Problemas resiembra y malas hierbas

Tema en 'Malas hierbas en césped. Trébol. Herbicidas' comenzado por Jota66, 5/10/22.

  1. Jota66

    Jota66

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    España, Navarra, Pamplona
    Hola!! Soy novato en esto y necesito ayuda. Tengo dos problemas en el césped y me da la impresión que van de la mano.
    Hay una pequeña invasión, en algunas zonas, de lo que creo puede ser una "mala hierba". Os adjunto fotos:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    He eliminado parte de esta, arrancando de raíz en las zonas mas afectadas, y he resembrado. Pero en las calvas donde era mas tupida "nuestra amiga", la semilla de césped no ha germinado.

    ¿Cómo la puedo eliminar sin matar el césped? ¿Cómo tendría que resembrar después?
    Gracias
     
  2. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Esa misma la tengo yo dispersa y voy arrancando todos los días las que veo. Tenía 2 tortas que al quitarlas me han dejado buenas calvas. Hay un herbicida específico para monocotiledoneas que no afecta al cesped si lo dosificas bien pero es peligroso y te lo puedes cargar, aparte de que no es muy eficaz en plantas desarrolladas. Te copio el tratamiento de Zulueta, una vez que la grama est@ crecida
    • Tratamientos postemergentes
    Materia activa: FENOXAPROP – ETHIL 6,9% Estos productos son eficaces cuando la mala hierba es muy joven, siempre con menos de cinco hojas. En plantas adultas, su eficacia es baja. Después de su aplicación, no regar en 24 horas. Aplicar a una dosis de 2 litros/Ha de producto comercial, esto es, 20 cc de producto comercial por cada 100 m2 de césped. En superficies grandes, la dosis de caldo a aplicar es de unos 200-300 litros/Ha. En aplicación con mochila, podemos aplicar 20 cc en una mochila de 15 lit
    . En otra web recomiendan pintar con una brocha mojada en glifisato procurando que no moje el césped, y el efecto se extiende a todas las plantas que comparten rizoma matando las, pero ed un trabajo casi equivalente a arrancarlas una a una.
    También recomiendan segar con mucha frecuencia, regar y abonar cada 3 meses para que el crecimiento del cesped sea rápido y arrancar todas las plantas que se pueda. Yo es lo que hago y ahora ya tengo gramas muy aisladas.
     
  3. Jota66

    Jota66

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    España, Navarra, Pamplona
    Muchas gracias. ¿algún producto comercial que me puedas recomendar? En internet solo encuentro webs chinas que no me dan mucha confianza.
     
  4. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Vas a necesitar carnet de fitosanitarios para usar preemergentes. Aunque hay uno el greenex NF (tiene fenoxaprop) que no sé si te vale, habría que identificar de que planta se trata. Yo así ni idea... En ebay puedes encontrarlo, de uno 40ml unos 40 euros

    ¿tienes mucha zona afectada? Lo digo porque a veces, una pala, tierra nueva, semilla y en 15 días lo tienes arreglado sin usar herbicidas (que en este caso no sabemos si funcionan).
    O a mano con un tenedor si no son muchas.
    Tiene pinta de que o bien te ha venido la tierra con premio o los pájaros han hecho su trabajo...

    Saludos
     
  5. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Yo no lo intentaría con herbicidas. Un preemergente me temo que no es solución. Te puede evitar que salgan más plantas nuevas mientras dure el efecto, pero las que están establecidas seguirán vivas y pueden acabar saliendo espigas rastreras que no siegue el cortacesped y a la larga siempre habrá semillas potenciales que terminan germinando. Veo mejor intentar arrancar en suelo muy húmedo. Es muy importante, que esté casi encharcada la zona, para que salga con raíz incluida todo lo posible, con la mano o mejor una desmalezadora de punta fina de palanca para no dañar el césped colindante y resembrar sobre el césped que perdure. Esa grama es la misma mía y compite muy mal con césped muy espeso y luego quedará en plantas aisladas muy disperso lo que quede de grama y se termina eliminando poco a poco a mano como voy haciendo yo con la poca que voy viendo entremezclada. Si ves alguna torta redonda de esa grama enmedio del césped arráncala de raíz por debajo con una azada aunque te deje una calva y quita alguna mata que pueda quedar en los bordes de la calva. Esa grama hace tortas de esas, que se dejan tan verdes ellas, por no hacer calvas a veces, pero es bueno quitarlas para que no germinen.

    Por cierto, en mi zona de sombra que es amplia de 2 árboles, tengo festucas finas puras como cesped que han colonizado digamos como cultivo puro completamente la sombra de la parcela que impiden totalmente la grama y cualquier otra mala hierba, incluido el trebol que tengo en la zona de sol. No sé si es gracias a la sombra o es por las festucas finas, la verdad. Supongo que es una causalidad doble.
    [​IMG]
    Esta es la que usan algunos que hacen vídeos de césped. Tiene buena pinta e igual me la compro. Quien quiera opinar de desmalezadora que conteste por favor. Gracias.
    Suerte y al toro.
     
  6. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    No conocia esa desmalezadora, la verdad es que tiene la punta más fina que mis dedos de morcilla. Lo guardo en la lista para la primavera.
     
  7. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Veo que no solamente soy yo. A mí me dice un amigo que mis dedos parecen un manojo de ?011@$