Hola gente! Había hecho este tema en suculentas, pero me dijeron que esta planta pertenece a los cactus epífitos, así que armo el mismo tema acá. Les cuento que estoy teniendo problemas con mi planta Santa Teresita (yo la conozco por ese nombre, pero no se si tiene algún otro) y no se bien que hacer, a ver si alguien me puede ayudar. Lo que pasa es que las hojas están muy arrugadas, como si la planta estuviera deshidratada, pero la tierra por algún motivo está muy húmeda. Yo no la estoy regando más ahora porque tengo miedo de empeorarla y los días en Buenos Aires están muy húmedos últimamente. Suponiendo que se trata de exceso de agua saqué la planta de la maceta y envolví la tierra en papel de diario y la puse al sol. No se si hice bien en hacer esto, por eso hago la pregunta para que me den sus opiniones ya que no quiero arruinar la planta. Encima estaba hermosa, muy florecida, no se que hacer =(((( Así estaba la planta hace unos días. Ayer la puse de esta forma al sol (aunque hoy está nublado): Las hojas ahora están así :
Yo no se mucho de estas plantas, pero creo que son plantas de sombra o semisombra. Las mias las tengo a la sombra (algunas también con flores ahora) y entendí que hay que regarlas solo cuando el sustrato esta bien seco.
Hola Salamandra, la foto que pones es de una Schlumbergera. Como te comenta Robert la ubicación de estas plantas debe ser a la sombra o semisombra. Dices y en la foto se aprecia que parece que las hojas están deshidratadas. También comentas que la tierra está muy húmeda. Te comento que el peor enemigo de los epífitos en general es el exceso de agua. Puede ser un signo de pudrición; aunque no comentas que vieras nada raro cuando sacaste la planta de la maceta y secaste la tierra, pero los motivod de que una hoja esté arrugada pueden ser dos: - Falta de riego, que parece no ser el caso. - Que no le llega la savia en condiciones a las hojas por lo que comienzan a arrugarse dando síntomas de este problema. No pones tu ubicación, que es importante para saber la estación en la que te encuentras. Yo, por lo que pudiera pasar, cortaría varios esquejes y los arraigaría para montar una nueva maceta, en previsión de que el problema vaya a mas. Si todo va bien, como mal menor tienes dos preciosas macetas. Salud Llum
Si de acuerdo con Robert y con Llum, yo a totas las Schlumbergeras las tengo a la sombra, solo les dá sol por ahí una hora pero ya en horas de la tarde, riego más seguido que a los otros cactus pero solo cuando el sustrato está seco. Acoge el consejo de Llum, tomas varias palitas y las siembras, así te asegurarás de tener por siempre esta linda planta.
Gracias por los consejos, ¿pero no hay forma ya de recuperar la planta madre? . Yo siempre la tuve a la sombra y estaba perfecta, no se que le pasó. Cuando vi que estaba arrugada pero la tierra húmeda la puse al sol para que se secara la tierra, pero ya la puse de nuevo en su lugar de sombra. Sin embargo todavía sigue con las hojas arrugadas. En mi primer posteo si puse que soy de Buenos Aires, Argentina. Acá estamos en otoño aunque recién ahora (casi invierno) está empezando a hacer más frio. Lo que si hubo mucho es humedad, aunque hace rato que no llueve.
Yo tenia unos epis agarrados de hace poco tiempo, y se me fue la mano con el agua, y se me pusieron como los de tu foto, es exceso de agua, los mios "RIP", esos igual a los tuyos yo los tengo al sol y se ponen feos pero no arrugados
Pasado el invierno se está recuperando la planta por suerte! Los tallos ya no están arrugados y le están saliendo algunos segmentos nuevos!! La había dejado de regar y solo se mantuvo con las lluvias que hubo.