Problemas con un pomelo

Tema en 'Cítricos (general, pomelo, lima y varios cítricos)' comenzado por Mina1962, 4/2/18.

  1. Hola amigos. Tengo un pomelo que esta muy bonito y lleno de frutos. El problema es que aunque los coja grandes y maduros al abrirlos son como estropajo, sin zumo. Que creéis que le pasa?. Supongo que será un fallo de cultivo pero cual?.
    Muchas gracias de antemano.
     
  2. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Seguro que es un pomelo?
    Eso me suena a un patrón que se llama Macrophylla, pero bueno si puede poner fotos del arbol y del fruto mejor que mejor.
     
  3. Lo primero muchas gracias joseantonioamorin. El árbol estaba plantado cuando compre la casa así que no puedo decirte nada de él...yo creo que es un pomelo. La verdad es que no lo había dudado nunca pero con lo que me dices....
    El fin de semana haré fotos y las subiré.
    La verdad es que el árbol parece muy sano, florece mucho y esta lleno de frutos en distintas fases, las hojas oscuras y brillantes. No le veo plagas. Le abono un par de veces al año con un abono orgánico que compro...y nada más. Creo que no lo he regado nunca, aquí no suele hacer falta regar...o me lo parece a mi pero es que no tengo ni idea de como cultivarlo. Los frutos tienen un buen tamaño pero no pesan nada. La pulpa es rosa intenso.
    Cerca de él tenía un mandarín o que daba muchas mandarinas pero a casi todas le pasaba lo mismo, sin zumo. Este mandaríno se seco en unos pocos meses.
    Si como he entendido el,problemas esta en el patrón no podre hacer nada, no?.
     
  4. Estoy pensando en lo que dices y...crees que , a lo mejor, ha muerto el injerto y lo que tengo es el patrón desarrollado?.
     
  5. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Si la pulpa es rosa intenso tiene todas las papeletas para que sea un pomelo.
    Con respecto al patrón podría mirar si hay un cambio de madera en los primeros 30 centímetros desde el suelo y ya sabríamos si el arbol está injertado sobre un patrón o se trata de un pomelo sembrado directamente de semilla que también podría ser.
    El abono orgánico puede ser no suficiente porque los cítricos además de lo que puede aportar el abono organico necesitan magnesio, Manganeso, Zinc, hierro, por lo tanto si usted lo abona con un abono organico habría que vigilar que no sufriera carencia de estos microelementos, por lo cual al menos dos o tres veces al año podría aplicar un abono más específico para cítricos con estos microelementos: http://www.leroymerlin.es/fp/12960822/abono-inorganico-para-citricos-masso-liberacion-rapida-1-kg (por ejemplo) las aportaciones de Nitrogeno fósforo y potasio van a quedar cubiertas con el abono organico, aunque con respecto a los frutos podría ser interesante aplicar algo de potasa haber si empieza a dar los pomelos con más zumo.
    Otra cosa que se me ocurre y estoy pensando ahora mismo es que si no se aporta riego y dejamos los pomelos expuestos a una sobremaduración está claro que el mismo arbol va a tirar del agua de los frutos dejándolos del aspecto que usted comenta, ya que una cosa es que no se seque el arbol y otra que los frutos no tengan zumo apenas por falta de riego. Creo que antes de gastar dinero en abonos podría plantearse en aplicar riegos regulares cuando llegue el verano haber que tal, porque si es un pomelo ya grande con un sistema radicular bien desarrollado y profundo y en la zona de Cantabria eso no se seca ni a la de tres pero otra cosa es obtener frutos con calidad.
    De todas formas las hojas de los cítricos nos muestran a menudo si hay deficit de algún micronutriente a macronutriente, así que cuando ponga usted fotos veremos que tal.
     
  6. Lo de la sobremaduracion me me cuadra porque como no me gustan los cojo viejos. Voy a abrir algunos en distintas fases de maduración a ver como están.
    Mandare las fotos sin falta. Muchísimas gracias
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Mina1962,
    Otra posibilidad para que no maduren bien es la falta de sol de la que no andamos muy sobrados en el norte, si ademas no lo has podado y ha crecido con ramas entrecruzadas igual el poco sol que tengas no llega a los frutos. Si a eso le sumas falta de nutricion y, como bien dice JoseAntonioAmorin, falta de riego en los meses de calor (incluyendo especialmente septiembre y octubre antes de las lluvias) igual las labores culturales estan influyendo en esa fruta inferior.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA

    p.s.: Sobre el hierro entierrale unos cuantos trozos de acero al carbono debajo de la copa (pero no cerca del tronco). A mi me funciona
     
  8. Muchas gracias AJPA. No, no lo he podado. No se podar frutales...soy aprendiz de todo. Si que esta un poco congestionado pero me da miedo meter la tijera por si me lo cargo. Vino un señor a podar los manzanos y el pomelo se quedo como estaba. Y es que he visto mil videos de como podarlo , me se la teoría pero luego coges las tijeras, vas al árbol y todo son dudas. Pode un mandaríno joven porque lo veía muy claro y no le ha ido mal. Floreció y echo un par de mandarinas pero el pomelo es grande y me da más respeto.
     
