Hola a todos y todas. Hace mucho que leo estos foros y fichas pero nunca me habia registrado hasta ahora. Soy bastante nuevo en esto pero me gusta y pongo ganas como puedo. Me mude a mi departamento actual hace poco. Es chiquito y tiene un patio chiquito, con suelo de cerámicos. Un poco aburrido, sin color ni nada, pero con 3 estantes en la pared para poner macetas. Me propuse llenarlo de plantas para que tenga vida, ya que no tengo ninguna vista linda mas que cemento. Si voy a vivir ahi, mejor estar a gusto! Tengo en el patio de mi casa un tanque de agua sin uso. Hace mucho tiempo lo usaban para llevar agua al piso de arriba por medio de una bomba, según me dijo el dueño de la casa. Hoy esta sin uso, y a pesar de tener la llave cerrada, siempre tiene agua. Mide aproximadamente 75cm de alto y 80cm de diametro. Cerca de 350 litros si no me equivoco. No es muy agradable a la vista. Mi teoría es que la válvula principal no cierra bien y permite el paso del agua, pero el flotante sí funciona ya que nunca se desborda. ACUALIZADO: El tanque ya limpio. Queda algo de sedimento pero no creo que moleste. El flotante gotea en vez de lagar un chorro de agua, creo que lo sacaré porque ademas no quedaría bien estéticamente. Podría volverlo a poner en caso de que me fuese de vacaciones. Pensaba poner plantas autoctonas, como un camalote, repollitos de agua o cucharitas de agua. Para evitar mosquitos pensaba poner madrecitas/gambusias o un pez paraiso porque sobreviven en estanques con baja cantidad de oxígeno, aunque en mi ciudad se dificulta un poco conseguir los primeros por no ser ornamentales. ¿Será posible reciclar esto y convertirlo en algo bonito? Pienso que se puede aprovechar su estructura, porque siempre tiene agua pero no se desborda, y en caso de necesitar vaciarlo tiene una salida de agua debajo. Estoy en Rosario, Argentina. Clima similar al de Buenos Aires. Máxima en verano 38°c y en invierno 3°c (pero solo por un par de dias). Mucha humedad, normalmente del 40 al 100%. En el patio no da el sol directo, aunque en el verano al mediodia da un poco. Como se ve, estoy entre edificios, pero a pesar de eso esta bastante iluminado. El sol del verano podria llegar a la mitad del tanque, o por completo con suerte. Ando en busca de ideas, ya que es limitado lo que puedo usar o modificar. Pensaba en comprar de esos portamacetas que son para balcones y colgarlos del borde del tanque para poner algunas flores (Algo simple pero bonito, como alegrías de distintos colores por ejemplo). Tengo una pequeña planta que creo que es una hiedra, la puse contra el tanque para que, si tengo suerte, lo cubra y tape gran parte del material del tanque. Aunque no estoy muy seguro de si funcione, tengo entendido que son trepadoras. ¿Es muy desacabellado este proyecto? Quisiera aprender de sus opiniones y experiencias. Desde ya, ¡Muchas gracias, gente! Editado: Agregué fotos y más información sobre mi situación.
Bienvenido!! Es muy buena tu idea pero creo que sera un problema la iluminacion que tendran las plantas acuaticas, ellas requieren de mucho. Pero aun asi hasta podrias poner nenufares pero tendrias que tapar la salida de agua abajo. Tambien podrias poner los portamacetas adentro y afuera, adentro podria ser un papiro enano y afuera algunas plantas que caigan como el llama plata, tambien podrias colgar algunos maceteros en el tubo que esta horizontalmente y poner plantas de sombra con alguna otra que caiga. En la parte de abajo quizas poner ladrillos en diferentes alturas asi tapar el motor y la base del tanque, ademas encima de estos poner plantitas de diferentes tamaños. La hiedra esta bien pero no se pega por si sola, tendras que ayudarla a trepar, como te dije mejor seria que en las macetas colgantes que pongas alrededor del tanque haya plantas como el llama plata que podria crecer perfectamente en esas condiciones y taparia el tanque.
