Puntos negros en Bonsai Shohin de Carmona

Tema en 'Carmona - bonsái' comenzado por sebollin, 7/1/16.

  1. sebollin

    sebollin

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Hola todos! hace poco mas de una semana compré el mini bonsai de Carmona que aquí les presento

    [​IMG]

    [​IMG]


    En estos días me he dado cuenta de que en el envés de sus hojas, está llena de puntos negros. En el haz de las hojas no se notan. Adjunto imagenes para que vean el estado de las hojas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Esta última la saqué con un macro para poder verlo mejor:

    [​IMG]

    He leído un montón, dentro y fuera de este foro, sobre las caracteristicas de la planta y cuales serían las posibles causas. Pero la verdad es que no estoy seguro de qué puede ser.

    En principio podían ser cochinillas. Pero ahora lo tengo descartado, primero que no se parece mucho a las imagenes que he visto de cochinillas (aunque hay una variedad grande, estas "manchas" parecen ser mas chicas que las que visto en la web; además son negras, no blancas como la mayoría que vi, y están en el envés no en el haz o en el tronco). A pesar de esto, he decidido probar en una de las hojas afectadas con alcohol (pues leí por ahí que era una solución rápida y eficaz a esta plaga). El resultado fue que las manchas permanecieron ahí y la hoja se arrugó y oscureció toda en 15 minutos.

    Leí también que otras de las plagas y enfermedades mas comunes en la carmona son: la araña roja, el pulgón, la clorosis, la babosas y la enfermedad de Mildiu. Por las imagenes que he visto de cada una de ellas, tampoco parece ser alguna.

    Otra posible causa podría ser que se estuvieran pudriendo las raíces a causa de un mal sustrato (y por lo tanto un mal drenaje)... Me cuesta pensar en eso ya que el bonsai sigue florenciendo y no ha perdido su verdor (como se ve en las imagenes). Además no estamos en el momento para hacer un trasplante, por lo que quisiera dejar esa idea como última opción.

    Dicen que la Carmona es muy sensible a los pesticidas y viendo lo que pasó con el alcohol no me animo a aplicarle cualquier cosa. Por eso requiero de sus opiniones y experiencias para dar con la causa exacta y el tratamiento adecuado.

    Hasta ahora la hipótesis que más me convence es la del hongo llamado "negrilla". Pero la verdad es que no sé el mejor tratamiento para acabar con él.
    Les agradezco de antemano por sus respuestas!


    Datos adicionales:
    Edad: 10 años aproximadamente
    Ubicación: la coloqué frente a una ventana, la cual abro todos los días desde la mañana hasta la nochecita. Tiene mucho aire y luz. En la tarde, pasado ya el mediodía, le da el sol directo hasta la tardecita (unas 4 horas aproximandamente).
    Riego: día por medio, cuando noto seco el sustrato.
    Trasplante: le tocaría ser trasplantada este año, a fines de agosto (sobre el final del invierno por estas latitudes).
     
  2. Teresa1234

    Teresa1234

    Mensajes:
    4
    Hola, deben de ser hongos, yo les paso agua con detergénte, los salpico y no se han enfermado.
     
  3. sebollin

    sebollin

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Muchas gracias por tu respuesta Teresa.
    Buscando y buscando, había encontrado que, en caso de ser negrilla, había que lavar sus hojas con agua y jabón neutro.
    Ayer compré un jabón 100% glicerina y lo hice. Le pasé agua y jabón tratando de limpiar suavemente cada hoja con un cotonete. La verdad es que algo salió (pues los cotonetes se veían negros), pero la mayoría de los puntos quedaron en las hojas igual.

    Te quería preguntar cómo lo hacés tu? cómo las salpicas y cada cuánto lo haces?