PROBLEMAS: Mi helecho esta enfermo y no puedo dar con la solucion

Tema en 'Helechos (temas generales y sobre varias especies)' comenzado por emicubria, 20/10/16.

  1. emicubria

    emicubria

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    argentina
    Buenas tardes, mi nombre es Emilio, vivo en Neuquen -Argentina-, nunca tuve problemas con mi helecho.
    Hace 6 meses me mude de casa y desde entonces de un día para otro se empezó a enfermar.

    Paso de estar muy frondoso y con muchas hojas, muy tupido a un helecho a un helecho que se le ponen las hojas amarillas y se le caen, se secan los brotes, se ponen todos negros...

    Adjunto fotos del mismo, es un helecho serrucho de dos/tres años.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Nori

    Nori

    Mensajes:
    6.763
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola. Los cambios de lugar suelen afectar a los helechos, especialmente al género Nephrolepis. Cuando uno se muda dentro de la misma ciudad o ciudad cercana, hay que tratar de ubicar la planta en las condiciones más parecidas posibles a las anteriores. Por ejemplo, si antes estaba en una galería mirando al sur, colocarlo en la misma posición minimizará el sufrimiento. Si esto no ocurre, es posible que algunas, varias, muchas o todas las hojas se estropeen.

    Suele suceder que la planta emite nuevas hojas adaptadas a las nuevas condiciones. En la medida que reemplace las estropeadas por otras nuevas, no hay problema, cortá las más feas y vigilá el buen crecimiento de las nuevas. Dependiendo de lo diferente que sea el nuevo lugar, las hojas podrán salir más cortas, más angostas, más duritas o todo lo contrario. Es común que un cambio de lugar traiga aparejado un cambio en la frecuencia y el caudal de agua de riego, también tendrás que estar atento a eso.
    El daño que veo puede deberse a condiciones más secas, más calientes, más ventiladas, menos luminosas o mucho más luminosas que antes. Cualquiera de las causas anteriores unitariamente o varias juntas.
    Saludos
    Nori
     
  3. emicubria

    emicubria

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    argentina
    Buenas tardes! Disculpa por la demora en contestar.... La verdad, que hoy lo veo un poco mejor. Pasado un mes voy a mandar otra foto a ver si notamos algun cambio.

    Pareciera que de a poco va mejorando, sigue sin sacar tantos brotes como me tenia acostumbrado. Deje de regarlo, antes me consumia un litro de agua por dia, y hoy con suerte... menos de medio litro.

    Le puse una bandeja con piedras, pero le saque el agua... No estaba haciendo efecto y no lograba darme cuenta si el agua le que le daba por arriba pasaba de largo o la consumia.

    Como puedo hacer para generarle humedad?

    Hoy esta frente a una ventana, como pueden ver en la foto lejana el sol le da a media altura
     
  4. Nori

    Nori

    Mensajes:
    6.763
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Es difícil generar humedad en un clima seco como Neuquén, a menos que vivas en la zona de bosque patagónico cercana a los lagos donde el clima es más húmedo.
    En clima secos, lo mejor es construir un invernáculo o transformar algún lugar de la casa o departamento en algo parecido a un invernáculo, por ejemplo cerrar un balcón, un patio pequeño, un pasillo o una galería con policarbonato o vidrio. De ese modo, la humedad queda "retenida" por más tiempo en el ambiente.
    Para generar humedad: humidificadores, bandejas con piedritas y agua, estanques, fuentes, recipientes con agua, rociar las plantas con un rociador, agrupar las plantas todas juntas para crear un microclima, etc.. Si el lugar lo permite se puede colocar una alfombra de cesped sintético mojado, una bancada de arena húmeda o mojar pisos y paredes.
    Tendrás que ver qué método te da resultado, cual puedes aplicar en tu casa o cómo puedes transformar un lugar en un oasis.
    Saludos
    Nori
     
  5. Lily

    Lily

    Mensajes:
    528
    Ubicación:
    Córdoba, Argentina
    A mi se me pusieron así algunos helechos cuando les puse sulfato de hierro de más. Jaja. Pero después se recuperaron. Yo los tengo afuera en una estantería y no tienen mucha humedad. Aparte les da el sol directo un rato a la tarde. Los riego seguido.