¿Puede ser plumeria? No, es euphorbia umbellata o synadenium

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Inmadom, 16/5/18.

  1. Inmadom

    Inmadom

    Mensajes:
    431
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    ¡Hola!
    Tengo esta planta desde hace varios años. Creo que puede ser plumeria, pero la veo diferente a otras plumerias que he visto. Los tallos son más delgados y oscuros.
    [​IMG]
    ¡Gracias!
     
  2. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    Synadenium??
     
  3. manugardener

    manugardener

    Mensajes:
    6.392
    Ubicación:
    Benalmádena (Málaga)
    Coincido con aurelio, creo q ahora se llama Euphorbia "noseké", pero vamos... un Synadenium
     
  4. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
     
  5. ClarkKent

    ClarkKent

    Mensajes:
    3.766
    Ubicación:
    Costa malagueña
    Hola, sí parece E. umbellata, aunque puede confundirse con E. bicompacta. Está última tiene en el borde de las hojas un dentado muy fino que se aprecia al pasar el dedo y además suele presentar cierto moteado en ellas. E. umbellata tiene los bordes lisos.

    Un saludo!
     
  6. Inmadom

    Inmadom

    Mensajes:
    431
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    ¡Muchísimas gracias a todos! Todo el tiempo creyendo que se trataba de una plumeria, la he reproducido por esqueje y le he dado los cuidados de una plumeria. Voy a ver cómo se cuida un synadenium. Debe ser umbelata porque tiene los bordes lisos.
    ¡Saludos!
     
  7. manugardener

    manugardener

    Mensajes:
    6.392
    Ubicación:
    Benalmádena (Málaga)
    Paisana el cultivo es exactamente el mismo, no t preocupes. Le llaman "la planta d la vida" xq segun afirman su latex lo cura casi todo, pero informate antes si t da x usarla xq puede ser peligroso. Un saludo.
     
  8. Inmadom

    Inmadom

    Mensajes:
    431
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Muchas gracias, Manugardener, es muy interesante lo que dices. Voy a investigar más sobre sus propiedades. En cuanto al cultivo, seguiré haciéndolo como hasta ahora, ya que se me ha dado bien.
    Saludos!!