Buenos días a todos desde México. Hace unos meses pude adquirir mi primer arce palmatum el cual tengo ubicado bajo un árbol para darle algo de sombra. El problema comenzó cuando saco nuevos brotes y en las hojas podía ver polvo blanco pero al desconocer la especie no lo vi mal hasta ahora con las hojas un poco mas desarrolladas no se ve que sea algo normal. pongo unas fotos para que lo puedan ver. Espero que me puedan ayudar.
muchas gracias por la información. entonces debo ponerle algún fungicida y quitar las hojas con polvo blanco. Consulta Si lo defolio entero en este momento ¿Tendrá algún problema en rebrotar? por debajo en el tronco tiene varias yemas rojas queriendo brotar.
Seguramente le venga peor que mejor. Ten en cuenta que si tienes problemas de hongos y los defolias ahora, puede que esté debil y no sea capaz de rebrotar. Yo haría lo que te indican. Ve a un sitio especializado y pide un fungicida para el oidio. Te recomiendo que intentes que no sea polivalente. Todos los productos que he probado que sirven para diversas plagas, no son muy eficaces (para mi gusto). Para ponerte un ejemplo yo tengo un tratamiento que vale para pulgon, araña roja, mosca blanca etc. Decirte que a la araña roja le hace cosquillas. Y es que si te paras a mirar bien la etiqueta en muchos productos de este tipo, te especifican en letra pequeña que para pulgón, funciona con un 100% de eficacia en leguminosas, araña roja por ejemplo solo especifica tomateras... Yo lo utilizo en mis bonsais, pero nada. Saludos. PD: Cuando existen problemas de hongos existen estas circunstancias, humedad alta, poca insolación y falta de aireación. Intenta ver que puede estar pasando, según tu clima y donde lo tengas. Saludos y suerte.
Muy bien pues a curarlo mañana mismo iré por el fungicida y lo tratare. Sobre la ubicación no se si sea la correcta los tengo bajo un árbol sin sol directo pero con muchísima claridad. Siendo un Arce no creo que la pasé bien a sol directo aquí donde vivo. En cuanto a la aireación donde está es buena eso si estan cerca de una alberca no se si eso les de demasiada humedad ambiental.
Cuando surgen hongos suele ser porque se dan las condiciones favorables. Por ello lo de la humedad temperatura y aireación. Si lo consigues erradicar con el tratamiento, perfecto. Pregunta si el producto que te lleves puedes usarlo tambien como preventivo, cada mes por ejemplo. Un saludo.