Proyecto Recuperar cesped

Tema en 'Mantenimiento del césped: riego, abono, siega...' comenzado por Schwenk, 3/9/22.

  1. Schwenk

    Schwenk

    Mensajes:
    84
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos!

    Es mi primer hilo, pero ya he estado interactuando con otro hilo por cercanía geográfica de @tatovski sobre el estado actual de mi césped.

    El 2018, jardín de una casa construcción nueva, zona sur de la com. madrid, suelo acillosa, paliza del quince de construir un jardín desde cero, todo hecho por mi mismo…primero limpiar, allanar, compactar un poco, poner 5 circuitos de riego (plan hecho por un profesional de riegos), luces por todo el jardín antes de rellenar con unos 15cm de tierra especial césped para poner tepes encima.

    La composición de los tepes era 60% Raygrass y 40% POA pratense y después de estos años resembrando con Zulueta Classic. El primer año estaba como una alfombra!

    El jardín tiene unos 150m2, 100m2 orientación sur (destacar que hay un muro de más de tres metros al final) y los otros 50m2 del lateral (Oeste) y delantera (norte, pero le pega el sol del oeste en verano a tope), hay 25m2 de cesped artificial para lo enanos tb, 5 circuitos de riego en total todo controlado por una app.

    Pues eso, el problema está en los 100m2 de orientación sur, tengo unos ataques de roya en mayo que flipas (justo cuando está mas verde y frondoso que cada primavera se recupera como una alfombra para que lo fastidia la roya) y una vez pasado se recupera bastante para después se me empieza a secar con un resultado consecuente de resembrar todos los años los calvas.

    Este año no es diferente, encima está peor que otros años por el calor…y eso que hasta finales de julio estaba fenomenal (con unas olas de calor ya pasadas) tb acompañado por el aumento del riego vs. el año pasado (vaya factura de agua llevo este año ☹) pero a partir de allí ha ido en peor llegando al punto a día de hoy que tocará hacer un proyecto de renovación de césped a finales sept/principios de octubre y resembrar bastantes zonas que se han secado.

    El área de 100m2 no es del todo cuadrado, tiene unos 10m de profundidad, pero un ancho que va de 9,5m a 11,5m y lo riegan 4 aspersores (turbinas) Rainbird 5004PLUS con la boquilla 1,5 en cada esquina. El año pasado pasó un jardinero y me dijo que faltaba presión (con 4.1bar???) y me recomendó dividir los 4 aspersores en 2 circuitos de 2 cada uno. No pierdo nada y eso lo hice en primavera, un circuito de 2 en el fondo (de 9.5m de ancho) y 2 al principio (de 11,5m de ancho) y todo pintaba mejor pq a pesar de un invierno seco y verano muy caluroso el césped estaba mejor que el año pasado y encima parecía que la Roya estaba más o menos igual de grave por el cambio a Zulueta Ferticesped.

    Tras hablar aquí con los foreros, pues lo primero que aconsejaron es hacer un auditoria del riego. Ayer puse unas 24 latas y efectivamente hay diferencia y podría explicar pq esa zona se está secando más que resto pq no recibe lo suficiente…ah fácil solución, compensar para regar más pero aquí en problema es aumentar el riego que la zona que linda al muro (que ahora hay mas sombra) ya se nota q se está encharcando pq riego mucho más que el año pasado. Mi mujer hoy ya se quejaba que todo está húmedo…. :smile: He aquí el plano con los mm recibidos en 1h.

    riego-20220903.jpg

    Pues eso, tengo claro el programa de otoño/invierno para el año que viene, pero no sé cómo “corregir” esas deficiencias en el riego para esa zona que recibe menos (que no entiendo pq porque esta mañana he estado verificando todo con un pequeño ajuste y todo llega donde tiene que llegar. ¿Cambio las turbinas? Hay algo que hace que salga menos agua de una turbina y/o la uniformidad?

