Propiedades de las naranjas (Citrus sinensis) Realmente las naranjas, que siempre han sido apreciadas por su contenido de vitamina C, poseen otras propiedades también. Son ricas en vitaminas A, B, G y minerales como calcio, fósforo, magnesio y potasio. Son un perfecto ingrediente depurativo, antioxidante, desinfectante, estimulante del sistema inmunitario, protector de células, entre muchas otras ventajas para la salud. Poseen una acción diurética ayudando a limpiar, por ejemplo, el hígado y los riñones y a eliminar líquidos; regula el tránsito intestinal y reduce la absorción de grasa. Se ha probado que las naranjas, igual que el limón, son efectivas para proteger las células del organismo e impedir el crecimiento de determinados tipos de células cancerosas. - Antioxidante: Sirve para la prevención de ciertas enfermedades degenerativas, como pérdida de visión, cataratas, hipertensión o sordera. - Vitamina A: Tienen un elevado contenido de esta vitamina en forma de betacarotenos y luteína que protegen al organismo de numerosas enfermedades degenerativas. - Alcalinidad: Son frutos muy alcalinos, como el limón o el pomelo, que ayudan a depurar la sangre, eliminar el ácido úrico y fluidificar la sangre. - Circulación: Mejora la circulación porque son ricas en hesperidin, con propiedades protectoras de capilares, várices, hemorroides, etc. - Colesterol: Contiene flavonoides que ayudan a reducir el colesterol. - Artritis: Las naranjas tienen propiedades anti-inflamatorias y es por eso que ayudan a aliviar el dolor de la artritis y la inflamación. - Memoria: Es un remedio natural para mejorar la memoria por su alto contenido de fósforo. Extraído de varios artículos de internet.