Proteger cajones de cultivo de madera

Tema en 'Macetas y jardineras: tipos, materiales, brico...' comenzado por Succulent Passion, 28/1/22.

  1. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Mensajes:
    995
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    Hola, me pregunto si teneis experiencia en proteger cajones de cultivo de madera del agua, algun producto que sea seguro para plantas y aguante exterior?
     
  2. Trillador

    Trillador

    Mensajes:
    868
    Ubicación:
    Uruguay
    Ninguno. Dependerá casi indefectiblemente de lo que aguante la propia madera naturalmente.

    Dudo que los hagas de madera tan buena, así que, si pones malla, retendrá la humedad entre la ella t la madera. Si le pones protectores líquidos deberás hacerlo cada 6 meses y cuesta más que comprar una mejor madera, sólo que lo pagas en cuotas y te dará mucho más trabajo (que seguramente tampoco harás)

    Si haces un techo transparente para que no se moje con la lluvia y canalizas el desagüe cualquier madera será casi eterna, el gasto prácticamente el mismo.
     
  3. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Mensajes:
    995
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    La madera seguramente sera de palets que me sale gratis, y irian a la intemperie sin techo. He visto que hay protectores de madera y barnices "ecologicos" pero no se hasta que punto pueden ser nocivos
     
  4. Trillador

    Trillador

    Mensajes:
    868
    Ubicación:
    Uruguay
    Aceite de linaza, de dudosa efectidad, lo uso porque "peor es nada" pero vamos, teniendo la madera gratis, comprar los clavos para hacer nuevas te sale más barato
     
  5. Bordaila

    Bordaila

    Mensajes:
    355
    Ubicación:
    Granada, Andalucia, España
    La madera de palet vale poco, suele ser de pino, y eso son gusanos nada mas.

    Si quieres impermeabilizarla por dentro, puedes usar fibra de poliester, fibra de vidrio, de caucho, de polietileno, tela asfaltica, .... no son baratas, pero seguro que aguantan.

    Si quieres que sea economico, pues usa algun producto tipo Xilamon (ojo, es toxico), que son insecticidas fungicidas fuertes. La madera te durará algo mas, pero acabará pudriendo igual.

    Lo ideal, relativamente economico y duradero, es hacer las jardineras de bloques de hormigon de 8 cm, y forrarlas por fuera de piedra vista o encalarlas (con cal apagada). Quedan bonitas, no son toxicas, y son muy duraderas. Y si eres un poco manitas, te lo haces tu mismo, solo pagas los materiales.

    Saludos
     
  6. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    ... y ni siquiera pino, la mayoría de los palets viene con una madera laminada que no te va a aguantar la humedad. Con palets imposible.

    Antes de este verano, en el que la madera subió su cotización un 300% en los mercados, yo me hice varias jardineras para frutales y florales con madera de pino tratada en vacío para que las sales penetren mejor (el abeto no tiene el duramen impregnable así que tampoco lo puedes usar). Ahí llevan dos años a plena humedad y resisten perfectamente, cada año le doy un tratamiento con lasur por la parte exterior. Hay muchos tipos de lasures, los alemanes eficaces y baratitos que se encuentran fácilmente, o los italianos que tienen un precio bastante superior y que sólo se consiguen bajo pedido en tiendas especializadas en las que no te sirven un producto, sino que eligen el tratamiento que consiste en varios productos (tienen cientos de productos a la carta para protección de la madera).
     
  7. diego54

    diego54

    Mensajes:
    137
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo venia a decirte lo que hice yo con una valla de madera de pino tratada al autoclave hace 4 años y sigue perfecta.
    Primero una mano de fondo pero que deje el poro abierto. Suelen ser transparentes.
    Y luego un par de manos mínimo de Lasur, los hay trasparentes y de diferentes colores. Si les va a dar el sol, los colores oscuros protegen mejor.
    El Lasur que vende con su marca Aki, o Leroy Merlin segun la revista de la Ocu de hace un par de años era de los mejores.
     
  8. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Mensajes:
    995
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    Y el lasur es seguro para las plantas?
     
  9. diego54

    diego54

    Mensajes:
    137
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo diria que si.
    Pero yo lo que haria es no poner en contacto directo la madera con la tierra.
    La "jaula" de madera en la parte exterior que es la que va pintada, deberia ir por dentro con una bolsa o material impermeable que es la que sostiene la tierra y que impide que se salga el agua al regar excepto por los orificios del fondo que dejaras. Vamos como te las venden en los gardens.
    Si dejas la madera en contacto con la tierra te va a durar muy poco la madera, porque esta estará permanentemente húmeda y eso pocas maderas te lo aguantan.