir o despertarse. yo los buscaria poner en u invernadero con tal de amortiguar las minimas. sino una opcion es el Nymphaea (nenufar europeo) q vive tan al norte como centro de Noruega y Suecia (donde el clima primaveral con ocacionales heladas y veranos frescos y con tu zona con radiacion solar importante por ubicarse en una zona intertropical de altura, no deberias tener problemas)
     
  7. erosenin

    erosenin

    Mensajes:
    4
    Entiendo, entonces lo ideal seria darle la temperatura necesaria, o al menos protegerlo de los días y las noches frías.

    Muchas gracias por su respuesta. Ahora que tengo estos datos intentare otros métodos para que crezca bien.

    Saludos
     
  8. mily

    mily Guest

    Hola soy nueva en este foro, tengo un loto y quiero saber cada cuanto o como me doy cuenta de que tengo que cambiarle el agua a la maceta.La planta esta muy bien tiene brotes nuevos pero el agua esta esta verde.
     
  9. mlong

    mlong

    Mensajes:
    513
    no pasa nada, los lotos crecen en el barro, igual publicá esto en un tema a parte. para q mas personas lo vean y den su opinion.
     
  10. BETUCH

    BETUCH alberto

    Hola @mily

    A que te refieres a que el agua está verde? Si hay algas filamentosas o de esas algas que hacen costra que luego flotan en la superficie como lama seria bueno que hagas cambios parciales de agua de vz en cuando y que de manera manual retires las algas. Si el agua solo tiene un tono verde no hay problema.

    De hecho en ambos casos no hay problema y mas si dices que el loto sigue creciendo sin problemas. La eliminación de las algas es mas que nada por estética, para que el agua se vea bien. Siempre y cuando las algas no obstruyan el crecimiento y la cantidad de sol al loto.

    SALUDOS.
     
  11. mily

    mily Guest

    Muchas gracias Beto!!