¿Qué es la "liga" de un árbol?

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por Castanea, 2/2/19.

  1. Castanea

    Castanea

    Mensajes:
    103
    Ubicación:
    Asturias
    Estoy leyendo una guía de naturaleza y sobre el Acebo dice esto: "La liga, un bálsamo para las quemaduras. Coger el interior de la corteza, machacar hasta obtener una pasta, poner en sitio fresco 15 días,..."
    Mi pregunta es:
    ¿QUÉ ES LA LIGA?
    ¿Es la parte del cambium?
    ¡Gracias!
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Dudo que se acerque ni de lejos a la eficacia del Aloe vera
     
  3. Anmi

    Anmi

    Mensajes:
    127
    Ubicación:
    Galicia, Lugo, clima oceánico continental, media 11,5º
    Hola, yo conocía "la liga" como un pegamento que usaban mis hermanos de críos para cazar pájaros, no creo que sea una parte del árbol en sí, sino un producto que se obtiene de él cociendo la corteza y mezclando con aceite y sabe dios qué. Al usarse la corteza interna pues sí, habrá cambium suberoso pero supongo que será más una especie de resina que desprenda.
    De todas formas para las quemaduras no conozco nada mejor que el jugo del aloe vera, saludos.
     
  4. Anmi

    Anmi

    Mensajes:
    127
    Ubicación:
    Galicia, Lugo, clima oceánico continental, media 11,5º
    pvaldes ahora veo tu mensaje, totalmente de acuerdo :smile:
     
  5. Castanea

    Castanea

    Mensajes:
    103
    Ubicación:
    Asturias
    Si, yo también estoy de acuerdo en que lo mejor para las quemaduras es el aloe vera, el saúco tampoco lo hace nada mal. Sólo ponía el texto original de la guía, por si el contexto ayudaba a averiguar a qué se refiere con "liga" como parte del árbol, en este caso, el acebo. Muchísimas gracias a todos.
     
  6. naf

    naf carpe diem

    Mensajes:
    1.099
    Ubicación:
    sierra de Madrid