Lo primero es comprar un árbol o arbusto que este en muy sano y sin heridas. Una vez que tenemos el agujero a la medida de plantación debemos de retirar la maya o yeso que hay en las raíces. ¿Porque retirarlo si nos comentan que eso se terminara pudriendo? Es cierto que se terminara desapareciendo, pero lo malo es que como tarda muchos años lo que hace es estrangular las raíces y el tronco. También es muy interesante porque de esa manera nos aseguramos de que el estado de las raíces es muy bueno. Por desgracia hay algunos productores que no hacen bien el repicado, con lo cual la consecuencia es que no hay un buen pan de tierra con unas buenas raíces, con lo cual es difícil de que pueda vivir. Vale la pena perder una o dos horas en la plantación de un árbol que estará muchísimos años en el mismo lugar.
No todos los árboles traen malla, solo los que se arrancan de tierra.- Hay varias instrucciones para el plantado correcto. Importante el riego: si fueran arbustos en contenedor, y están secos conviene regar la maceta antes, y si fuera posible sobre todo cuando hace calor se riegan por inmersión. Luego se planta, con tierra buena en la base y luego alrededor. Se pisa suavemente y se va agregando tierra hasta que no quede separación entre el cepellón y la tierra del pozo. En muchos casos, con los árboles se va empujando el borde de la tierra nueva con el palo de la pala hasta que compacte.Luego se riega muy bien y se mantiene húmedo las primeras semanas , luego el riego normal que corresponda,en principio por goteo.
Buenas tardes. No todos los arboles traen malla. Cierto, pero puedo asegurar que muchos de los que compramos en maceta son con maya, ya que cuando no los venden suelen plantar en ellas, para poder venderlos durante el año. Se riega bien la primera vez para sacar la bolsa de aire que no es buena para las raíces. Los mejores riegos son en profundidad y más espaciados.