Pulverizar las hojas??

Tema en 'Phalaenopsis o Phal (general)' comenzado por tretocephalus, 20/3/11.

  1. tretocephalus

    tretocephalus

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Hola, pensaba que habia que pulverizar de vez en cuando las flores de la orquidea, pero esta mañana he visto en bricomanía como el jardinero lo que rociaba con agua eran las hojas verdes de la planta. Que es lo que hay pulverizar en realidad???

    Saludos
     
  2. taenialis

    taenialis

    Mensajes:
    4.331
    Ubicación:
    Madrid
    Las hojas,si pulverizas las flores corres un gran riesgo de que cojan bortritis.
    Y cuando pulverizas las hojas hay que asegurarse que no se quede agua estancada en la corona o las axilas de las hojas por que tambien puede ser la causa de pudricion de corona.
     
  3. kuqui

    kuqui

    Mensajes:
    1.087
    Ubicación:
    ORIHUELA (ALICANTE) ESPAÑA
    Hola tretocephalus.

    Yo lo que hago con mis phal es lo siguiente, las pulverizo sólo las hojas y si cae algo de agua a la corona con un papel absorbente le quito el agua que ha quedado.

    Las flores no las pulverizo, porque al principio lo hice con la primera phal que tenia y las flores duraron un par de días, cuando pueden durar meses, así es que no te recomiendo que lo hagas.

    Un saludo.
     
  4. tretocephalus

    tretocephalus

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Vaya, pues llevo unos 20 dias rociando las flores en vez de las hojas :desconsolado: Espero que no haya consecuencias, por ahora no noto las flores en mal estado sino todo lo contrario.

    Entonces rociaré las hojas verdes a partir de ahora. La corona es de donde salen las hojas, verdad??
     
  5. Creo que a mí también me ha pasado, casi nunca pulverizo las hojas pero hoy hacía más calor del normal y las he pulverizado y creo que se han mojado las flores porque algunas se han arrugado y están prematuramente envejecidas, puede ser? por qué les pasa?

    Gracias
     
  6. kuqui

    kuqui

    Mensajes:
    1.087
    Ubicación:
    ORIHUELA (ALICANTE) ESPAÑA

    Hola tiquibola.

    Eso es exactamente lo que me pasó a mí.

    Pulverice la planta y las flores sin saber que a las flores no debía echarles agua y al par de días me di cuenta como tú bien dices, que se estaban envejeciendo pronto.

    No sé decirte porque ocurre ésto, pero a mí me pasó y desde entonces no lo he vuelto a hacer.

    A tretocephalus, exactamente la corona es dónde salen las hojas. A lo mejor a ti no te sucede nada en las flores, pero como tuve malas experiencias, no repito.

    Un saludo a tod@s.:beso:
     
  7. 4dio

    4dio

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Bilbao, Bizkaia
    Cada cuánto soléis pulverizar las hojas?
     
  8. kuqui

    kuqui

    Mensajes:
    1.087
    Ubicación:
    ORIHUELA (ALICANTE) ESPAÑA
    Hola 4dio.

    Normalmente ahora en invierno suelo pulverizar cada dos riegos aproximadamente y en verano lo hago en cada riego, porque hace más calor y se evapora antes el agua.

    Pero siempre que no caiga agua en la corona.

    Un saludo.:beso:
     
  9. ZAIA

    ZAIA

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    malaga
    Buenos días:

    Soy totalmente novata, tanto en el foro como con las orquídeas.
    Yo también pulverizo las hojas, pero ayer en una floristería que estuve me dijeron que debía pulverizar también los capullos que aún están por abrir, porque necesitan humedad. Cosa que no había hecho nunca, he estado leyendo algunos post, y como no veo nada relacionado al respecto, me he animado a preguntaros ya que esta mañana me he dedicado a pulverizar todas las varas con capullos por abrir y no sé si lo estaré haciendo bien.
    Muchísimas gracias y deciros que estoy aprendiendo mogollón de cosas en el foro.

    Un saludo!!:happy:
     
  10. kuqui

    kuqui

    Mensajes:
    1.087
    Ubicación:
    ORIHUELA (ALICANTE) ESPAÑA
    Hola ZAIA.

    BIENVENIDA al foro y al adictivo mundo de las orquídeas.

    Referente a lo de pulverizar las flores, yo por lo menos no te lo aconsejo.
    Una vez pulverice una de mis phal cuando tenían flores y se me marchitaron enseguida.

    Yo te daría un consejo, que sólo pulverizaras las hojas sin que tenga agua en la corona para que no se pudra.

    Pues nada lo dicho, bienvenida de nuevo y si tienes dudas aquí estamos.

