Problemas en el Huerto

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de hortalizas' comenzado por Aquila, 2/3/19.

  1. Aquila

    Aquila Guest

    ¡Hola! Soy nueva en el foro, por lo que primero extiendo mi saludo a todos.

    Segundo, también carezco de experiencia en lo que a siembra se refiere, estoy aprendiendo. Antes solo plantaba la semilla y si producía que así fuera y si no, bueno sería alguna otra vez. Pero con el tiempo ese método no funciona como antes y estoy mayormente interesada en que produzca.
    Me he puesto a sembrar distintos productos y tengo inconvenientes, por lo que quisiera solicitar su ayuda y guianza.
    Los primeros que les voy a presentar son unos repollos, aún son pequeñas plántulas(creo que se les dice así).
    [​IMG]
    Como se aprecia en la imagen, en la base de la planta se ve seco, como si fuera a romperse en cualquier momento y no se cual es el motivo.
    Ya varias se me han secado y normalmente mantengo la tierra hidratada.
    Lo segundo son los árboles de papaya. Todos tienen la misma edad, fueron plantados en Julio-Agosto del año pasado; pero su crecimiento ha sido distinto.
    Lo que más me preocupa es que la mayoría de los frutos tienen algo en la piel y no se que puede ser. Las hojas se le caen a la mayoría y otras tiene la parte superior de las hojas oscuras. Aquí les agrego algunas fotografías para que puedan observar.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Por último, pero de mayor urgencia, mis tomateras. Están hermosas pero; de pronto se dormitaban las hojas, supusimos que era por falta de riego, debido a las temperaturas. Al principio, luego de regarla volvía a la normalidad, pero ayer solo regreso a la normalidad parcialmente y hoy no ha regresado a la normalidad.¿Que me recomiendan?
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Creo esto seria todo, por ahora, ya que son los que tienen mayor prioridad para mí(aún tengo otras plantas con anomalías, pero menos preocupantes). Agradezco a todos su ayuda de antemano.

    Como dato extra puedo añadir que estoy en un clima tropical, la temperatura ha estado entre 28° a 30° y la sensación térmica de 37° a 40°(no sé si sea relevante).
    Abono las plantas semanalmente con humus líquido. Normalmente se riegan a eso de las 6 de la mañana, pero como no ha estado lloviendo como regularmente sucede en la tarde entrando la noche se vuelve a regar si la tierra esta seca.
    Las tomateras acaban de iniciar su floración.

    Nuevamente agradezco toda la ayuda y orientación que me puedan brindar.
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Los tomates
    Me da la impresión de que tus tomates se han infectado de fusarium, que yo sepa que es un hongo por ahora incurable, y muy dañino, solo se puede solventar el problema con semillas resistentes a esa enfermedad. Hoy en dia, todos las semillas de tomates hibridos son resistentes a ella
    Para comprobar que es esta enfermedad, arranca un tomate que tenga sintomas pero que aun responda al riego y con un cuter, cortalo a nivel de cuello limpio de tierra y obseva si en la casi periferia tienen como unos puntos marrones, que son las "venas" atoradas por este hongo
    https://www.google.com/search?safe=...gAhVN0RoKHQ-XDCAQsAR6BAgEEAE&biw=1366&bih=654
    Las plantulas que crian como un callo en el cuello, normalmente es otro hongo llamado Pitium, que si retiras la planta sin partirla, veras unos estrechamientos de los raicillas con color negro, esto se puede evitar acelerando el crecimiento, ya que este hongo ataca muy lentamente y cuando la planta es grande es dificil que le haga dapo irreparable, o tratar la tierra con un produto que contenga Propamocarb, o bien una estufa germinadora que acelere la nascencia, camas calientes, y riego moderado con agua no fria, mejor a unos 25ºC, y cubre las semillas en vez de tierra con fibra de coco
    Los papayos me da la impresión que tienen carencia de hierro, ya sea por su falte en el suelo, o por que el calcio lo bloquee, se soluciona con Quelato de hierro
     
  3. Aquila

    Aquila Guest

    Le agradezco Sr. Plaguero por las respuestas. Revisaré lo que me dijo del tomate y si es eso, créame que pelearé hasta lo último para evitarlo. Ya le informaré el resultado.
    Con los repollos pondré en práctica lo de la fibra de coco, el agua que utilizo para riego esta normalmente a la intemperie por lo que creo que su temperatura rondará en la especificada por usted. Investigaré las otras soluciones presentadas, ya que desconozco de que tratan exactamente ( una estufa germinadora, camas calientes), reduciré el riego e intentaré averiguar un método para tratar la tierra de manera orgánica ya que estoy intentando no utilizar químicos en la huerta.( al menos que no sea residual y no se transfiera a los frutos). Lo mismo intentaré con las papayas, una manera orgánica de compensar su deficiencia de hierro.

    Si tiene conocimiento agradecería su orientación. Pero si, muchas gracias por lo queme ha dicho, he aprendido bastante. Me pondré a trabajar y lo mantendré informado.

    Bndes.