¿Qué especie de lagartija es?

Tema en 'Reptiles: lagartos, lagartijas, salamanquesas...' comenzado por Figueiras, 27/12/08.

  1. Figueiras

    Figueiras

    Mensajes:
    902
    Ubicación:
    Orense
    Pués eso, cómo se apellidan estas "elementas"?, que suben por la fachada de una casa, en verano, a la puesta de sol, y que se ponen chulas y en pandilla cuando intentas espantarlas. Se mimetizan con la pared, y tienen una especie de ventosa en las patitas.

    salamanquesa2.jpg
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Se llaman Tarentola mauritanica.

    Habitualmente el nombre de "lagartija" suele ser aplicado a especies pertenecientes a la familia Lacertidae. Bueno, eso no quiere decir nada, porque al ser un nombre común lo mismo podría aplicarse a un pato o a un árbol, siendo totalmente válido.

    No tienen una especie de ventosa, sino billones de microventosas en cada dedo.

    Aunque pueden cambiar de color, ésa desde luego no se mimetiza mucho con la pared (no pueden volverse blancas)...
     
  3. Figueiras

    Figueiras

    Mensajes:
    902
    Ubicación:
    Orense
    Gracias Isidro, la foto es de Google, porque intento saber los hábitos y de donde procede. Durante el invierno no se ven, pero en cuanto llega el buen tiempo, trepan hasta un sexto piso, camufladas en la pared de piedra.
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Cierto, como casi todos los reptiles ibéricos, en invierno, hibernan, de modo que solo de pueden ver en primavera, verano y otoño.
     
  5. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Hola


    A Isidro se le olvidó decir que el nombre más común de ese reptil es salamanquesa ... :smile:


    Saludos
     
  6. Figueiras

    Figueiras

    Mensajes:
    902
    Ubicación:
    Orense
    Gracias a los dos :5-okey: He estado leyendo por ahí sus costumbres y gustos culinarios :11risotada: A mí me parecen muy simpáticas, pero a los amigos que le asoman por el balcón, no les hacen ni pizca de gracia.
     
  7. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Hola


    Son muy majas ... en el edificio donde vivo hay por lo menos una, y otra que solté que me encontré por ahí ... me encantan cuando me visitan ... de hecho una estuvo varios días paseando por las paredes del salón ... entraba y salia por la ventana ...


    Saludos
     
  8. Ana

    Ana

    Mensajes:
    1.549
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    A mí también me gustan las salamanquesas. En verano pululan libremente en la casa de mi madre en el campo. En esta foto se ve una que bajaba todas las noches a situarse encima de este pequeño transformador de corriente para la tele. Se ve que le gustaba el calorcito que desprendía el aparato, porque todas las noches la veíamos bajar lentamente por la pared y subirse encima de él, y ahí se quedaba un buen rato
    165810
    Esta foto está hecha en Madeira, no sé de qué especie se trata, aunque sí que dieron buena cuenta de las patatas fritas que llevábamos:smile:
    165811
    Saludos
     
  9. espliego

    espliego

    Mensajes:
    687
    Ubicación:
    Caravaca (Murcia) y Madrid
    Laura ¿la foto primera está sacada en Canarias? Si es así, podría ser el perinquén de Boetger (Tarentola boettgeri), que es común en Gran Canaria.

    En cuanto a la lagartija "comepatatas" de Madeira, yo creo que es la Podarcis dugesii (conocida precisamente como "lagartija de Madeira") Es una especie endémica de esta isla portuguesa.

    Figueiras, en la península ibérica hay dos tipos de salamanquesas: la común (la de tu fotografía) y la rosada. La forma de distinguirlas es mirando sus dedos: la común sólo tiene uñas en los dedos tercero y cuarto (se aprecia perfectamente en la pata izquierda delantera de tu foto), y la rosada tiene uñas en todos los dedos.

    Y, como dicen Isidro y Kira, las salamanquesas sólo producen efectos beneficiosos en el hombre.
     
  10. sirimiri

    sirimiri

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Vallés Occidental
    Por aqui se decia que se comian la ropa porque las encntraban en armarios, la razón era que entraban a comerse las arnas (no se si esta es la palabra adecuada) que son las que se comian la ropa. A mi también me encantan y los llamamos dragones.;)
    Aunque creo que no es bueno que entren en casa, porque yo encontré uno muerto y creo que fue por el frio ya que seguramente no pudo volver a salir y estaba sobre el mosaico...:(
     
  11. Figueiras

    Figueiras

    Mensajes:
    902
    Ubicación:
    Orense
    Gracias otra vez. Espliego, no sé cual de ellas es, porque yo no las he visto. Suben por la pared de unos amigos, y llegan hasta un 6º. A mi me parecen muy simpáticas, estas y las que yo conozco, pero a ellos no les hacen ninguna gracia, y están empeñados en eliminarlas, por mucho que les digo que son beneficiosas. :-?
     
  12. Ana

    Ana

    Mensajes:
    1.549
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Espliego, la foto está sacada en la isla de La Palma, se supone que no es área de distribución de tarentola boettgeri, voy a seguir mirando a ver si la encuentro:computadora:
    Bueno, creo que acabo de identificarla: es Tarentola delalandii, gracias Espliego por la aclaración, creía que se trataba de la misma y depende de las islas hay dos especies.
     
  13. angels.

    angels.

    Mensajes:
    520
    Ubicación:
    Barcelona
    Desde luego son unos animales preciosos, a mi me encantan. Tengo toda una familia en el jardín y me encanta cuando en verano veo que salen disparados y suben por la pared cuando me pongo a regar las plantas.
    He comprobado que también les encantan las madalenas; se las echo a los pájaros y ell@s también acuden; inclusive en una ocasión vi a tres ejemplares jovencitos, y uno de ellos le mordía la cola a otro (supongo que hermano suyo) para que se apartase y le dejase coger su trocito. A menudo en verano me entran en casa por las ventanas y alguna vez he descubierto alguna cria en algun rincón poco frecuentado. :happy:
    Yo los llamo gheckos, nombre que me dio una forera a la que le encantaban...
     
  14. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Uy, si es de canarias entonces me callo ...

    Porque debido a la características de islas relativamente alejadas del continente africano y por ser islas volcánicas, su fauna herpetológica es muy peculiar.


    Originariamente los reptiles llegarían allí de forma occidental desde África, pero luego, debido a que son islas y está el mar de por medio, se produce el efecto de especiación, de forma que puede que haya una especie en una isla y otra distinta en la isla de al lado ... es un mundo apasionante.

    En las canarias se les llama perenquén.

    El término geko no se suele usar en España, si bien podrá ser correcto, dado que pertenecen a la familia Gekonidae, pero es un término que se usa más bien en otros idiomas.

    También ser les llama dragones en algunas zonas de España ... y seguramente el dragón más conocido es éste:

    20070207234818-parc-guell-dragon-en-la-entrada.jpg


    Saludos
     
  15. angels.

    angels.

    Mensajes:
    520
    Ubicación:
    Barcelona
    Kira, tienes razón, gecko es un término que se utiliza en Alemania y Austria; mi hijo vive en este último país y me lo ha confirmado, pero yo lo adopté, como dije, por mimetismo con una forera que los llamaba así.
    En Cataluña los llamamos "dracs" (dragones) :happy: