Problemas con Lewisia

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de suculentas' comenzado por Lewisia, 13/4/20.

  1. Lewisia

    Lewisia

    Mensajes:
    4
    Hola.

    Tengo esta Lewisia que estuvo cerca de morir el año pasado. Era muy grande cuando la compré, pero empezó a deteriorarse y al final logré sacarla adelante y quedó así de pequeña, aunque tenía muy buen aspecto.

    Ahora ha vuelto a mustiarse, le han salido esas manchas rojas en las hojas. Este invierno empezó a sacar hojas nuevas que parecían muy sanas, pero de pronto se le empezaron a secar. Desde hace un tiempo no consigo que prospere ninguna de las hojas nuevas.

    ¿Alguien puede darme consejos?

    Gracias.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
  3. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Mensajes:
    2.599
    Ubicación:
    León (España)
    Hola,
    Para poder aconsejarte necesitaré conocer las condiciones en las que la estás cuidando... Interior-exterior, pleno sol/semisombra/sombra, temperaturas, También me vendría bien saber donde vives (primavera/otoño/temperaturas/lluvias...). Necesitan frío.
    Un saludo.
     
  4. Lewisia

    Lewisia

    Mensajes:
    4
    Gracias Gasteriana.

    Cactusleon, donde la compré me dijeron que no aguantaba las heladas. Vivo en norte de Burgos, así que hiela mucho. En invierno la protejo de las heladas, en verano la suelo tener en semisombra o a pleno sol. En el exterior. Este invierno la he metido por las noches en interior e incluso también algunos días que hacía frío pensando que le podía perjudicar.
    La empecé regando muy poco porque así me lo aconsejaron. Pero noté que se le empezaron a secar las hojas y mejoró al regarla más. Creo que la regaba demasiado poco.

    Muchas gracias.
     
  5. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Mensajes:
    2.599
    Ubicación:
    León (España)
    Hola
    Lewisia cotyledon vive silvestre en alta montaña en las Montañas Rocosas y pasa buena parte del invierno cubierta de nieve.

    Tu planta primero tendrás que recuperarla y después ya harás cambios para el próximo invierno. Si ya no hay heladas en tu zona, yo la sacaría afuera. Lo ideal sería un jardín a la sombra de algún árbol. El problema es que está muy tierna y se pudrirá si recibe demasiada lluvia (por estar tan tierna tampoco debe recibir heladas por ahora). Una terraza exterior cubierta en la que no le llueva estaría bien para que puedas controlar los riegos. Dale un riego generoso y espera a que seque el sustrato. Y estos días que no hace sol fuerte déjala al sol, después dale sol sólo cuando haya mejorado, evitando las horas de sol más fuerte. En verano la sombra de ese árbol del jardín le iría fenomenal, regando sólo cada vez que el sustrato se seque por completo.
    A ese sustrato le sobra orgánico y le falta arena, pero ahora no la desplantes o la perderás. Suerte con ella.
    Un saludo.
     
  6. Lewisia

    Lewisia

    Mensajes:
    4
    Por ahora no está helando. La voy a dejar entonces fuera. La suelo tener en un lugar donde sólo le da el sol directo por las mañanas. El resto sombra. Y a cubierto de las lluvias bajo un tejado.
    Pero por lo que dices, si alguno de estos días empieza a hacer mucho sol incluso por las mañanas, la llevaré a un lugar más sombrío.

    Leí en algún lugar que el sustrato tenía que ser con bastante compost y le hice una mezcla de compost casero con turba. ¿Qué tipo de arena tendría que ponerle para cuando la pueda cambiar?

    Muchas gracias.
     
  7. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Mensajes:
    2.599
    Ubicación:
    León (España)

    En cuanto a sustrato le va bien el de las Siemprevivas, que tiende ser más compostado que en las suculentas en general. Dale 50% de arena/gravilla silícea a ese sustrato que ya tienes. Esta es más bien una planta de rocalla. En la naturaleza se riegan sobre todo en otoño y primavera, que es cuando les llueve y reciben además el agua de deshielo. Es sensible al exceso de humedad en invierno y al calorazo del verano, que se aletarga y si la riegas demasiado puede pudrir. Saludos
     
  8. Lewisia

    Lewisia

    Mensajes:
    4
    Cactusleon, muchas gracias.