Problemas de riego en Aloe Aristata/Haworthia

Tema en 'Aloe' comenzado por Phosky, 4/2/21.

  1. Phosky

    Phosky

    Mensajes:
    70
    Ubicación:
    Bilbao
    La verdad es que no sé cuál de las 2 es, pero dada su similitud, ambas necesitarán de los mismos cuidados, como todas las Aloe.

    La cuestión es que compré una plantita de unos 10cm muy chula hace 3 meses, que he regado 2 veces (y hoy la tercera vez). Las hojas de abajo del todo están secas, tanto que están marrones y encogidas y al quitarlas "crujen", y hacen perder la estabilidad de la planta, que se está inclinando.

    No sé cómo regar este tipo de planta que tengo en el interior con luz a través de una cortina (las suculentas en general). Por lo que leo, hay que regar cuando el sustrato esté seco; nunca húmedo para evitar pudrir las raíces. La cuestión es que, a una temperatura de 19-20º en casa, en 2 días ya está el sustrato seco. Es el típico de cactus que es como si tuviese un repelente de agua, y que si le echas un chorrito, se va entero por los agujeros del fondo. Vamos, que no empapa la tierra. Entonces... ¿por qué se lee por ahí de regarlas 1 vez al mes si el agua apenas se retiene? ¿No habría que regarlas cada pocos días? Es que leo que se pudren las raíces superfácil, pero no entiendo cómo puede ocurrir eso cuando el sustrato no retiene nada de agua. Y no sé cómo evitar que se mueran poco a poco si no es regando muy frecuentemente.

    ¿Cómo tengo que regarlas con este tipo de sustrato? Me pasa tanto en las macetas de plástico que vienen con la planta y el sustrato original, como con macetas cerámicas y sustrato "Compo" para cactus. En algunos sitios leo que hay que regar con poquita cantidad de agua, y en otros que se riegue bien y que chorree por los agujeros (sin encharcar).

    ¿Y cómo evito que se me caigan? Es como si fuesen perdiendo fuerza las raíces, o algo así, y se inclinan solas, y al ponerlas de pie de nuevo, es como si hubiese desaparecido sustrato. Y como el sustrato es muy suelto, no consigo que se sujete bien.

    En definitiva: soy muy bueno cuidando plantas de pimientos, pero malísimo con las cuculentas y cactus.
     
  2. Sakura.

    Sakura.

    Mensajes:
    537
    Ubicación:
    España, clima inframediterráneo.
    ¿Podrías subir una foto?
    Bueno, primero: Las suculentas tienen que estar al exterior y a pleno sol (aunque primero hay que acostumbrarlas).
    Y segundo, si el sustrato no retiene nada de agua, deberías de ponerle un plato y echarle ahí el agua para que la vaya absorbiendo lentamente.
     
  3. Phosky

    Phosky

    Mensajes:
    70
    Ubicación:
    Bilbao
    Perdona, no pude mirar esto hasta ahora... Te paso la foto. ¿No se pueden dejar en casa? Les da la luz solar, aunque no sé si es suficiente...

    f6QQt7z.jpe
     
  4. krasito

    krasito

    Mensajes:
    2.302
    Ubicación:
    Bizkaia(euskalherria)
    es un hibrido....pero a saber cual .ya hay muchos....algo de aloe variegata tiene seguro.
    en interior estas plantas acabaran muriendo.son plantas de esterior.si hace mucho frio o mucho calor no la riegues.
    mete la maceta en un recipiente con agua y que la absorba por abajo.tardara pero al final coje el agua.
     
  5. Sakura.

    Sakura.

    Mensajes:
    537
    Ubicación:
    España, clima inframediterráneo.
    Como ha dicho @krasito , no son plantas que se puedan tener en interior ya que necesitan mucha luz solar directa.
    Por lo que puedo ver, creo que tu planta también sufre algo de etiolación por falta de luz, y si sigue así acabará muriendo. Te recomiendo que la adaptes progresivamente al exterior. Primero en un lugar con sombre pero mucha luz, una o dos semanas después que le comience a dar algo de luz directa (evitando las horas centrales del día), y así hasta que puedas tenerla afuera en un sitio fijo.