Qué es? Nació en el jardín.

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Viriato, 24/9/19.

  1. Viriato

    Viriato Guest

  2. Conc

    Conc Nayarit, México.

    Mensajes:
    584
    Ubicación:
    Nayarit México.
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Me recuerda Rhamnus alaternus.

    Si lo es, has tenido buena suerte, porque es un interesantísimo arbusto autóctono.
     
  4. Viriato

    Viriato Guest

    Gracias Conc! Por poner bien las fotos (que seguí las instrucciones pero no salieron las imágenes) y por la respuesta. A ver si hay más gente que coincida con tu opinion!
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  6. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    En realidad Conc arregló las fotos pero la sugerencia de la especie no fue suya sino de Correo Volver :53silbando:.
     
  7. Conc

    Conc Nayarit, México.

    Mensajes:
    584
    Ubicación:
    Nayarit México.
    Yo, ni idea. Honor a quien honor merece, en este caso @Correo Volver .

    Saludos
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Todo lo hago por el crucero que sortea Infojardin entre los que acumulan puntos.
     
  9. Conc

    Conc Nayarit, México.

    Mensajes:
    584
    Ubicación:
    Nayarit México.
    :11risotada:
     
  10. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Rhamnus fácilmente
     
  11. Betina2010

    Betina2010 Marta

    En realidad no pusiste el enlace completo, te faltaron los corchetes del principio y final... Los enlaces deben tener [ IMG ] - [ /IMG ] entre la leyenda http://subeimagen etc. Puse las letras separadas de los corchetes porque sino no se leerían, pero va todo junto...
     
  12. Viriato

    Viriato Guest

    Gracias Betina2010 y jfdocampop las explicaciones. Valdes y Correo Volver, también a vosotros. Coincidís en opinar que se trata de esa especie entonces! Ni idea de qué hacer con ella!
     
  13. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Es como un "acebo de verano" cuando se llena de bayas rojas y negras, tiene hojas lustrosas perennes que dan sombra y privacidad y es la planta nutricia de las orugas de Cleopatra y Limonera, principal razón por la que le buscaría un hueco en el jardín si me quedara alguno al sol.

    https://www.google.com/search?q=cleopatra butterfly&client=firefox-b-e&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiJreH1sO_kAhVQ1eAKHUMMByoQ_AUIESgB&biw=1358&bih=583

    Es una planta modesta pero tiene sus utilidades (aunque está muy cerca del muro), resiste sequía, salinidad y se cuida ella sola perfectamente
     
  14. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Estas son las últimas fotos que tomé a un ejemplar espléndido, silvestre, que hay cerca de donde vivo:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  15. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Estás proponiendo trasladar de sitio a ese aladierno? Sabes que eso significa un 99,99% de probabilidades de matarlo...