¿Pueden ser acantos?

Tema en 'Identificación de nombres de las plantas' comenzado por moscosqui, 17/9/07.

  1. moscosqui

    moscosqui

    Mensajes:
    4.755
    Ubicación:
    Consell Mallorca
    La cosa es que planté unas semillas de acanto en unas macetas, pero el viento las tiró y esparció la tierra por la terraza. La recogí y aproveché para llenar algunas macetas en las que planté otras cosas.

    Ahora me salen en tres de ellas estas hojas y me pregunto si es un hierbajo que puedo quitar o puede que sean las semillas de acanto que di por perdidas y que ahora están saliendo. ¿Qué os parece?

    Gracias a todos.
    [​IMG][​IMG]
     
  2. Hola, Moscosqui.

    Me parece que son acantitos . . .

    Van pintando para serlo.

    Saludos .-
     
  3. moscosqui

    moscosqui

    Mensajes:
    4.755
    Ubicación:
    Consell Mallorca
    Gracias Mariadelcarmen. Y ahora qué hago con ellos? Los transplanto ya, espero...? es que no tengo ni idea y me están saliendo en macetas en dónde tengo otras plantas y me temo que no tengan sitio las dos.

    No me digas que la cosa no tenga narices... siembras los acantos, esperas y no sale nada y cuando el viento te tira la tierra, recoges siembras otras cosas y cuanto menos te lo esperas te salen los acantos como setas.

    Es igual, estoy muy contenta de este nuevo parto, siempre que me digais que tengo que hacer para que sobrevivan.
    Gracias y un beso.
     
  4. chusma

    chusma

    Mensajes:
    294
    Ubicación:
    Madrid, España
    QUIERO UN POCO DE ESA TIERRA...:meparto:

    :beso:
     
  5. moscosqui

    moscosqui

    Mensajes:
    4.755
    Ubicación:
    Consell Mallorca
    Tengo, tengo, si quieres te mando.

    Fíjate lo que me pasó con una bignonia. La compré porque me gustó sin tener ni idea de lo que era o como se cuidaba (inconsciente que es una). Cuando la vió mi marido me dijo que lo que había comprado era una planta invasora, que se comía las paredes y que íbamos a tener problemas con ella.
    O sea, que dejé la planta y no me preocupé más por ella. La tiró la tramuntana y la sacó de la maceta, la planta fue rodando de parte a parte de la terraza y se quedó sin tierra. El perro la podó al dia siguiente. La recogí la volví a meter en la maceta con tierra a la pobre, y a los quince dias estaba dando flores. Ahora está sembrada en el jardín y creciendo.

    Lo vengo a decir porque luego tienes una planta a la que le pones todo el cariño, los abonos, el agua etc y no te medra. Pues lo mismo ha pasado con los acantos y con la bignonia.:meparto: :meparto:
     
  6. Hola.

    Yo haría un balance con discriminación y quitaría de la maceta la que... bueno la que queda en 2do.plano de tus gustos.

    Pero creo que si trasplantás los acantitos a macetas no peligra la anterior dueña de ese espacio que al fin y al cabo es la PRIMERA OCUPANTE Y CON SUS DERECHOS . Je.
    Ahora te viene el otoño, luego en primavera decidirás el destino de los nuevos. Fijate qué ganas de vivir la de ellos... .

    La bignonia se había aprendido muy bien los versos "no te dés por vencido ni vencido..." Je.

    Suerte.

    Ya me dan ganas de probar la reproducción de los acantos por medio de semillas...

    Saludos .-