ESTA ADIVINANZA ESTÁ ABIERTA PARA TODO EL MUNDO ¿ QUÉ ES LA GIMNOPEDIA ? 1) Estudio de las Gimnospermas (Grupo de plantas antiguas) 2) Pieza musical para piano 3) Plantas con semillas sin frutos (semillas "desnudas") 4) Gimnasia para los pies 5) Gimnasia para los niños Por esta vez no hay premio (cerrado por vacaciones)
Re: QUÉ ES ? (ADIVINANZA LXV) qué gracioso jardillera!!, es que además escribí un cuento para ellas y también lo ilustré: son tres hermanas Bella, Bellota y Bellotina, las ardillas jardineras... se vuelven un poco locas después de comerse una extraña semilla que trajo un pájaro cardenal de un viaje por oriente. Bueno, el cuento es un poco delirante pero termina bien.
Re: QUÉ ES ? (ADIVINANZA LXV) HOLA RECIEN ENTRO AL FORO Y ME ENCUENTRO CON LA ADIVINANZA.. Y YA CON RESPUESTA.. SALUDOS A TODOS.MARITIMA, FELICIDADES, TENIA TIEMPO DE NO SALUDARTE.. CULTOR, MABRIL,NAFNAF. SALUDOS A USTEDES TAMBIEN. VANE.
Re: QUÉ ES ? (ADIVINANZA LXV) Hola, no se, si mi respuesta es la correcta,pero entendido, que Gimnopedia era una festividad religiosa celebrada en Esparta,donde solo bailaban los jòvenes espartanos.
Re: QUÉ ES ? (ADIVINANZA LXV) Yo de nuevo..Debì decir,pero tengo entendido que.....Perdòn por mi error,mi mente anda volando por ahì.Saludos.
Re: QUÉ ES ? (ADIVINANZA LXV) Ophelia I. Las "Gymnopédies" (Gimnopedias) son tres piezas musicales para piano escritas por Éric Satie, el Dali de la música. Algunos se preguntarán qué pintan aquí las Gymnopédies, en un foro de plantas y jardinería. Pues simplemente son unas de las obras musicales antiestrés preferidas de mis plantas. Os aconsejo escucharlas.
Re: QUÉ ES ? (ADIVINANZA LXV) Muy agradecida con tu respuesta.Es grato aprender todos los dìas algo nuevo.Tratarè de escucharlas,seguirè tu sabio consejo.Hasta pronto.
Re: QUÉ ES ? (ADIVINANZA LXV) Pues a partir del próximo mes de octubre, aprenderemos otra cosa más : EL CALENDARIO REPUBLICANO, instaurado en Francia después de la Revolución. Hoy en día, algunos jardineros franceses lo utilizan como curiosidad, ya que está relacionado con el campo. Por ejemplo, mañana, será el 19 DE FRUCTIDOR DEL AÑO CCXVII (217) – CELEBRAREMOS EL ARRACLÁN (Rhamnus frangula)
Re: QUÉ ES ? (ADIVINANZA LXV) Gracias Ravaneth por tus saludos, aquí me hallo solo de pasada, acabo de ver la adivinanza planteada y resuelta. No he estado - nuevamente- en todo el día. Son las 22.00 horas y me acostaré, estoy fundida. Me alegro Marítima que hayas respondido bien. Me interesa Cultor lo que comentas del calendario Republicano. Adios semanas entonces, y bienvenidas las décadas. Además como he dicho, adoro los números romanos, vaya uno a saber porqué, así que con los años me hallaré en mi salsa. Espero en algún momento contar con más tiempo, para poderme quedar un rato largo por aquí. Ahora digo ¡hasta otro momentito!:
Re: QUÉ ES ? (ADIVINANZA LXV) Bueno, Mabril, ya veo que sabes lo que son las décadas. A partir de hoy, pondré la fecha de acuerdo con el calendario republicano. Gracias por tu interés. ______________________________________ A 19 de Fructidor del Año CCXVII, se celebra el Arraclán