Problemas Leylandis

Tema en 'Ciprés de Leyland o leylandi' comenzado por Malaplauso, 27/9/15.

  1. Malaplauso

    Malaplauso

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    España, Madrid, Brunete
    Hola,

    tengo todo el perímetro de la parcela con ciprés leylandi. Algunos lados tienen ejemplares más antiguos que en otros. Comentar que el anterior propietario tenía riego por goteo. Lo eliminé hace un año y medio cuando adquirí la casa. Como este año en Madrid ha hecho mucho calor y ha llovido poco, decidí volver a poner el riego por goteo (esto hace muy poco por lo que no creo que tenga que ver).

    Desde hace un tiempo he notado varias cosas:

    En el lado más frondoso he notado pérdida de follaje.

    https://www.dropbox.com/s/uez5i8evawuaq1t/DSC_0176.JPG?dl=0

    En este mismo lado más frondoso tengo un par de ejemplares que se están poniendo especialmente marrones (por el lado de la foto no se aprecia bien, pero sí por el otro lado (no puedo hacer la foto en condiciones porque es el lado del vecino, si es imprescindible le pido permiso para hacerla))

    https://www.dropbox.com/s/k3bkto3ijui922y/DSC_0178.JPG?dl=0

    En el lado menos frondoso, porque son más jóvenes, veo que el tronco es lo suficientemente grueso para que fuesen más frondosas en comparación con otras:

    https://www.dropbox.com/s/es2ii9ox1qnjv17/DSC_0172.JPG?dl=0

    Por último, en esta zona menos frondosa he visto que algunos troncos tienen rajas y supuran mucha resina.

    https://www.dropbox.com/s/emsswtrz6j8obtt/DSC_0173.JPG?dl=0
    https://www.dropbox.com/s/nrt0nujr02p4r3a/DSC_0174.JPG?dl=0
    https://www.dropbox.com/s/ow9iis7xerd7fx6/DSC_0175.JPG?dl=0

    Necesitaría que me indicaseis si creéis que es falta de riego, exceso, enfermedad... ya que ando un poco despistado. No sé si puede ser por los cambios de riego, por el exceso de calor este año...

    Gracias.
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Lo mismo que en el otro comentario, no mojes las hojas de los arboles al regar, y tratalos con Fosetil-Al