Problemas con mi monstera adansonii

Tema en 'Costilla de Adán (Monstera deliciosa)' comenzado por andaira, 11/6/22.

  1. andaira

    andaira

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Barcelona (España)
    Buenas noches,
    Compre está monstera adansonii hace unos meses y la tenía bastante bien hasta que un día las hojas se pusieron con aspecto seco y empezaron a salir unas manchas marrones y amarillas, incluso las hojas nuevas salían con manchas... vi que en la parte anterior de las hojas había como unos bichitos negros muy pequeños. Empecé a pulverizarla con una mezcla de agua y jabón potásico y la planta empezó a tener un aspecto más saludable pero no acabo de erradicar el problema (hace más de una semana que la pulverizo cada noche).

    Los cuidados: está en el baño, tiene luz indirecta y la riego cuando la tierra está seca (cada dos semana más o menos).

    Cogí también un esqueje y tiene el mismo problema. ¿Qué podría ser? o simplemente es que en esta época la planta se pone así?

    Muchas gracias, adjunto unas fotos. Las dos últimas son de un esqueje que tengo solo con agua.

    Un saludo

    9utmgUW.jpe
    yXzQOow.jpg
    UzMi3eM.jpg
    (esqueje en agua)
    1LIzEyw.jpg
    (esqueje en agua)
     
  2. Plantigrado62

    Plantigrado62

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Asturias, España
    No soy ningún experto, pero tengo una adansonii. La mía es muy fácil y agradecida.
    ¿Tal vez la riegas poco? Yo la riego mucho más, le pongo humus de lombriz y la pulverizo frecuentemente.
    Crece como una loca, así que la semana pasada le corté unos esquejes que puse en agua y ya están creciendo las raíces.
    Esas manchas de la tuya, podrían ser hongos, o falta de humedad, o exceso de jabón potásico…
    A ver que te dicen los expertos, que por aquí hay gente que de verdad sabe de plantas.
     
  3. nekete

    nekete

    Mensajes:
    307
    Ubicación:
    South of England
    Yo cuando las plantas son pequeñas o no hay muchas hojas las plagas se las quito a mano. Cojo una brocha suave para que no dañe las hojas y le doy un buen cepillado de arrastre que se lleva todo bichito que esté ahí molestando.

    Asegúrate de que eliminas el bicho que sea que tenga y prueba a replantarla quitándole toda la tierra que tenga ahora y poniéndole una nueva. Yo lavaría hasta el tiesto.
     
  4. Pelícano

    Pelícano

    Mensajes:
    846
    Ubicación:
    Barcelona.
    Hola, Andaira.
    Yo no la pulverizaría en absoluto. Barna ya es bastante húmeda, y la pulverización provoca hongos foliares, que quizá es lo que tiene. Además, un baño es húmedo, tiene suficiente.
    Respecto al riego, si hay aire corriente, con la ventana abierta o entornada, necesitaría que fuese menos espaciado. Yo riego la mía cada semana, y después del proceso de aclimatarse a mi casa, se la vé magnífica.
    Un saludo.
     
  5. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Increíble. Entiendo que te refieres a estas fechas.

    ¿Y la maceta de la tuya es más o menos de grande como la de la forera?
     
  6. Plantigrado62

    Plantigrado62

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Asturias, España
    Esta la riego 2 o 3 veces por semana y la pulverizo a diario, crece como una loca. Una vez le salió una hoja con manchas negras, la quité y no salieron más.
    [​IMG]
     
  7. nekete

    nekete

    Mensajes:
    307
    Ubicación:
    South of England
    Madre mía, ya casi que necesitas una escalera para mojar las hojas de arriba.

    No te gotean mucho las hojas cuando las pulverizas y se va mojando todo lo que hay debajo? Es que yo también pulverizo las dos que tengo y con el charco que se acaba formando en la mesa y el suelo podría poner un par de plantas acuáticas.
     
  8. Plantigrado62

    Plantigrado62

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Asturias, España
    Si, charquitos por toda la casa. Pero me parece a mi que las plantas tropicales agradecen la humedad. Calor aquí en Asturias no hay, pero ando todo el día moviéndolas para que tomen el poco sol que tenemos. Dicen que no es bueno, pero esta lo agradece.
     
  9. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Buenas noches,

    Cada día me voy fijando más en las monstera adansonii y me llaman más la atención (no tengo ninguna de momento pero horror... me están picando las ganas de adquirir la primera :o). Refloto el hilo porque me gustaría preguntar a @andaira cómo evoluciona la suya.

    Por cierto, @Plantigrado62 ... me he quedado embobada con tu planta :64palmadas:
     
  10. Ayoze

    Ayoze

    Mensajes:
    17
    Hola, yo tengo el mismo problema con mi adansonii y tiene el mismo aspecto le he encontrado dos bichitos negros en una de las hojas asi que supongo que será el problema, no sé que tipo de plagas es para poder tratarla.
    La he recodiado con jabon potasico y no sé si solo con el jabon va.

    Incluso me he encontrado una araña que supongo que se estaba alimentando de los bichitos.
     
  11. Plantigrado62

    Plantigrado62

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Asturias, España
    La planta la compré en Ikea muy pequeña y barata. Ha estado como un año creciendo como una loca. Ahora ha parado y ha perdido tres o cuatro hojas, a ver cómo pasa el invierno.
    Por si acaso, saqué un par de esquejes que parece que agarraron.
     
  12. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Gracias por responderme, @Plantigrado62 :smile:

    Yo creo que el invierno no será problema porque la tienes en casa todo el año, ¿es así? Sigue informándonos, me he hecho fan de tu plantita :64palmadas:
     
  13. Plantigrado62

    Plantigrado62

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Asturias, España
    [​IMG]

    Gracias por el interés, Gasteriana. Si, dentro todo el año, en el mejor sitio. Es la mimada de la casa. Cómo ves, ahora está un poco menos lozana. En la maceta de abajo están los esquejes, por si acaso.
     
  14. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    ¿Un poco menos lozana? Yo la veo muy bien [​IMG] y los esquejitos también están de maravilla :64palmadas:.

    Eso sí, si me lo permites... lo único que desentona es el plato blanco, ponle otro acorde con la elegancia de esas plantas y macetas :icon_biggrin:. Por ponerle un "pero" al asunto, ya sabes :meparto:
     
  15. Sanips

    Sanips Aficionadillo

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    Ponferrada (Zona 8)
    Los puntitos blancos que se ven en la tercera foto parecen picaduras típicas de cicadélidos. Son difícil de acabar con esos bichejos. Las partes secas no sé a qué se pueden deber. Yo no pulverizo la mía pero es cierto que la humedad que le rodea es más alta porque la cultivo trepando por un tutor de musgo esfagno (también hace que de hojas mucho más grandes) aun así, el proceso de glutación de la planta ha estropeado el parquet donde la tengo. Se puede aumentar la humedad cercana poniendo un plato de agua debajo de la maceta pero sin que llegue a estar en contacto con ella. Aun así no creo que sea un problema de humedad, no son una planta tan exigente en ese aspecto. Dejo una imagen de la mía para animar.

    Un saludo.

    1665149914608.jpg