A finales de Primavera o principios de Verano (Nov. - Dic.) compré unos plantones de ciruelo y los planté en el jardín. Uno es de Damson y el otro de Claudiana, pero ya no recuerdo cuál es cuál. El caso es que mientras que uno de ellos parece que ha tirado bastante bien, el de esta foto... ¿a excepción de alguna carencia? El otro sin embargo parece no estar ni vivo ni muerto. Sólo en una ramificación ha tirado brotes nuevos. Pero el resto parece muerto. ¿Alguna idea, o consejos? Gracias de antemano
Adjunto unas fotos más detalladas de la zona afectada. Me pregunto si la poda que le hice al principio puede haberle afectado.
Las últimas fotos están muy desenfocadas, pero parece algún tipo de hongo ¿Qué es lo blanco que se ve? Lo amarillento parece falta de nutrinetes, diría que manganeso https://jardineriaplantasyflores.com/como-identificar-la-falta-de-nutrientes-en-las-plantas/ Pero el que dices estar muerto, no se ve mal, conserva hojas y no parece que los brotes estén secos. El que hayan tirado de forma distinta puede ser que a uno le haya sentado peor el trasplante, a veces el crecimiento se detiene el año del trasplante.
No me gustan esas yemas hundidas en madera hinchada. No sé lo que es, probablemente algún insecto taladrando la madera, pero compara con los primeras fases de black knot si lo hay en tu zona. Si ves que evoluciona hacia black knot elimina las zonas engrosadas Tengo dudas tambien en cuanto a que las variedades sean correctas. No deberían ser tan similares. Que no te hayan dicho el nombre del cultivar (qué tipo de damasquino y qué tipo de claudia son) no es una buena señal. Parecen árboles de calidad baja. Sin un buen tronco, con un injerto algo feo en el caso del ciruelo damasquino y ramificación desordenada. Hay que formarlos
Sanguiño, no tengo ni idea de lo que pueda ser lo blanco que se ve en la foto. Se encuentra en los cortes de la poda que le hice al transplantarlo... ¿hongo? espero que no, además a lo largo del verano he fumigado con cobre, con mancozeb y con ácido fosforoso. No logro enfocar la foto bien del todo, pero adjunto esta otra después de una mañana de lluvia. Pvaldes, comparando con fotos de estadíos tempranos de black knot no veo nada que me haga sospechar que pueda estar infectado. Estaré atento por si acaso, pero no he encontrado incidencias de black knot en Australia Occidental. En cuanto a la calidad de los plantones, tienes razón. Y eso que escogí los mejores que tenía el que me los vendió. Esperaré a que entre el invierno para darles una poda de formación... ¿dejando tres yemas por rama?
Otro que hincha las ramas es el ácaro de las agallas del ciruelo (Acalitus phloeocoptes). No es exactamente así como se manifiesta, pero nunca he visto yemas de ciruelo como esas, y tengo damasquinos y claudias.
Acabo de encontrarme con esto en un rama del ciruelo que está en mejor forma. ¿Qué puede ser? Las hojas de esa rama
Eso es un daño mecánico. Se ve bien en la parte de arriba. Algo (desbrozadora?, otra rama con el viento?) ha rascado la rama
Es extraño porque no hay ninguna rama que pueda haberlo hecho y es mucho para que lo hubiera hecho el roce de otra rama. Tampoco he estado ahí para otra cosa que no sea regarlo.
hola camarada cajico , aprovechando tu tema y con tu permiso veo tus ciruelos y me llamaron la atencion ya que me regalaron un arbolito que ya no querian y no me supieron decir que tipo era ya que no puedo identificarlo aver si tu me podrias ayudar mira aqui unas fotos del arbolito mide como 2 metros y tenia unas ciruelitas muy pequeñas que se le calleron con el viento eran verdes
meloy, no soy la persona más indicada para preguntar. Aunque si estaban maduras y eran verdes supongo que será la variedad llamada Reina Claudia, o Claudia (Prunus domestica 'Italica'). Pero desconozco si hay otro tipo de ciruelas verdes.