    Para el otoño tengo previsto (finde del 1 de octubre):

    1. Cortar cortito que tengo 20mm en mi cortadora de césped (lo haré gradualmente una semana antes de empezar)
    2. Escarificar como máx. 4mm de profundidad (el césped tiene ya 3 veranos y mucho pisoteo que con los enanos lo disfrutamos a tope). Una pasada norte-sur y segunda pasada a 45º (Diagonal)
    3. Airear (aun buscando una herramienta, alquiler máquina, comprar algo manual, ayer vi en YouTube un inglés con 2 taladras y broca de 20mm haciendo agujeros ); creo que es muy beneficioso tras haber leído mucho para dar oxígeno y “rejuvenecer” el suelo en sí
    4. Corregir desniveles (sobre todo al fondo del muro y cerca del porche que ha hundido mucho)
    5. Abonar: Aumentar de 40 a 50gramos por m2 de Zulueta (compré 25kg…Agroterra era lo mas barato por si buscáis un buen precio.
    6. Resembrar con Zulueta Classic 20gr por m2 y en zona de calvas 50gr por m2
    7. Recebar: 1500 litros de recebo para tapar las semillas y extender con una fina capa por los 150m2.
    8. Allanar: Con un rulo rellenado a medio volumen para poner todo en su sitio
    9. ¡Regar y ver cómo se pone todo de bonito!
    10. Aportes: Tb haré la prueba de Urea cada semana y Seefeed cada 28 dias aconsejado por @tatovski para darle un último empujoncito.

    Quizá tenga que echar una herbicida antes pq he visto en la zona en el muro, mas sombra y mas humedad que está saliendo mucha hierba de hoja ancha. ¿Qué me recomendáis?

    Pues eso, siento por el tochón, pero cuanta más información pueda compartir, más claro que queda y agradecería si me podéis acompañar en la mejora de mi pradera que usaré este hilo para poneros actualizaciones.

    Todo comentario, segurencia propuesta será bienvenida!

    Gracias a todos!
     
  2. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Hola

    Lo primero, pasa de la urea de momento, mejor céntrate en arreglar lo que tienes que como encima lo quemes te echan de casa :icon_biggrin:

    Respecto a la auditoria de riego:
    - de 9mm a 15 si que hay diferencia, pero veo zonas con 9 que están bien o mejor que otras con 15mm. ¿es porque hay sombra? Entiendo que el muro es la parte sur ¿cierto?
    - ¿podrías poner un plano de tu riego? o al menos donde tienes los aspersores de cada zona. Yo para mis 50m lo tengo en 2 zonas, tras arreglarlo lo iba a dejar en 1 zona, pero mi jardín es al contrario que el tuyo, está orientado al norte, entonces en ciertos periodos da la sombra del porche. Es por ello que dividí en dos zonas, una para la parte norte del jardín y que no llega a regar la zona de sombra y la otra que riega la zona de sombra y la zona de sol. Es como un cuadrado donde las dos esquinas superiores son una zona y las dos inferiores otra zona. Cada vez que riego los aspersores de la zona de sombra riegan 30min y los de la zona de sol unos 50min.
    Y por otra parte, ¿estás seguro que no hay otro problema? en el suelo o algo así, que tengas capas de tierra y no pase bien el agua .... gusanos has dicho que no tenías... ¿ves muchas típulas en el jardín?

    Respecto a la roya... Hay un fungicida de compo pero a mí no me ha funcionado, pruébalo a ver si a tí te funciona. La otra opción química es azoxystrobin, pero necesitarás carnet o que alguien con carnet te lo compre. Hay otras opciones y es elegir semillas que sean más resistentes a la roya. No es por hacerle publicidad a los de bottos, pero este año yo no he tenido roya y el año pasado con la zulueta sí. De hecho ya me he pedido la "royal blend" para resiembrar alguna zona por si me quedo sin semilla del año pasado.

    Para resiembras usa las mezclas con raygrass, salvo que tengas un buen trozo sin semillas. Las otras mezclas te meten poa pratense y, además de tardar mucho en germinar, encarecen el paquete.

    Y respecto al plan... Pues no sé ... sin ver nada yo escarificaría, echaría semilla y cubriría +nivelado. Tras 14 días le echas el abono y a correr, lo que si intentaría es adelantarlo un poco. Las semillas te tardarán 5-10 días en germinar y ya el primer corte te plantas a en casi Noviembre... Todo lo que puedas hacer que crezca antes de que por temperatura deje de hacerlo es mucho que ganas de cara a la próxima primavera.

    Saludos.
     
  3. Schwenk

    Schwenk

    Mensajes:
    84
    Ubicación:
    Madrid
    OK a la UREA, lo haré en unos dias, que justo ayer eché la alga esa Seafeed. Lo comento por aqui calculo etc.

    El 9 que ves alli a la derecha le da sombra por las tardes ya que hay una valla que protege del sol del oeste, asi que sí.

    Adjunto plano nuevo con su "trazado", aunque en la foto pinté las aspersores en circulos rojos y violetas representando las 2 circuitos...tenia las 4 juntos antes, pero por el comentario de un jardinero que pasó, me dijo que los separase para tener una presion mas potente y asi mejor distribucion del agua.
    riego-plano-20220904.jpg

    Tras hacer calculos, efectivamente mis aspersores deberian de funcionar 54min para que de "media entre todos" echen 12mm por m2 (segun una fornula que indicaste de Fito en otro hilo que encontré). En verano como mucho he llegado a 40min, que teniendo en cuenta la zona que se ha secado, mas ola de calor pues creo que efectivamente se ha quedado corto de agua..... ahora lo unico es que como la zona de sombra (al fondo) recibe casi nada de sol, pues hoy en dia está muy mojado por haber aumentado el riego estas 2 ultimas semanas.

    otro problema? pues eso...que es una zona super transitada, suelo quiza muy compactado, como da al porche, pues por el sol ese porche/hormigon se caliente mazo que quiza tb reseca antes la tierra cercana...no hay gusanos, ni hongos nui bichos (si muchos pajaros que creo que van a por lombrices) y respecto a las tipulas tenia muchas el año pasado y este año ya muchisimas menos...en la cara norte sí aun salen (me imagino que dejardon huevos en primeravera, pero el cesped alli esta a años luz que la zona sur (hasta tal punto que tengo que bajar el riego allí tras hacer la auditoria ayer). Una de estas tardes pasaré un insecticida por la tarde para matar las larvas que salen al atardecer.

    Vale me lo apunto para la roya, el de Compo pues no hace el efecto deseado pq lo que he leido con la roya, con un fungicida buena debveria de desaparecer en bastante poco tiempo.

    Aun me quedan 5kg de Zulueta Classic que usaré nuevamente para la resiembra que tiene mucha proporcion de ray-grass...si despues de todos estos labores no consigo un beun cesped, pues lo tuyo de Bottos no es mala opcion, pero ya para el año que viene.

    No podré empezar antes, septiembre es mal mes pq estamos hasta arriba de acontecimientos familiares con uso de jardin que el primer finde que libro es el 1-2 de oct. El año pasado hice resiembra y arreglé las calvas y dio tiempo para ponerse bien antes del invierno y primavera no hice nada, solo lo aboné y estaba verde y frondoso (hasta que vino la Roya a estropearmelo todo :()
     
  4. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Ojo! para regar te tienes que regir por el valor más pequeño, es decir hasta que la zona que menos agua llegue a tener la que necesita... El problema es que entonces la que más agua recibe recibirá mucha más jeje.

    Si la zona morada es donde está el sur, intenta que los aspersores rojos no lleguen tan lejos, ya que da la sombra. No se si tienes varias boquillas para cambiarlas y regular la distancia. Pruébalo porque igual así te quitas de zonas encharcadas y las collejas de tu señora jeje..
    Yo más que hacer 2 zonas por la presión, como dijo el jardinero, lo haría por versatibilidad con las zonas de sombra.

    El problema de la zulueta classic es que tiene mucha festuca roja, que es para sombra, así que morirá enseguida. Esa mezcla la usé yo y aún tengo media caja por ahí.

    Cuando tengas roya, limpia bien el cortacésped para que no la expanda por todo el jardín.

    Por cierto, ¿te has planteado poner festuca? se va a beber menos agua, es un poco más rústica eso sí, pero vas a gastar menos agua.

    Bueno ya nos irás diciendo los avances.
     
  5. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    No estoy muy de acuerdo en que la festuca roja con carácter general, no soporte zonas de más insolación por mi experiencia, al menos en mi zona. Tal vez en zonas más cálidas del sur, sea más sensible cuando tiene muchas horas de sol.
     
  6. Schwenk

    Schwenk

    Mensajes:
    84
    Ubicación:
    Madrid
    Esta mañana he echado UREA, me he ceñido a tus cantidades multiplicado por 3 50m2 tuyos vs los 150m2 mios...a ver que tal se da estos dias de temperaturas mas suaves.

    Es una opcion de regular la distancia, pero no olvides que tengo que solapar el aspersor hermano lateral en esos 11m de ancho...si limito la distancia, arreglo problema sombra pero genero una deficiencia en las zonas de no solape...los Rainbird 5004 ya llevan la boquilla mas pequeña que es 1,5 que su maxima distancia es 10,6m y lo puedes reducir un 25% apretando el tornillo que entra en la boquilla a 7.6m...Por otro lado...me acabo de acordar que tb hay boquillas que riegan menos alto, lo llaman "low angle" para zonas de mucho viento...podria hacer una prueba, al menos en las dos de la zona del porche si estas boquillas riegan mas uniformemente. "Trayectoria estándar de la tobera de 25°. Trayectoria de la tobera de ángulo bajo de 10°". El flow rate sobre papel tb sube de 7mm/h a 10mm/h. Pues mira...otra prueba a ver qtal que no perdemos nada...luego pongo manos a la obra para cambiarlas.
    5004.jpg
    Voy a revisar igualmente si hay que hacer algun mantenimiento a los aspersores pq ya llevan 3 años dandolo todo.

    Respecto al cesped de Zulueta, desconocía esa particularidad...pues lo tomaremos en cuenta...aun tengo unos 5kg aqui que usaré para la resiembra para darle una ultima oportunidad este año antes de cambiar la semilla el año que viene.

    Resxpecto a Festuca, es otra variedad que la roja no? Creo que el vecino mio ese de los tepes, ayer estuve en su jardin, tiene mas Festuca pq se le ve un poco más "basto" comparado con el mio que es más fino.
     
  7. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Los míos no solapan totalmente se quedan como a medio metro de distancia. Los únicos que solapan son los que por distancia riegan un poco de pared. Pero ten en cuenta que un aspersor no echa el mismo agua por la parte de dónde sale el agua que al final del flujo de agua donde hay gotas más gordas. No sé, prueba... Lo que está claro es que la zona de sobra requiere un riego diferente que las zonas error no tienen sombra.

    Ten cuidado con la urea, el por qué de echarlo así es estar todas las semanas repitiendo el proceso en la época de crecimiento.

    Ya nos vas actualizando.
    Ánimo
     
  8. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    La festuca de sol es f arundinacea, de hoja más ancha que las festucas finas que son adaptadas a sombra. Es muy resistente para todo tipo de climas y solamente necesita agua suficiente, aunque necesita menos agua que otros cespedes
     
  9. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    @Schwenk por cierto, si has echado urea riega justo después para evitar quemaduras.
     
  10. Schwenk

    Schwenk

    Mensajes:
    84
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias! no habia caido en ello, cuando lo compré el Classic vi Festuca..ahora explica pq tengo tanto cesped superfinito donde hice resiembra en calvas....y eso es lo primero que se fastidia...pensaba que era el Ray- ingles! Pues no sé, quiza tengo que ver por ejemplo un "Supercopa" para la resiembra de esta vez (80% raygrass y 20% poa)..."Compact" tb he visto pero tiene demasiado Festuce Arandonacea. He estado mirando Bottos pero me sale del presupuesto por el momento por otras obras que tengo pendiente en el jardin.

    No he regado despues, leí en tu primer pagina de tu hilo que habias intentado con y sin riego y que te iba mejor sin regar...asi que no lo hice..mañana tocará regar.
    Por otro lado, a qué te refieres "Ten cuidado con la urea, el por qué de echarlo así es estar todas las semanas repitiendo el proceso en la época de crecimiento.", es decir, todas las semanas toca echarlo hasta que bajen las temperaturas no?

    Ya he cambiado las boquillas a "low angle", pero hace tanto viento aqui que no he podido probarlos...esta noche pondré las latas nuevamente para el riego de mañana y vemos si cambia el patron de riego por las nuevas boquillas y lo adjunto en cuanto pueda aqui nuevamente para analisis.

    Parece en general que mi cesped se está despertando, sobre todo el lateral y delantero están recuperando el verde y se está densificando y la zona sur, fuera de la zona con deficit de riego tb está empezando a tener un lustre verdoso nuevamente. Las zonas de transito alto, en el lateral, está el suelo supercompactado donde sí o sí tocará airear...

    Esta semana sacaré una nueva foto desde el mismo lugar para ir viendo el progeso de 2 en 2 semanas.
     
  11. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Efectivamente eso superfino es la festuca rubra.

    Para resiembras usa raygrass, o el regenerator de zulueta. Aunque lo digo es que eches solo las que sembraste tú... El tema es que en raygrass es en que primero germina, la poa pratense order tardar unos 21 días. Las semillas de poa pratense soon mas caras y en resiembra es muy difícil que ya están bien...

    Si te parece caro, luego te lo ahorras en resiembras por culpa de la roya... O en químicos! El raygrass que viene en estas mezclas es RPR, creo que en de Fito también. RPR es el raygrass que crece hacia los lados. Gasta el saco de 5 kilos y luego ya te planteas otras opciones que tampoco está mal

    Saludos
     
  12. Schwenk

    Schwenk

    Mensajes:
    84
    Ubicación:
    Madrid
    Al final no he hecho la “auditoría del riego”, tuve visita ayer y básicamente se me olvidó poner las latas.

    sí probé las nuevas boquillas aprovechando que hacía menos viento esta mañana y parece que dispersan mejor las zonas deficitarias aunque en cuanto a distancia mucho menos que las normales por lo cual el aspersor de la derecha abajo en vez de 2.0 le he puesto un 3.0 que parece que va un poco mejor. Pero no llega a solapar como las boquillas normales. Ya os compartiré los datos en cuanto riegue y ponga las malditas latas jejeje

    respecto a la resiembra, sí, ojalá me lo pudiese gastar ahora pero más de 100 pavos contra los 5kg que aun me quedan pues me da para sobrevivir otro añito y cruzar los dedos por el súper mantenimiento de otoño tenga menos roya…jejeje eso no quita que el año que viene la resiembra lo haga con Bottos Royal Sport que más se parece a la mezcla original que tengo ahora. Voy ahorrando para comprarme el saco de 10kilos!

    Aparte, he comprado ya recebo y un rulo que tb ya telita de dinero..solo me falta un aireador, que en tu hilo Tatovski pusiste justo el modelo que estoy barajando.

    pues eso, os voy contando! Gracias!!!!
     
  13. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Si te compras el aireador nos dices que tal, yo estoy pensando en comprar uno pero de momento no me hace falta.
     
  14. Schwenk

    Schwenk

    Mensajes:
    84
    Ubicación:
    Madrid
    Sí lo haré!

    @tatovski Por otro lado, creí haber visto que estabas buscando Barenbrug...y veo que es holandés...y yo soy Holandes...y lo venden alli por todos lados...cual modelo estabas mirando? he visto que tiene semillas de RPR y de precio bastante razonable...cual me recomiendas? quizá lo pida y que lo traiga mi padre la semana que viene que vienen a "invernar" en el sur de españa y pasan por Madrid.

    En Amazon venden este: tipo Regenerador con algun % de RPR..no encuentro en la descripcion nada ni en la pagina web de Barenbrug
    https://www.amazon.es/Barenbrug-GAZ0363-Mon-Gazon-Rápido/dp/B079SMRN5W/ref=asc_df_B079SMRN5W/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=610924827587&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=2649908968028422756&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9047045&hvtargid=pla-471559171621&psc=1
     
  15. Grmon

    Grmon

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Madrid
    Por aportar algo al hilo, yo tengo un 75% de festuca arundinacea y la verdad que estoy súper contento con ella, aguanta bastante bien la humedad lo cual tienes que regarla menos, y zonas de sombra tbn va bastante bien, es cierto que donde más sombra le da no está igual de colorido y que es una hoja un poco basta pero espesa bastante bien.

    Por.contra hay que cortarla alta y no a todos le gusta eso.

    Veremos a ver ahora como se comporta con el frio de la.sierra de madrid.

    Por cierto la he pisado bastante etc y veo que aguanta bien.

    Un saludo