Muy buenas ideas! Llama plata es lo mismo que planta del dolar/dinero? Plectranthus verticillatus. Porque tengo una de esas, veo que deberia propagarla! El papiro no lo conocia, es muy lindo! Las acuaticas que quiero no me darian flor (una lástima por el jacinto de agua), pero creo que crecerian igual, un poco mas lento tal vez? Muchas gracias por el aporte, mostraré mi progreso mas adelante.
Esa es llama dolar jaja, la que te digo es Pilea nummulariifolia. Asi es probablemente crezcan mas lento. Suerte
Aaah. Es que había googleado "llama plata" y me habia salido la del dolar. No habia hecho el cambio de divisas jaja. No la encuentro acá con ninguno de esos nombres, pero se parece un poco a la que tengo, sería de probar. No he conseguido papiros, una lastima porque son re bonitos. En su lugar conseguí otro tipo de planta palustre, Canna Indica, a ver que tal se da. En esta semana me llegan las plantas y conseguiré los peces, creo que pondré carpines y algún pez paraiso. ¿Se podrá usar ese motor viejo para crear una cascada? Habrá que experimentar
Jajaj Que pena que no hayas encontrado, quizas puedas reemplazarlo por la plata que dices. Yo estoy pensando poner guppys a mi estanque, he visto en el mercado de plantas que tienen esos pecesitos en las macetas de plantas acuaticas. Creo que el motor es demasiado grande, te saldra un super chorro de agua jajaj tendrias que poner un motor pequeño-mediano
Es un tanque alto y estrecho, lo que plantea problemas. Con jacinto de agua te taparía por completo la lámina de agua y acabarías con una especie de barril llena de repollos. Opciones, descartar el tanque y hacerte uno mas ancho y mas bajo aprovechando la toma de agua ya existente. Eliminar activamente parte de las plantas y poner una especie de escalón para que sea más cómodo de observar. O mantener ese tanque y modificarlo. La única manera de poder contemplar los peces sería pedir a un profesional que te recorte una o varias ventanas pequeñas en la pared del tanque y las cerrara con una junta estanca y un metacrilato o un cristal fuerte atornillados o pegados en condiciones. Eso le cambiaría por completo la cara al proyecto pero tiene que hacerlo alguien que lo deje bien (no debe haber fugas de agua al suelo, especialmente si no hay una rejilla de desague en el suelo). Tambien ignoro si ese tanque viejo lleva amianto o pudiera romperse al meter una radial, en cuyo caso no sería recomendable perforarlo. A cambio del esfuerzo hay algunas ventajas, convertiría tu proyecto en una especie de acuario. Aumentaría el fondo visualmente, dejaría pasar la luz, y permitiría meter oxigenantes, grava, ramas decorativas. No tendrías que necesitar estirar la cabeza para contemplarlo. Una bandada de neon chino podría servirte para eliminar los mosquitos, igual que los guppys, que son indestructibles. Un problema habitual en estanques/acuarios es que el cristal siempre coge algas a medio plazo. Los caracoles lo remedian en parte. ------- bola extra -------------------------- Si es tu casa (no algo alquilado) y estás dispuesto a invertir algo de dinero yo consideraría meter un espejo de jardín en la pared del fondo y luego rodearlo de plantas. Un par de ejemplos de como darle vida a una pared fea o estrecha "haciéndola desaparecer": http://www.rivasdesign.com.au/wp-content/uploads/2014/03/A-8square-outdoor-mirror.jpg https://i.pinimg.com/736x/4e/21/1a/...f2e2c62a13--garden-mirrors-garden-statues.jpg Estos son dos casos más radicales; el segundo en particular lleva la idea al extremo, pero plantea buenas ideas, sirve para meter el máximo de luz en la casa y el estanque y es más barato y fácil de reparar en caso de rotura. https://i.pinimg.com/236x/ea/ec/a5/...a6712a017d--growing-gardens-small-gardens.jpg http://www.gardenbuildingsdirect.co.uk/blog/wp-content/uploads/278ba92262c374688dc57eda0bc8b220.jpg Evidentemente si lo que refleja el espejo es igual de feo que lo que tapa, el efecto pierde, pero para eso están las macetas y las plantas. Lo más importante es que todo tiene que quedar muy bien sujeto, atornillado y pegado a prueba de lluvia y viento.
