Tengo un problema con este planta que se les caen las hojas y se les secan las puntas quedando negras y "chupadas". No se nota tanto porqué la podé quitando todo lo muerto y seco; pero me preguntaba que podría ser? la veo muy pelada y con pocas hojas y se pueden apreciar algunas puntas sin nada. También tengo duda sobre esta otra planta Algunas ramas están vivas y las otras no y como se puede ver, se están secando desde el interior. Me ayudarían con consejos y explicaciones de por qué están así, por favor? Muchas gracias de antemano!
Hola en los dos casos podrian ser hongos, eso mismo de la primera imagen me ocurrió con un durillo, le apliqué fungicida y ya va mejor. Las hojas empezaban a ennegrecerse y se volvian rígidas. En el segundo caso si los tallos ademas de secarse disminuyen de calibre, lo contrario a engrosarse, podria ser un hongo de raiz muy frecuente, el fusarium. Limita el riego y aplica fungicida.
A la segunda foto, ¿Has comprobado si queda agua de los riegos en el fondo de la maceta? Si es así, si riegas por la mañana, por la tarde vacia es maceta, es muy bonita, pero ese agua que se acumula en el fondo mata las plantas
Muchas gracias por sus respuestas. Estuve revisando las plantas y al parecer si era mucho riego. Lo ideal sería disminuir la cantidad o regar menos días? Ahí veré si hay algún cambio, espero que mejoren las plantas; también veré lo del fungicida.
Para poder decirte algo es conveniente que indiques tu ubicacion en tu perfil, asi tenemos una idea de la insolacion y temperaturas. Depende de la planta, si es crasa, anual, con bulbo, con raiz superficial o profunda necesitará mas o menos. Por regla general el riego es indispensable cuando hay mas evaporación en verano, casi nada en invierno y en otoño y primavera algo mas. La cantidad de agua es relativa según el tamaño de la maceta, lo que te dicte el sentido común teniendo siempre presente que se pierden mas plantas por exceso que por defecto. Una norma que se dice siempre es regar cuando esta seco, nunca hacerlo sobre un sustrato húmedo.
Plectranctus Monna Lissa con falta de agua La segunda es una "petunia". Las Petunia son plantas anuales que mueren al final de su ciclo hagas lo que hagas ... pero existe un segundo tipo descendientes de Calibrachoa, que es una especie de petunia perenne que vive varios años. La que sigue viva en tu maceta parece de ese tipo y está rebrotando. Agradecerá abono, un corte de pelo y un trasplante a maceta algo mayor que no se encharque.
Perdón, he dicho Monna Lissa y ese no existe. Es Plectranctus "Mona Lavender" (o alguno similar). Dale un ambiente algo más húmedo y calorcito. Las puntas secas son típicas de aire demasiado caliente y seco. Puedes intentar reiniciar la planta desde esquejes en agua. Siempre que no pase frío agarran muy bien.
Gracias, voy a trasladar la petunia a un macetero más grande y a darle los cuidados indicados. En cuanto a la ubicación soy del centro de Chile, clima templado, seco y con mucho viento; estamos en otoño donde hace mucho frío al igual que en invierno