  9. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Mina1962,
    Pues creo que deberias perder el miedo. Eso si podas en primavera y otoño. Podrias empezar reduciendo lo que este creciendo a muy baja altura, los chupones evidentes, las ramitas que impiden subir por las ramas principales y que no dan mas que madera. Tambien recorta aquellas ramas altas que crecen solo verticalmente. Ya se sabe: "el comer y el arrascar todo lo malo es empezar".

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  10. Hola AJPA, aunque no es extrictamente sobre el tema me atrevo a hacerte una pregunta. Tengo un manzano que se podo el año pasado después de tres, al menos, sin podar. Vino un jardinero y lo hizo. Este año no ha florecido casi y no ha dado ninguna manzana pero lo peor es que se ha llenado de ramillas verticales . Se ha puesto enorme cuando lo que yo pretendía era contenerlo un poco. Según he visto y leído todas esas ramas verticales hay que eliminarlas, no?. He mirado y no veo casi ninguna yema de fruta. Si hay que cortarlas, se hace a ras de la rama principal?. Antes de la poda daba muchas manzanas aunque siempre se estropeaban antes de madurar. Puede ser porque nunca le hice ningún tratamiento preventivo. A mi me parece que son hongos.
    Muchas gracias
     
  11. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Los manzanos en general son arboles que se podan poco y cuando se hace no se les realiza una poda muy abundante, que puede ser lo ocurrido. El crecimiento en vertical es normal porque el arbol al perder ramas y tener un sistema radicular con el mismo volumen que antes de la poda hace que se creen estos crecimientos sobre todo en vertical con respecto a estas ramas puedes podar algunas enteras pero sin enrrasar demasiado dejando un minusculo tacon para que me entiendas y luego aplicar cobre o mejor aun cobre + mancozeb. El crecimiento de estas ramas verticales puedes aprovecharlo también para sacar nuevas ramas fructiferas, es decir, corta algunas por la mitad o incluso mas cortas para que proliferen nuevas ramas más en horizontal en las zonas que más te convengan a la hora de coger la fruta.
    Todo esto es dificil explicarlo sin el arbol delante y el consejo que te doy es que tienes que pensar en tres dimensiones, es decir podar pensando en como va a quedar el arbol en un futuro.
     
  12. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Mina1962,
    Sobre el manzano y su poda seria bueno que pusieses fotos. Muy a menudo en los manzanos se hacen podas inadecuadas y exageradas.
    Hay casos en que son necesarias, por ejemplo arboles muy viejos y no tratados de ninguna manera durante años (muuuchos años). Un buen ejemplo esta en este hilo que hizo Rocio Da, algunos podran discutir si era mejor talar pero yo creo que es mejor no perder arboles que fructifican:
    http:/http://foro.infojardin.com/threads/...rdin.com/threads/manzanos-viejos.78975/page-9 y adelante
    Sin embargo en estos caso yo, como bien veras siempre recomiendo que se mantenga la poda a desvio. O sea deja tranquilas (o poco podadas) las ramas que crecen lateralmente y corta fundamentalmente las que crecen verticalmente o muestran problemas muy claros de entrecruzamiento.

    Para podar bien te recomiendo lo que indica el maestro Vindio y su video sobre como favorecer las yemas de fruta
    http://foro.infojardin.com/threads/videos-con-consejos-sobre-frutales-para-gente-que-empieza.82385/
    PODA MANZANO ,PERAL, COMO LLEVARLOS A FRUTA.
    Este es un aspecto muy importante pues he visto (me lo habian dicho pero no me lo creia) gente que por podar entiende "pelar" las ramas y por tanto no hay fruta, es que no la puede haber.
    En tu caso lo mas interesante creo que es este video : como controlar chupones
    https://www.youtube.com/watch?v=-30Y1g7Brv4&t=41s
    Donde Jesus recomienda que no sea necesariamente por poda. Asi el plantea amarrar esos chupones hacia abajo para que saquen yemas de fruto y despues ya se podaran. De este modo el daño hecho por una poda inadecuada no tendra efectos dañiños de tanta duracion.
    Sobre el tema de los tratamientos de invierno te remito a este hilo
    http://foro.infojardin.com/threads/tratamientos-de-invierno-para-frutales.82534/

    En cualquier caso, si quieres seguir hablando de manzanos, mejor salimos del subforo de citricos que igual Xomalone me suelta otra bronca y ya llevo algunas.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  13. Me has dado tarea de estudio. Muchísimas gracias. Voy a mirarlo todo bien y si tengo alguna duda, que tendré, abro otro hilo. Muchas gracias, eres muy amable.
     
  14. Me han enviado las fotos y ya os las puedo poner. A ver que os parece.
    [​IMG]
     
  15. Ahora no me deja subir más fotos. O intentare más tarde.