Estoy leyendo una guía de naturaleza y sobre el Acebo dice esto: "La liga, un bálsamo para las quemaduras. Coger el interior de la corteza, machacar hasta obtener una pasta, poner en sitio fresco 15 días,..." Mi pregunta es: ¿QUÉ ES LA LIGA? ¿Es la parte del cambium? ¡Gracias!
Hola, yo conocía "la liga" como un pegamento que usaban mis hermanos de críos para cazar pájaros, no creo que sea una parte del árbol en sí, sino un producto que se obtiene de él cociendo la corteza y mezclando con aceite y sabe dios qué. Al usarse la corteza interna pues sí, habrá cambium suberoso pero supongo que será más una especie de resina que desprenda. De todas formas para las quemaduras no conozco nada mejor que el jugo del aloe vera, saludos.
Si, yo también estoy de acuerdo en que lo mejor para las quemaduras es el aloe vera, el saúco tampoco lo hace nada mal. Sólo ponía el texto original de la guía, por si el contexto ayudaba a averiguar a qué se refiere con "liga" como parte del árbol, en este caso, el acebo. Muchísimas gracias a todos.
Pero como me teníais intrigada con esto de la liga, pues me puse a buscar y encontré esto (después de sortear páginas sobre futbol ) https://funjdiaz.net/folklore/07ficha.php?id=960 Donde dicen lo siguiente Liga: La liga es el elemento que se utiliza para retener a los pájaros pegados a la bareta. Es una masa espesa y muy pegajosa que se obtiene de la corteza del acebo. Para su obtención se meten grandes cantidades de corteza de acebo en agua, y al cabo de varios días, raspando la corteza por su parte interior, se desprende una gelatina pegajosa de color gris que es la liga, y que hay que manejar siempre con las manos húmedas ya que es muy adherente. Este pode adherente de la liga es el que se usa para retener a los pájaros pegados a la bareta mientras el pajarero corre a cogerlos con la mano. La liga de acebo se compra en las droguerías al peso. Existe otro tipo de liga sintética se vende en las droguerías pero es de peor calidad, ya que con el calor se hace menos densa y se desprende de las baretas con los primeros rayos de sol. Francamente no creo que sirva para quemaduras Y creo que su uso está prohibido para cazar pájaros (cosa que me alegra)