Buen día, en mi patio tengo un árbol de limón, lo sembró mi abuelo hace muchos años y desde siempre ha dado mucho fruto, hace tiempo la casa quedó abandonada y el árbol se había enfermado, estaba casi seco por completo por lo que lo podé, empecé a regar la tierra, etc ... y a los pocos meses el árbol estaba como si nada, dando demasiado fruto. Pero hace unos meses noté que tenía unos puntos muy pequeños en las ramas y algunas de esas ramas se están secando, también me he dado cuenta de que por las noches hay muchas hormigas alrededor del árbol y no sé si también sean las hormigas las que estén dañando las ramas. Ya intenté poner jabón diluido en agua pero no parece funcionar. ¿Alguna recomendación? Dejo una foto, por si sirve de algo.
Ufff, parece un ataque tremendo de mosca blanca. Si agitas las ramas, deberías verlas salir revoloteando.
Buenas, No sé, pero la mosca blanca ataca a las hojas preferentemente (en su envés). Ademas no cuadra con las hormigas. http://gipcitricos.ivia.es/area/plagas-principales/moscas-blancas/mosca-blanca-algodonosa Yo me inclinaría mas por cochinilla algodonosa como les pasaba aquí http://archivo.infojardin.com/tema/como-salvar-a-este-limonero-adulto-fotos.155151/ Cuadra con hormigas, ellas siempre buscando melaza, pero habria que ver como están las hojas para confirmar. Por lo que llego a apreciar tampoco hay mucho ataque en las hojas y si en el tronco y eso no cuadraría tampoco con cochinilla. La opción de hongos no la desecharia pero lo que no cuadraría entonces serian las hormigas. Por favor, si puedes pon fotos de las hojas parte frontal y envés. Saludos cordiales y suerte AJPA
Ya las agité y no salió nada volando, también agarré una rama seca y quité un poco de los puntos blancos y pareciera ser una especie de hongo. Algunas de las hojas sí están un poco negras y picadas, tomé un pequeño video donde se puede ver, se parece al segundo tema de cochinilla algodonosa.
Buenas, Si crees que es cochinilla no es un buen enemigo pero peor serian los hongos. Aunque siempre podrian ser los dos, aunque lo dudo. Creo que lo que tienes en los troncos son las larvas. Aqui creo que tienes todas las opciones de combatirla http://archivo.infojardin.com/tema/cochinilla-algodonosa-no-logro-eliminar-esta-plaga.6850/ Como ves va en gustos y disponibilidades claro. El de Igniwan parece el mas completo pero menudo trabajo... Saludos cordiales y suerte AJPA
Esa plaga a mi me parece mas a lo que conocemos en Venezuela como escama blanca, es un afido chupador del tallo. Yo la he combatido utilizando una solución que denominamos aceite blanco, también puede atacarse con una solución de Jabón de ropa(20%)+Aceite vegetal(25%)+Deltametrina(5%)+Agua(50%) Es una plaga bastante resistente pero no será adversaria para el aceite blanco o la solución jabonada+aceite 2 aplicaciones, la segunda luego de siete días. Luego una aplicación final a los 21 días. Aplicar usando asperjadora (pulverizadora) Solución Jabonosa: Preparar 150g de jabón solido de lavar (ropa) en 1lt de agua previamente hervida, dejar en maceración durante 3 dias. Aplicar filtrado (colador) para evitar obstruir la asperjadora. Mezclar la solución jabonosa con el aceite. Luego vaciar en la asperjadora y aplicar deltametrina u otro piretoide de amplio espectro. La acción del aceite vegetal será obstruir las vías de respiración del áfido y a demás generará mayor fuerza de adhesión de la solución con la planta
Bueno en el video se ve perfectamente la mosca blanca algodonosa de los cítricos en el envés de algunas hojas, pero como dice AJPA lo del tronco no tengo muy claro que también lo sea porque la mosca blanca algodonosa está siempre en el envés de las hojas, bueno también acabo de leer lo que comentas de las hormigas y estas van en busca de la melaza generada por la mosca blanca que les encanta y tienen a estos homópteros muy bien cuidados así que si puede ponga alguna banda pegajosa en el tronco del árbol o pinte con alguna pintura insecticida el tronco principal para evitar que las hormigas suban al árbol.
No me parece mosca blanca. las hojas estarían mucho más afectadas y llenas de melaza y la rama más limpia. De todas maneras estamos aun en la salida del invierno y la plaga parece bastante parada, si fuera mosca blanca en pocas semanas se verán las moscas volar, si se agitan las ramas, claro. Además puede haber una combinación de plagas por debilitamiento del árbol, puede haber cochinilla y mosca.