Puesta de sol Safari (Leucadendron ‘Safari Sunset’)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 6/3/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Puesta de sol Safari (Leucadendron ‘Safari Sunset’)



    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: https://gardenpr0paganda.wordpress.com/2014/01/29/leucadendrons-in-morro-bay/

    Familia: Proteáceas

    Origen: Australia

    Características: Es un híbrido entre Leucadendron laureolum con L. salignum (forma rojo) producido en Nueva Zelanda. Arbusto perenne, dioico, que crece hasta un tamaño de 8 m de altura. El fruto contiene numerosas semillas. Algunas, tienen como un paracaídas y sedoso pelo, lo que permite que la nuez, grande y redonda, sea dispersada por el viento. Unas pocas son los roedores los que las dispersan, y otras son dispersadas por las hormigas. Aproximadamente la mitad de las especies tienen las semillas en conos a prueba de fuego y sólo las ponen en libertad después de un incendio que ha causado la muerte de las plantas.

    Hojas: Perennes, elípticas, a veces con forma de agujas, están dispuestas en espiral, sencillas y de color verde, a menudo cubiertas de una película cerosa.

    Flores: Inflorescencias densas, dioicas, en pies diferentes, de color rojo y amarillo.

    Época de floración: Invierno, primavera.

    Destino: Ornamental y para flor cortada.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Alcalinos o arcillosos.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de poca humedad.

    Riego: Escaso. No tiene grandes necesidades hídricas.

    Abonos: Harina de huesos en el hoyo de plantación y durante el desarrollo un fertilizante NPK.

    Causas parasitarias: No parece presentar plagas ni enfermedades de importancia.

    Propagación: Por semillas y estacas.

    Cuidados: Poda regular para mantener el ejemplar más compacto, y aplicar fungicida en la zona de corte.


    [​IMG]
    Foto de: https://gardenpr0paganda.wordpress.com/2014/01/29/leucadendrons-in-morro-bay/

    [​IMG]
    Foto de: http://elartedevivirconflores.blogspot.com.ar/


    Las imágenes son de la red


    En este enlace hay un estudio completo de la planta: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000400012

    .