Problemas con Flor de Pascua

Tema en 'Flor de Pascua o poinsetia' comenzado por Diana Meléndez, 1/12/19.

  1. Diana Meléndez

    Diana Meléndez

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    El Salvador
    Yo sé que este tema ha sido tocado mucho en el foro, pero luego de buscar mucho no encontré a mucha gente que tuviera los mismos problemas que me pasa a mi con esta planta.

    Hace como como 3 semanas me compré una flor de pascua y he de decir que es la primera vez que compro una planta ornamental y también quiero introducirme en este mundo de la jardinería, por lo que soy inexperta respecto a su cuido y todo eso. Sin embargo estuve viendo muchos vídeos y leyendo artículos acerca de como cuidarla y mantenerla en un lugar adecuado para que no se arruine, y he seguido cada paso, la riego dos veces a la semanas sin mojar las hojas y le he dejado en un lugar con mucha iluminación sin que le de el sol directamente, ademas procuro que el ambiente sea húmedo.

    El problema está en que a los pocos días de tenerla en mi casita noté que empezaron a aparecer unos puntitos amarillos encima de todas las brácteas :roll:, y con el tiempo empezaron a hacerse unas manchas blancas extrañas de forma dispersa, también las hojas verdes empezaron a volverse amarrillas y marrones (marchitas) en las orillas de las hojas, con el tiempo fueron empeorando así que decidí cortarlas por si se trataba de hongos o alguna plaga, pero dudo mucho que la planta se salve con eso. :94congelado:

    Lo raro aquí es que la planta luce buen aspecto en el tallo y las raíces (a simple vista) no está caída ni nada de eso, entonces el problema solo está en las hojas... y sigue sacando brácteas en buen estado pero con los días se vuelven como explico arriba.

    Que creen que sea? El Ambiente, el riego, falta de vitaminas, o definitivamente se trate de una enfermedad?, que me recomiendan hacer? Espero alguien me pueda ayudar.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. M3M0

    M3M0

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Morelos, Mexico
    Esos puntos, si mal no me equivoco, son de la salpicadura de agua, pero en general, las pascuas tienden a ser muchas veces muy efimeras, ya que son cultivadas en invernaderos en condiciones controladas y super consentidas, cuando salen, es normal que se estropeen en pocos dias, e incluso que mueran, asi que no te sientas mal, si la cuidas, aunque quede pelona, volvera a brotar en primavera y crecera muy muy grande con el tiempo
     
  3. TeresaValladolid

    TeresaValladolid

    Mensajes:
    218
    Ubicación:
    Valladolid
    Ubicación:
    Valladolid, España.
    Posiblemente haya llegado enferma de la tienda. Desde el invernadero las trasladan a las tiendas pasando frío y las plantas llegan medio muertas. Las lesiones de las hojas parecen de enganchones con el soporte de la planta, tanto por el celofán como por la rejilla verde que suelen traer.
    Yo lo que hago con las flores de Pascua es comprarlas el primer día que las veo en la tienda para reducir el tiempo en que se están estropeando. Luego las pongo en tiesto nuevo con tierra buena nada más llegar a casa y las coloco cerca de la ventana en una zona en que tengo un humidificador. Suelen pasarlo mal y perder todas las hojas, pero al año siguiente brotan.
    Si quieres que nazcan hojas rojas deberás hacerla pasar por un horario estricto de luz y oscuridad; yo no lo hago, pero les salen unas hojas verdes muy chulas y la planta se convierte en un arbolito.
     
  4. Agucar

    Agucar

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Tarragona
    Hola.
    Parece ser que tu planta esta afectada por "Oidio", una enfermedad producida por exceso de humedad y temperaturas cálidas producen esta enfermedad fungicida.
    Corta todas las hojas dañadas, (lo correcto es quemarlas) aplica mediante punverización en toda la planta un fungicida ecológico o químico,(por la red encontraras la forma de preparar el caldo ecológico).
    El riego lo tienes que realizar por abajo, colocando la maceta sobre un plato con agua durante unos 10 minutos (riego por capilaridad)
    Evita el ambiente húmedo y calido, buena ventilación sin corrientes de aire.
    Deja secar la tierra entre riego y riego, aplicándole cada dos riegos un fertilizante, siempre la mitad de la dosis que recomienda el fabricante.
    Suerte y que la disfrutes.
     
  5. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    Muchas veces las plantas ya vienen mal de la tienda o vivero, y no es culpa de la persona que las cuida, como bien comenta Teresa Valladolid.

    Lo que hay que tener en cuenta es la temperatura y las horas de luz.

    Como bien comenta Teresa cuando vuelve a brotar haciendo nuevas hojas verdes tenemos una planta muy bonita durante toda la temporada.

    Os dejo un enlace para ver si os puede ayudar.

    https://www.cirajardineria.com/post/como-cuidar-la-poinsettia-flor-de-navidad-algunos-consejos