Acabo de darme cuenta de lo de los 75 cm de alto, así que una parte del mensaje anterior puede descartarse directamente. Parecía mucho mayor en la foto.
Muchas gracias por los aportes! Al final ese motor no funciona. Compré un filtro de pecera de 800 litros por hora, pensaba en usarlo para elevar y hacer una pequeña cascada con este hermoso cacharro que conseguí Pero no vierte bien, tal vez no es lo suficientemente potente el motor. luego probaré inclinandolo un poco más. Despues de una mala experiencia con unos peces cometa que compre en una veterinaria, recorrí acuarios y me asesoré. Acondicioné el agua y ahora tengo un pequeño cometa nadando. si le va bien, agregaré más. También puse unas Elodeas en el fondo en una maceta con un poco de sustrato tapado con grava para que no me enturbie el agua. Me llegaron las flotantes pero aun son pequeños brotes y no se ven bien. Tengo un camalote/jacinto de agua, varios repollitos/lechugas de agua, Azollas y Acordeones de agua. También un par de canna indica y canna gauca pero no se si van dentro del estanque. Mi departamento es alquilado. El dueño vive en el piso de arriba y no se si le guste que haga tantas modificaciones. Por eso busco limitarme a cosas sencillas. Además no me molesta acercarme al estanque para observar que hay dentro. Hago lo mismo con las plantas de jardin, las reviso, les busco brotes nuevos, plagas, etc. No les hablo pero sí les doy cariño a mi manera . Esos peces que nombrabas no me sobrevivirian al frío que hace acá. Pero he oido que los guppy resisten pero se mantienen muy inactivos con el frío. Probaré con una pareja cuando empiece la primaverá (Está terminando el otoño acá) Cuando tenga superpoblación de plantas las regalaré, ya que en mi ciudad son dificiles de encontrar a pesar de vivir cerca del río.
Hola, vengo a actualizar el progreso del estanque. Creo que más o menos está terminada la primera etapa, solo queda esperar a que crezcan las plantas y peces y se forme el ecosistema. Agregué una Cala (Zantedeschia aethiopica, alcatraz, cala de Etiopía, aro de Etiopía, lirio de agua, cartucho, flor de pato o flor del jarro) sostenida por un porta maceta en el interior. Puse un trapo en el fondo de la maceta para que la tierra no me enturbie el agua, y al sustrato lo cubrí con grava. En el borde externo unas alegrías (Impatiens walleriana, Alegría de la casa, Impatien, Balsaminia, Miramelindo, Miramelindos). Para tapizar el estanque por fuera conseguí una enamorada del muro (ficus pumila o ficus repens) Esa cosa redonda del suelo no se que es, parece una base de una mesa o sombrilla jaja es parte de la chatarreria que me dejaron los inquilinos anteriores. Veré si algún uso le doy. Por ahora ya la moví de ahí. Y ellos son Ichi y San cuando se conocieron Son un cometa y un shubunkin. Tengo otro llamado Ni-ni pero no le gustan las fotos, es un cometa/goldfish común/hibrido alienígena que me lo vendieron como cometa en una veterinaria, pero parece más un goldfish común de aleta anal doble. De a poquito va tomando forma!
De una esquina gris a una esquina verde, me encanta! Las plantas irán creciendo rápido este verano y esa cascada esta genial
Te lo has currado bastante bien, la verdad no tenias muchas opciones con esa esquina y lo has hecho bastante bien felicidades
holas los invito a dialogar sobre nuestros estanque plantas y peces https://www.facebook.com/groups/378130339371435/?ref=bookmarks ,,,ademas que requiero me ayuden con mis plantas jejejejje como la cala amarilla es de agua o no?
Es que aquí estamos muy cómodos reunidos hablando de plantas (y estanques), ¿porque tendríamos que ir a un lugar que no conocemos, invitados por un total desconocido? Aquí recibimos a todos y a todos tarde o temprano se le da respuestas , te sugiero luego de meter la pata como lo haz hecho que abras un tema con tus inquietudes que , repito, a todos se le da una respuesta (y correcta) Saludos.