Propiedades y contraindicaciones de los garbanzos El garbanzo es un alimento con alta carga calórica, muy rico nutricionalmente. Tiene gran cantidad de proteína vegetal que contiene todos los aminoácidos esenciales, aunque es deficitaria en metionina, de modo que hay que mezclarla con cereales o granos como el arroz, la quinoa o el trigo sarraceno (ricos en metionina) y así consumiremos una proteína muy completa totalmente de origen vegetal. No contiene gluten. Su contenido en hidratos es alto, siendo estos de absorción lenta. Su aporte de fibra soluble e insoluble es bastante alto. Es fácil de digerir. Su contenido en grasa es mayor que el de otras legumbres, siendo fuente de ácidos grasos poliinsaturados, en su mayoría, omega-6. Es fuente de vitaminas del grupo B destacando el aporte de ácido fólico y de vitamina A y un poco de vitamina C. El aporte de minerales es muy completo siendo fuente de calcio, hierro, yodo, magnesio, potasio, sodio, selenio y zinc. Los garbanzos y todo el grupo de leguminosas contienen muchos ácidos nucleicos. Beneficios del garbanzo • Fuente de energía: gracias a que aportan hidratos de carbono de absorción lenta, siendo un alimento ideal para cada día. • Fuente de proteínas: esto hace que sean uno de los mejores alimentos para quienes siguen dietas vegetarianas y veganas, su proteína de origen vegetal y el hierro son un excelente complemento. • Beneficia la digestión: favorece el tránsito intestinal, gracias a que son muy ricos en fibra, así que combate el estreñimiento y también los parásitos intestinales. • Regula el colesterol: debido a que su contenido en grasas saturadas es muy bajo y tiene gran cantidad de fibra. • Regula la tensión arterial: debido a que apoya la diuresis por causa de su contenido en potasio y a la casi inexistencia de sodio convirtiéndolo en uno de los alimentos más recomendados para bajar la presión. Esto también facilita la eliminación del exceso de ácido úrico y los cálculos renales. • Protege el corazón: porque contiene ácidos grasos poliinsaturados especialmente omega 6, este tiene el poder de regular la frecuencia cardíaca y la presión, también favorece la coagulación sanguínea, hace que las arterias se mantengan libres de obstrucciones. • Alivia el cansancio: por su gran contenido de carbohidratos y proteínas, así que los garbanzos son estupendos para niños, adolescentes y deportistas. • Reduce el estrés: por su contenido de vitaminas del grupo B, magnesio y fósforo, los cuales benefician el sistema nervioso y también muscular. • Regula el sistema inmune: gracias su contenido de zinc, selenio y arginina. • Favorece la salud de la piel: mantiene la piel en buen estado y beneficia el proceso de cicatrización, gracias al aporte de antioxidantes, las vitaminas del grupo B y el omega 6. • Limpia el hígado: a través de su aporte de vitaminas del grupo B, las cuales apoyan la eliminación de toxinas. • Ayuda a regular la diabetes: la absorción lenta de sus carbohidratos contribuye a una asimilación gradual de la glucosa y en consecuencia, ayuda a mantener el equilibrio en los niveles de azúcar. • Beneficia el embarazo: ya que tiene un alto contenido de ácido fólico y este previene malformaciones en el feto. • Dieta para celíacos: los garbanzos no contienen gluten, así que es perfecto para los celíacos, quienes pueden disfrutar tanto de la legumbre en sí, como de su harina. Contraindicaciones del garbanzo Su consumo debe ser equilibrado, especialmente en dietas de adelgazamiento debido a su alto contenido calórico. También deben tener control quienes sufren de hipertiroidismo o problemas relacionados por el aporte de yodo. Tenemos que tomar en cuenta que nos aportan un compuesto llamado purinas que el cuerpo tiende a descomponer en ácido úrico. Por ello, si la persona tiene problemas como cálculos renales, piedras en la vesícula, es mejor evitar los garbanzos. Sus beneficios resultan mínimos con los daños que pueden causar. De igual manera, el garbanzo puede generar flatulencias, por esto conviene eliminar su piel y reducir este tipo de molestias. Párrafos extraídos de: https://www.farmacia.bio/garbanzo/ y https://www.saladeprensa.org/garbanzos-propiedades-beneficios-contraindicaciones/