Que distancia utilizo de ciprés italiano a ciprés italiano ?

Tema en 'Cipreses (común, arizónica, Lawson)' comenzado por ring00o, 2/12/20.

  1. ring00o

    ring00o

    Mensajes:
    18
    Hola , buenas buenas.


    Mi objetivo es formar un cerco de cipreses italianos/mediterráneos , de este estilo:
    [​IMG]
    |
    Cual seria la distancia mas idónea o adecuada de ciprés a ciprés ?
    (Busco que no se forme una luz exagerada de ciprés a ciprés )
    Muchas Gracias de ante mano.
     
  2. ....._

    ....._

    Mensajes:
    668
    Primero habría que dejar claro cuál es la especie de ciprés. Supongo que Cupressus sempervirens.

    ¿Cuál es la finalidad del seto?¿Meramente estética?
     
  3. ring00o

    ring00o

    Mensajes:
    18
    Si, es el sempervirens , aunque ya exista una medianera de ladrillos la idea es crear el cerco , para "tapar/ocultar" la pared .Como dices tu Arboretum17, es meramente estético el fin .

    Cabe aclarar que tendrá sol pleno.
     
  4. ....._

    ....._

    Mensajes:
    668
    Para un seto de cipreses comunes, he leido que deben plantarse entre 0.25m y 0.30m. Es posible que sea mejor tener setos que tardan un poco más en cerrarse pero que cuentan con un estado de salud superior.
    Yo personalmente los plantaría a 0.5m-1m de separación.

    Lo más prudente es que esperes el consejo de personas más experimentadas que yo.
     
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola ,pareciera que el tipo de ciprés que quieres es el llamado cipres Totem o aguja .He plantado 2, considerando que tomaran en su madurez 40 a 45 cm de diámetro, es decir si se plantan cada medio metro podrán crecer bien dejando entre ellos una pequeña distancia
     
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    pongo fotos de seto de cipreses. Pareciera plantados de 2 por metro.

    [​IMG]

    [​IMG]

    y estos son los dos (debieron ser 3 !! el cliente manda :oyoy:) para cubrir vistas de edificios que puse en un jardín que hoy llegan a la altura de los edificios, luego de 8 años. Las dracenas tambien ya alcanzaron una gran altura . El diámetro no cambió demasiado ,cuando vuelva a este jardín recordaré tomar fotos actuales

    [​IMG]
     
  7. ....._

    ....._

    Mensajes:
    668
    ¿Cipreses aguja? ¿Te gustan más que los comunes o fue petición del cliente?
     
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Para sitio estrechos si se desea tapar vistas el cipres aguja o totem es ideal porque no ocupa mucho espacio y sirve para cubrir las vistas de construcciones, de columnas de electricidad o teléfono .Tiene un uso muy práctico además no se deforma, salvo alguna que otra rama que a veces se abre .
     
  9. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Para conseguir un efecto como el de la foto inicial del hilo con cipreses adultos, yo los separaría dos metros uno de otro.
     
  10. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Amadeu el cipres totem es muy estrecho . Mira la foto del que plante ,ahora tienen 8años y conservan un diámetro no mucho mayor que las fotos. Cada 2 metros quedará siempre un gran agujero entre ellos.
    Los he puesto en otros trabajos en Barcelona, en Asturias, y ya llevan 10 años, pero no encuentro las fotos actuales, los clientes me las han enviado. En un caso lo utilice para cubrir columnas de cemento altas-

    mas o menos en 1 metro hay 2 plantados, ahora ya pasan la medianera y cubren las vistas de los edificios contiguos ,no tengo fotos pero el diametro se conserva parecido

    [​IMG]
     
  11. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    En la foto inicial del hilo, los cipreses no se tocan uno con otro. Parece que lo que quiere obtener el forero no es un seto tupido, sino una pantalla visual donde cada ciprés conserve su perfil individual.

    En este caso creo que dos metros sería una distancia mejor. Con distancia de un metro, a quince años vista. las bases de los cipreses se fundirían en una sola masa vegetal.
     
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    ¿Y no sirve esa fotografía para calcular la distancia? Unos dos metros diría yo que los separan.
     
  13. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    [​IMG]
    Fui a medir estos y están a un metro.
     
  14. ....._

    ....._

    Mensajes:
    668
    ¿Son todos Cupressus sempervirens?
     
  15. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Diria que si, al menos yo veo que unos nacen mas estrechos que otros, y algunos que apuntan maneras de estrechos según se hacen viejos cambian y ensanchan un poco. Estos se pusieron como cortavientos en una finca hace mas de treinta años.