Problemas con mi limonero

Tema en 'Limón - Limonero' comenzado por InSilent, 13/5/18.

?

Problemas con mi limonero

Encuesta terminada 21/8/18.
  1. Limonero

    0 votos
    0,0%
  2. Limonero

    0 votos
    0,0%
Se permite multiples votos.
  1. InSilent

    InSilent

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Barcelona (España)
    Buenas tardes!!
    Tengo un limonero que me regalaron en enero ha tenido mucho problemas porque tenía déficit de hierro y la tierra muy fangosa le cambie la tierra y le di hierro 2 veces (un día en febrero y otra en marzo) empezó a estar mejor lo cubrí del frío y empezó a crecerle los tallos a dejar de caérseles las hojas como le pasaba lo abono MASSÓ CÍTRICO LÍQUIDO cada 15 días como me aconsejaron pero ahora lo vuelvo a ver mal le vuelvo a ver deficit de hierro y que las hojas se están enrollando.
    Alguien me podría ayudar por favor
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas InSilent,
    Seria bueno que pusieses fotos para ver el arbol. Me extraña tanta necesidad de hierro a no ser que la tierra sea muy alcalina pues si estas usando este producto
    https://www.amazon.es/Abono-soluble-para-cítricos-Massó/dp/B01DOBE3HC
    * Composición: 12% nitrógeno, 8% fósforo, 12% potasio, 8% magnesio, 0.006% cobre, 0.024% hierro, 0.011% zinc, 0.012% manganeso, 0.021% boro.

    estarias aplicando hierro cada 15 dias.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. InSilent

    InSilent

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Barcelona (España)
  4. InSilent

    InSilent

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Barcelona (España)
    Muchas gracias por contestarme tan rápido acabo de subir una foto tengo más pero me dice que pesan mucho estoy intentando poder subirlas para que lo veas mejor. El abono utilizo ese pero el líquido y ecológico :smile:
     
  5. InSilent

    InSilent

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Barcelona (España)
  6. InSilent

    InSilent

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Barcelona (España)
    [​IMG]

    [​IMG]

    Este es el abono que utilizó el día que le hice las fotos al limonero estaba muy nublado y no se ve mucho mañana intentaré hacer fotos mejor para subirlas.
    Mil gracias
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas InSilent
    El abono que usas es menos completo que el que yo indicaba
    http://tiendatodojardin.com/jardin-...ido-universal-1l-bio-masso-8424084004631.html
    ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

    * Envase de 1 litro.

    * Solución NK: 3-3.

    * Composición: 3% nitrógeno total, 1.15% nitrógeno orgánico, 1.85% nitrógeno amniacal, nitrógeno procedente de melazas y nutrientes de origen vegetal, 3% potasio soluble en agua, 1% magnesio, 14% carbono orgánico, 24% materia orgánica, 4 pH.

    * Dosis: Aplicar 1/2 tapón por cada 3 litros de agua.

    Si parece un problema de falta de hierro
    http://www.lahuertinadetoni.es/como-abonar-y-falta-de-nutrientes-en-las-plantas/
    Creo que deberias considerar la posibilidad de cambiar de abono para incluir uno que si tenga hierro. A medio y largo plazo la solucion seria comprobar el pH del suelo (probablemente alcalino) y el agua (probablemente alcalina) y, despues, modificar (con zumo de limon o vinagre) el pH del agua de riego para ajustarlo a niveles del orden de 5.0-5.5 y añadir un abono organico con pH neutro o acido para asi modificar el pH del suelo lentamente. Esto es lo que permitira que el hierro disponible sea mas asimilable.
    http://tiposagricultura.blogspot.com.es/2014/07/acidez-y-alcalinidad-de-los-suelos.html

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  8. InSilent

    InSilent

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Barcelona (España)
    Pues si te are caso y cambiaré de abono.
    También miraré el ph del agua y empezaré a cambiarlo a ver si así mejora.
    Te adjunto una foto del tratamiento de hierro que utilice no sé si volver a regarlo con hierro al menos una vez para que lo coja bien y así ya empezar con el nuevo abono.
    Lo que también me tiene preocupada es que sé menos curvan las hojas y no sé si es exceso de abono (le pongo un tapón por 3 litro de agua) es lo que pone en el envase
     
  9. InSilent

    InSilent

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Barcelona (España)
  10. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas InSilent,
    No es conveniente regar mucho. Controla la humedad del sustrato (mete el dedo a unos centimetros de profundidad) y solo cuando lo sientas seco riega. Esto es muy importante para las macetas y sobre todo cuando se aplica el fertirriego pues tambien estas metiendo sales que si se juntan con una agua cargada de iones terminan dañando al frutal. Este tema lo discutimos hace poco en este otro hilo.
    http://foro.infojardin.com/threads/...os-bordes-y-hojas-se-caen.87727/#post-1392314
    Yo creo que estas sobreabonando (todos solemos hacerlo y es un error) y mas al meter multiples abonos y por eso te recomiendo un abono mas completo y que no utilices el fertirriego de manera constante. Mejor alternarlo con simple riego y al menos cuando uses el fertirriego (es solo un consejo) usa agua embotellada de baja salinidad o, si te sale mas barata, agua destilada de la que se usa para planchas y baterias. En este sentido seria bueno saber la conductividad o la salinidad del agua urbana que estas usando. Se supone que la compañia de agua deberia facilitartelo.

    Respecto a tus quelatos de hierro tiene un 6% de Fe.
    https://www.vithalgarden.es/productos/abonos-fertilizantes/26-reverdeciente-microgranulado
    las cantidades que recomiendan ni se te ocurra aplicarlas. Es muchisimo hierro y supongo que esta calculado para un señor arbol en tierra. Yo diria que apliques como mucho una cuarta parte de lo que recomiendan sus instrucciones. Si ves que el amarilleamiento no mejora igual lo puedes subir pero empieza bajo que creo te estas excediendo con tanto aporte.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA