prunus mume: ¿suelo o colador?

Tema en 'Prunus - Cerezo, Sakura, Mume, Pissardi... - bonsái' comenzado por rosao, 23/8/14.

  1. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    Alguien podria orientarme sobre cual es mejor para engordar un "perejil" de prunus mume ¿ponerlo en tierra directamente o ponerlo en un colador con akadama?
    Para que os hagais una idea, actualmente tiene unos 35/40 centimetros ,varias ramas larga en la base que deje para ayudar a ganar conicidad y esta en una macetita pequeña (demasiado pequeña) ,agujereada alrededor y con akadama . Yo vivo en el norte, aqui hay agua bastante y la tierra del sueo es acidofila.
    Evidentamente lo del colador seria en epoca de transplante, al suelo podria ir en cualquier momento porque no hay que tocar practicament el cepellon.
    Conozco poco la especie, asi que no se bien cual es la mejor opcion.
     
  2. ZEENN

    ZEENN

    Mensajes:
    2.805
    Ubicación:
    costa mediterranea
    Por lo que tengo entendido el colador es para generar un buen pan de raíces, finas y en cantidad, y el suelo es para engordar, lo que no se es si se podría combinar, plantar en colador y dejarlo en el suelo para que la raíz apical que se cortará posteriormente salga al suelo y crezca y engorde,engordando también al árbol.
     
  3. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    pero Zeen ¿si meto elcolador en el suelo no pierdo la eficacia de la aireacion? ... a menos que solo pusiese dentro de tierra el tercio inferior del colador.
     
  4. ZEENN

    ZEENN

    Mensajes:
    2.805
    Ubicación:
    costa mediterranea
    No no,yo digo encima no enterrado,
    [​IMG]
    Seria como este que está sobre otro colador o sobre una maceta o en tu caso sobre el suelo de un jardín o campo.
    Las raíces laterales se airean y las centrales que se eliminarán en un futuro salen del colador penetrando en el suelo y se desarrollan,haciendo engrosar rápidamente al arbol
     
  5. Hola,
    Yo creo que lo mejor seria primero tenerlo en el colador, y una vez que el nebari tenga una buena formación, se pasa al suelo para que engorde.

    Salu2 y suerte
     
  6. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    Zeenn ,una imagen vale mas que mil palabras , me ha quedado totalmente claro como colocar el colador en el suelo.
    Shogun , si no entiendo mal, lo que tu sugieres es colocarla en colador pero sin ponerla en suelo y solo cuando el pan de raices sea bueno dejarla en suelo para que hunda las raices inferiores y engorde ¿pero colocando el colador como dice Zeen no se obtiene el mismo efecto? o ¿hay diferencia en la formacion del nebari si lo tienes en el colador sin colocar este en el suelo?
     
  7. En un bonsái, incluso en la fase de engorde, cuanto menos y mas finas sean las raíces inferiores, mejor.

    Teniendo la posibilidad de engordar en el suelo, lo que yo haría seria conseguir un buen pan de raíces en un colador, un par de años o tres, con sus correspondientes podas de formación (hablamos de raices), y después se engorda en el suelo otro año o dos, poniendo una baldosa, una tabla, o similar para que las raíces no crezcan hacia abajo.

    Yo tengo un olmo producto de un acodo en un colador, click, click, que probablemente pase al suelo el próximo invierno, a ver que pasa :mrgreen:

    Salu2
     
  8. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    muchas gracias a ambos, vere como enfoco el tema, porque tiene dos guias nuevas nacidas justo en la base (mas la principal = tres) y no se si acodarlas y poner luego a engordar los tres ejemplares en vez de uno con tres troncos que salen del mismo sitio .... para un prunus mume, inicialmente tronco multiple no me gusta mucho.
    Aparte de esto, el proceso tanto de engorde como de creacion del pan de raices , me ha quedado claro .... para este y de paso para algun otro proyecto, que ya va siendo hora de que deje de ser "perejil" y aspire a algo con mas recorrido.
     
  9. mar de la jara

    mar de la jara

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Toledo
    Si quieres engordar un esqueje lo mejor es plantarlo en tierra, ademas el mume en el norte esta mucho mejor que en el centro ya que no le gusta el calor del verano, yo tengo uno en el huerto que era un esqueje mas fino que un lapiz y en 8 años mide mas de tres metros y con un nebari de 10 cm, es un arbol que en verano quiere bien de agua y en invierno nada, eso si no mojes las hojas en verano ya que se caen. Florece muy temprano, en enero y despues de florecer es cuando se poda pero sin pasarse.
     
  10. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    Me alegro de que le guste mi clima Mar ... un punto mas a su favor.
    Me dijeron que el mio floreceria a partir de este año, pero no se, lo veo muy ocupado en otros menesteres: por ej echar en la base ramas que crecen a toda pastilla .
    Lo deje en la maceta que tenia cuando e lo dieron , bastante pequeña por cierto y con agujeros improvisados tipo colador casero, pero no tiraba.
    Entonces busque un cacharro mayor de plastico con un agujero en la mitas para drenar el agua y lo llene hasta un poco mas arriba del agujerito de cortezas de pino, de forma que cuando puse la macetita encima, esta tenia humedad bajo las raices, pero nunca tocaban estas para evitar prudiciones.
    La diferencia de tamaño entre maceta y cacharro creaba una zona exterior por donde corre el aire para aprovechar los aguejros que traia.
    Debio gustarle el invento, porque desde entonces espabilo que no veas. Hace poco cuando lo revise, me di cuenta de que habia sacado una raiz mas larga por entre las cortezas para coger agua a placer.
     
  11. ojo con los chupones, tal vez la planta madre este injertada, y las varetas de la base sen de otro prunus menos apetecible.

    Si te vienen bien para engordar el nebari, estupendo, pero tampoco pongas demasiada esperanza en ellos, para evitarte decepciones futuras.

    Salu2 y suerte
     
  12. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    no habia caido en eso, creo que las hojas son iguales y que no hay injerto , pero no he mirado bajo el sustrato.... escarbare un poco con cuidado para comprobarlo, no sea que este tapado y no lo haya visto.
     
  13. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Tanto chupon abajo te va a desviar energía de la zona principal del arbol. Como te han dicho sirven para mejorar el nebari, pero yo elegiría cinco o seis rodeando el prímetro y eliminaría el resto.
     
  14. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    He mirado bajo tierra y no parece que haya injerto, no he querido revolver demasiado, pero no creo que este mas abajo ... en principio parecen ramas suyas, porque ademas las hojas son iguales.
    De todas formas si que es cierto que desde que han salido , han crecido mucho y sin embargo el tronco central (que aun es fino), como que se ha parado ... de ahi que me plantease acodarlas.
    Como son jovenes y bastante largas , creo que se prestan bien para un acodo en suelo sin afectar al tronco principal. Algo asi, tratandolas con hormonas y cubriendo la ramas con el sustrato tambien por encima. Asi no afectaria para nada al tronco principal.
    acodo.3.jpg
    He mirado en las fichas y (si no estan erradas) dice que el acodo del prunus mume se hace en verano , por lo que estaria aun a tiempo.
    Por eso os comentaba que aparte de ponerlo a engordar (eso me ha quedado mas que claro), este otro tema de las ramas bajas, tendria que pensar como darle el mejor rumbo posible. Ya que estan ahi y puesto que quitarlas parece una buena opcion, si puedo aprovecharlas ....mejor que mejor.
     
  15. bonsaitigre

    bonsaitigre vendo lo que necesitás para tu bonsai

    Mensajes:
    678
    Ubicación:
    Tigre - Buenos Aires
    estas muy proximo a entrar al otoño...yo el acodo lo dejaría para la proxima primavera...

    salu2