Es una pregunta que ya se ha hecho otras veces y respondo lo mismo que respondí en las otras ocasiones: La diferencia principal es que Echinopsis oxygona existe y Echinopsis eyriesii, para mi gusto, no. Lo que, para mi gusto taxonómico, sí que existe, es el Echinopsis oxygona var. eyriesii, que es una forma de espinas cortas del E. oxygona.
pues mas redondeamos si metemos Echinopsis oxygona v. brevispina, pues se entiende que habrá una con las espinas mas largas. pues dicen unos compis que oxygona y eyriesii son distintas https://archivo.infojardin.com/tema/echinopsis-oxygona-vs-echinopsis-eyriesii.294776/
Según esta pag. http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/8004/Echinopsis_eyriesii Hay bibliografía de echinopsis eyriesii " Subespecies, variedades, formas y cultivares de plantas pertenecientes al grupo Echinopsis eyriesii Echinopsis eyriesii (Turpin) Pfeiff. & Otto: tiene tallo alargado con costillas afiladas y largas flores blancas en forma de embudo. Espinas 14 a 18, muy cortas. Distribución: Sur de Brasil, Uruguay, y provincia de Entre Ríos, Argentina. Echinopsis eyriesii f. aurata hort. : forma esquizocrómica. Tiene tallos de color amarillo pálido debido a la ausencia (o producción reducida) de pigmentos de clorofila. Echinopsis eyriesii var. cristata Donn.Sm. : forma de cresta. Es un cactus con cresta robusto y de rápido crecimiento que forma montículos en forma de cerebro. Excepcionalmente en el tiempo, puede formar grandes montículos de hasta 1 m de alto y 2 m de ancho. Echinopsis eyriesii f. variegata cristata hort. Echinopsis eyriesii f. Variegata Hort. Colapso... Notas: En el siglo XIX, Echinopsis eyriesii se hibridó ampliamente con otras especies de Echinopsis y Lobivia, dando lugar a una serie de cultivares con flores grandes y coloridas. Bibliografía: Referencias principales y más conferencias 1) Edward Anderson "The Cactus family" Timber Press, Incorporated, 2001 2) James Cullen, Sabina G. Knees, H. Suzanne Cubey "Las plantas florecientes de la flora del jardín europeo: un manual para la identificación de Plantas cultivadas en Europa, tanto al aire libre como bajo vidrio " Cambridge University Press, 11 / Aug / 2011 3) David R Hunt; Nigel P. Taylor; Graham Charles; Grupo Internacional de Sistemática de Cactaceae. "The New Cactus Lexicon" dh books, 2006 4) NL Britton, JN Rose “The Cactaceae. Descripciones e ilustraciones de plantas de la familia de los cactus ". Volumen 4, The Carnegie Institution of Washington, Washington 1923 5) Curt Backeberg “Die Cactaceae: Handbuch der Kakteenkunde” Gustav Fischer Verlag, Stuttgart Nueva York 1982–1985 6) John Borg “Cacti: un manual del jardinero para su identificación y cultivo” Blandford P., 1970 7) Arthur Gibson, Park Nobel "The cactus primer" Harvard University Press, 01 / Oct / 1990 Hecht, "BLV Handbuch der Kakteen" BLV Verlagsgesellschaft mbH, München 9) Erik Haustein "Der Kosmos-Kakteenführer" Balogh Scientific Books 1998"
Ése es sinónimo de oxygona, no es cuestión aquí de un taxon diferente sino de otro nombre aplicado a lo mismo y por tanto inválido Creo, aunque aquí ya no estoy seguro, que la var. brevispina es sinónimo de la var. eyriesii Ya había contestado a eso
Sin ánimo de discutir, encontré algo interesante. Cacti of Argentina - 2da. edición( ingles)2007 J.G. Lambert En su pagina 52 (pdf) encontramos al Echinopsis eyriesii no enumera al oxygona ni al multiplex. Y la fotografía adjunta... esperen porque tiene copyrigth. Es el sin espinas con hijitos no basales a los costados. https://www.cactuspro.com/biblio_fichiers/pdf/Lambert/LambertEN.pdf
http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/8004/Echinopsis_eyriesii las flores son blancas puras y las espinas más cortas que la multiplex. son 2 especies diferentes.