    Un saludo. :beso:
     
  11. atlantis

    atlantis

    Mensajes:
    1.363
    hola ZAIA:

    si algo te enseña este mundillo es que, habitualmente, el peor enemigo de las plantas es la gente que las vende (esto también es aplicable a los animales), así que antes de hacerles caso yo te recomiendo que te pases por aquí y le preguntes a la gente que verdaderamente sabe de esto, que no son pocos :5-okey:

    saludos y bienvenida!
     
  12. spock

    spock

    Mensajes:
    413
    Ubicación:
    Argentina, CABA
    Hola a todos, si la Phal tiene una buena humedad ambiental no hace falta pulverizarla. Si las hojas pierden su turgencia, pueden pulverizarla pero por debajo de la hoja. Al llegar la noche, las hojas se abren sus estomas para tambien incorporar agua.
    Saludos.
     
  13. Oskargreen

    Oskargreen

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    Madrid - España
    Hola!
    Yo no os aconsejo pulverizarlas. Después de 4 años haciéndolo con mi 1ª orquidea, se le pudrió la corona y se le cayeron todas las hojas. De esto hace un mes ya por lo menos, aun la tengo, pero no da signos de recuperación...
    También tengo que decir que la pulverizaba con bastante agua. Y también dependerá del ambiente en el que esté. He cambiado dos veces de casa y o la pudrición es en un proceso lento o en esta última casa no le ha venido bien.
    A mi 2ª orquidea desde entonces no la pulverizo. Le limpio las hojas con un algodón húmedo, que lo recomendó otra usuario del foro que nunca las ha pulverizado.

    Suerte!
     
  14. Sue

    Sue

    Mensajes:
    9.103
    Ubicación:
    Nuevo Baztán (Madrid)
    ¡Hola a todos! :smile:

    Compañeros, a todos los que viváis por el norte de España, que veo que sóis bastantes, no os recomiendo que pulvericéis las phals, ya que la humedad ambiental es bastante alta, por tanto, con que pongáis las plantitas sobre bandejas con arlita o piedritas con un poco de agua, les daréis una humedad ambiental suficiente para ellas :5-okey:

    Para los que estáis en zonas costeras, imagino que la humedad ambiental también es alta, con lo que lo dicho antes también os sirve ;)

    A los que como yo vivís en el centro o zonas muy secas, donde la humedad ambiental prácticamente es cero patatero, deciros que yo tengo las bandejitas con arlita debajo de las plantas únicamente, y mis phals están perfectamente; también hay quien tiene un humidificador (un par de horas al día es suficiente), que suele dar buen resultado, además los hay muy baratitos; yo solo las pulverizo en pleno verano, ya que las tengo en el jardín y entre el aire que tienen y el calor que hace, el agua se evapora en seguida y no hay riesgo de dañar las plantas, lo que no ocurre cuando las pulverizamos dentro de casa :sirena:

    Esto es solo un consejo fruto de mis experiencias, nada mas ;)

    Por cierto, yo también las limpio las hojas de vez en cuando, con una esponjita muy bien escurrida :5-okey:

    Suerte a todos.
     
  15. .

    . Deleted

    Mensajes:
    3.088
    Hola,

    en invierno no suelo mojar las hojas, aunque a veces no queda mas remedio pues suelo pulverizar sobre las raices para evitar los riegos en invierno. En dias soleados siempre pulverizo por las mañanas, las dejo mojadas, hasta la noche ya están secas. Nunco se me ha muerto una corona en phalaenopsis, supongo porque en las noches no les queda agua entre las hojas, y cuido tenerlas siempre dentro, con temperaturas mínimas de 18ºC. Si he perdido la punta de una vanda; por mi culpa, pues le pulverize agua por encima porque me gusta ver como se empapan las raices, se cubrio el dia, se puso feo y a llover y no se secó - y esa unica vez bastó para que se muriera la corona. Menos mal que ahora está echando un brote lateral...
    Leyendo en el foro a veces pienso que a las phal - de tan faciles que son - les hacemos soportar temperaturas que no son las adecuadas. En casa según el higrómetro tengo apenas unos 60% de humedad relativa, sobre todo si suben las temperaturas en un dia soleado, o sea que pulverizo bastante (y limpio los cristales bastante tambien!!) para llegar a los 80% por lo menos a ratos. ESto tambien ayudo para tener un poco controlados los thrips y ácaros...
    A las phal tambien suelo limpiarles las hojas de vez en cuando, cuando hago el control de bichos..:sirena: ... A veces tienen gotas de nectar en el borde de sus hojas, como esto atrae a cualquier gloton, limpio y lavo y si hubiera pulgones los mato.
    Saludos

    Arturo