Hola!! Nada, q mi plantita ha estado medio rara, los pseudobulmos se han vuelto mas peqeños desde q enfermo y ya no se q hacer porq si se ve notablemente mas pequeña ( si se preguntan porq me tarde tanto es porq le deje a mi padre la responsabilidad de cuidarlas por mi uni y el las ha mantenido vivas). Mañana les subo fotitos de la plantita en cuestion, pero alguien sabe porq se le hacen chiqitos los pseudobulbos y las hojas?? GRacias!! Saludos!
Re: Ayuda con Prosthechea boothiana alomejor puede ser falta de riego o a causa de la enfermedad aun asi espera a los experto jaja ^^un beso
Re: Ayuda con Prosthechea boothiana Hola!! Gracias por contestarme! A ver q me dicen los demas, mientras aqi estan las fotitos.... Esta pobre orquidea ha tenido muchas aventuras, asi estaba al inicio Pero lei q era mas bien epifita asi q la cambie a un tronqito. Se enfermo, por lo q decidi sacarla y cortar los pseudobulbos enfermos Y actualmente se ve asi... Q opinan? Anduve buscando mas info de esta orquidea, dice q le gusta estar humeda, pero q tan humeda? con el sustrato siempre humedo? Porq temo q se pudra, ya esta bastante enfermita como para terminar de masacrarla Espero q me puedan ayudar Saludos!
Re: Ayuda con Prosthechea boothiana Ranis: yo tengo una P boothiana, y no creo que tenga que estar siempre humeda.... yo la tengo en un sitio medio-soleado y la riego una o dos veces por semana, y va muy bien... Emilio
Re: Ayuda con Prosthechea boothiana hola soy nuevo en el foro, por esperiencia veo que a tenido serios problemas para adaptarse a el troco,yo planto mis plantas en troncos de guamo, tal ves alla en yucatan conoscas ese arbol, aqui en suramerica se utilsa en los cultivos de cafe para sonbrio,ese tronco lo utiliso cuando tiene sierto estado de descomposicion lo que lo hace blando y las raises facilmente abtienen los nutrientes de el . listo esto es lo que se pero mejor espera que te disen los especialistas.
Re: Ayuda con Prosthechea boothiana Hola! Gracias a todos por sus respuestas! Pues les cuento, como ha estado haciendo un calor horrible aqi en Yucatan estos dias, la humedad q podrian tener las plantas se les evapora rapidamente. Decidi cambiar la orquidea a una maceta con corcho y tezontle como sustrato, y lo coloque dentro de un traste mas grande, a modo de hibernadero, para mantener la humedad un poco. Decidi cambiarla definitivamente porq le solte las ataduras y vi q no estaba bien pegada al tronco (justo como Edgar dijo), creen q hice bien? Edgar, me qedo la duda del arbolito q mencionas, estuve checando y se supone q aqi en Mexico si hay, pero no lo ubico no tendras una fotito de el arbol? Porq si lo intente buscar en la red, pero nomas no lo reconozco
Re: Ayuda con Prosthechea boothiana mira ranis no tengo fotos de el pero si vivo entre ellos, lo que susede es que vivo en el campo y en mi finca es dond tengo las orqudeas y pues no tengo camara para tomarle una foto, pero mira dentra al internet y busca sobre el cultivo de cafe en colombia y el GUAMO que se utilisa como sombrio , claro que voy a averiguar como se llama cientificamente.
Re: Ayuda con Prosthechea boothiana hola ranis ya aberigue odo sobre el guamo , es un arbol qu pertenese alas leguminosas,su nonbre cientifico es ineja espuria , se carayerisa por tener vainas con frutos blancos comestibles.los nombres que recive en centro america son en mexico lo llaman CUAJINICUIL, y n otras regiones guatope ,pepeto , zacua, pecespilo .bueno busca como se llama alla y pues es endemico de mexico hasta colombia. ten encuenta qu este arbol es maravilloso para las orquideas si se encuentra en un estado de descomposicion de manera que con la mano podamos partilo. te recomiendo los troncos viejos que son carrasposos. espero que lo alles.
Re: Ayuda con Prosthechea boothiana a olvide tanbien, lo puedes huzar como sustrato en una matera y tendras muy buenos resultados tanbien suerte chao
Re: Ayuda con Prosthechea boothiana Hola!! Primero q nada, una mega disculpa por tardarme en contestar, anduve corriendo con la escuela y todo eso Y bueno, les comento, Edgar, no haye esa plantita q me recomendaste en primer lugar porq aqi en Yucatan no se produce cafe asi q supongo q eso lo hace mas dificil y pues, al ser un arbol grande no es facil q alguien lo cultive estando dentro de la ciudad, si lo he estado buscando pero sin mucha suerte. En cuanto a la P. boothiana, pues sin mucha suerte, la puse en un trastesito a manera de maceta, pero no veo q avance mucho realmente y temo q muera, la verdad esq ya no se q hacer. Deberia de abonar? Si me pueden aconcejar acerca de su cuidado lo agradeceria muchisimo! Porq de verdad q no se q hacer! Prometo tomar fotitos para q vean el estado actual de la plantita. Gracias nuevamente! Saludos!
Re: Ayuda con Prosthechea boothiana Hola nuevamente! Aqui estan las fotitos q prometi... a ver q opinan Espero sus comentarios!! SAludos!!
Re: Ayuda con Prosthechea boothiana Hola Ranis, Por la última foto que subiste, veo unas nuevas raíces asomando de entre la maraña de viejas raíces y pseudobulbos. Te recomiendo que podes las raíces secas y vanas, que se ven como grisáceas, porque sólo sirven para generar problemas pues crecen muchos hongos en su velamen poroso y húmedo. Para asegurar un buen enraizado, te recomiendo que busques en una tienda de químicos agrícolas una hormona que se llama ácido Alfa-NaftalenAcético, preferiblemente disuelto ya o en polvo con la cantidad de excipientes necesaria ya proporcionada para que no tengas que disolver tú el líquido porque corres el riesgo de quemar la planta si no viene la indicación de uso en el empaque. Te deseo muchos éxitos con tu P. boothiana. Yo lo utilizé para unos esquejes de Cattleya y unos pseudobulbos de Oncidium, y han sacado raíces y tallo nuevos; pero es de mucha paciencia, al menos en unos 40 dias tendrás un brotecito debajo de alguno de los pseudobulbos Muchos éxitos!!