¿Pyracantha?

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por formater, 29/11/15.

  1. formater

    formater Toni

    Mensajes:
    3.878
    Ubicación:
    Alicante
    [​IMG]
    Pyracantha coccinea
    Tiene pinta de Pyracantha... ¿coccinea?
     
  2. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    A mi juicio lo es, sino discrepa JMSLC u otros maestros

    Buen dia
     
  3. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Alberto no es que descarte Pyracantha coccinea, pero me recuerda mas a Pyracantha crenatoserrata.

    Saludos
     
  4. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Sin duda también es una muy buena candidata, por cierto es sinónimo de fortuneana no?
     
  5. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Efectivamente lo son.

    Un saludo Alberto.
     
  6. ovin

    ovin

    Mensajes:
    5.069
    Ubicación:
    La Coruña, España
    A mi me parece Pyracantha coccinea. :interrogacion:
     
  7. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Yo estoy entre esa y la crenatoserrata.

    Saludos
     
  8. formater

    formater Toni

    Mensajes:
    3.878
    Ubicación:
    Alicante
    [​IMG]
    Estas son las semillas de la planta, por si sirven de pista.
    A ver si hay suerte y José Manuel nos ilustra con uno de sus montajes
     
  9. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Lo estamos esperando ;)
     
  10. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    En mi opinión, casi no hace falta hacer un montaje explicativo porque las diferencias en las hojas de ambas especies en litigio son muy evidentes.
    Pyracantha crenatoserrata (Hace) Rehder tiene las hojas ensanchadas en el tercio superior del limbo, y el ápice es redondeado y a menudo escotado.
    Pyracantha coccinea M. Roem. tiene las hojas ovado-lanceoladas y el ápice es acuminado.
    Sólo sabiendo esto es evidente que se trata de Pyracantha coccinea la planta a identificar.

    [​IMG]
    fotos tomadas de internet

    En mi artículo, que debe ser mejorado, más o menos se explican las diferencias entre las diversas especies.
    http://www.arbolesornamentales.es/Pyracantha.htm
     
  11. formater

    formater Toni

    Mensajes:
    3.878
    Ubicación:
    Alicante
    :okey: ahora si que está claro. Muchas gracias a todos por la ayuda
     
  12. Una duda que tengo hace años como se diferencia P. atalantoides de coccinea?

    saludos
     
  13. formater

    formater Toni

    Mensajes:
    3.878
    Ubicación:
    Alicante
    En http://www.arbolesornamentales.es/Pyracantha.htm, José Manuel da una clave dicotómica de las cultivadas en España, según se indica ahí, atalantoides tiene el enves de las hojas velloso

    Un saludo
     
  14. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    te inserto este dibujo tomado de una célebre obra de G. Krüssmann en el que se ilustran perfectamente la forma de las hojas de ambas especies.

    [​IMG]
     
  15. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    si, eso es cierto, pero sólo al principio, con el tiempo las hojas suelen perder esos pelos. Mejor es la imagen que he puesto.