¿Que especie es esta?.

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por VlashGood, 5/10/15.

  1. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Al venir a esta casa, esta planta ya estaban en algunos sitios y como no nos gustaron y lo quitábamos con mucho cuidado y sacando toda la raíz posible.
    Pero... ¡ESTA MALDITA PLANTA VUELVE A NACER! :mad::mad::mad:
    Y no consigo eliminarlas... Son feas, odiosas, estropea las baldosas y de crecimiento rápido... :mad:
    Ya ha pasado 1 año que intento eliminarla y no hay manera... Y estoy bastante .... con esta especie :oyoy:

    A ver si consigo conocer su nombre y que me ayudéis a eliminarla... Porque esta cubriendo un terreno y a este paso cubrirá todo y mas por las baldosas...
    18CkJfn.jpg
    c8vNjmk.jpg

    Espero que no sea invasora...
     
  2. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Portulaca oleracea.

    Saludos
     
  3. Gladys Lattanzio

    Gladys Lattanzio

    Mensajes:
    571
    Ubicación:
    Argentina
    Mira este link por favor es muy importante, es una planta medicinal me parece. primero asegurate http://laboticaescondida.blogspot.com.ar/2012/12/verdolaga-el-superalimento-medicinal.html
     
  4. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Pues vaya planta... Veo que también existen como colgante :confused:

    A esta especie, nunca le he visto con flor y ni con brote de una flor.


    Gracias a los dos.
     
  5. Gladys Lattanzio

    Gladys Lattanzio

    Mensajes:
    571
    Ubicación:
    Argentina
    Mira talvez este te saque de dudas, o no:interrogacion::11risotada::11risotada: me pareció verle pimpollos:okey:
    http://xn--espaasabor-w9a.es/la-verdolaga/
     
  6. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    ¿Como es posible que comporte como tan invasora y imposible de eliminarla? Sabiendo que es medicinal ._.', O eso creo... Con este link veo que se parecen y puede que sea la misma.

    Gracias!.
     
  7. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    Pienso tambien que se trata de Portulaca oleracea.
    Si que es bastante invasora, pero se quita facilmente y puedes cultivar en su presencia.
    Pero, regresara porque le gustan las huertas y las zonas abandonadas.
    Pero, como puedes decir que es tan fea ?
    Te voy a poner fotos con las flores.
    Florece de mayo hasta septiembre.
    Tienes tambien la posibilidad de consumirla en ensalada si se encuentra en una zona limpia.
    Se pueden mezclar algunas hojas jovenes en ensasaladas, es muy bonito.
    Se cultivaba antes en huertas, se ha escapado y ahora se encuentra por todas partes.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Es complicado quitarla hasta que desaparezca pero fea (en flor), no.

    Mis amistades
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    A ver, no "se parecen" y "puede" ser la misma, sino que la identificación es absolutamente indiscutible, Sorbus no la ha dicho con ninguna duda (no es posible tener dudas en esta planta tan fácil y conocidísima).
    Claro que es medicinal, como más o menos casi todas las plantas en mayor y menor grado. Pero a pesar de ser medicinal, también es comestible y puede usarse en ensaladas.
    La de tus fotos está llena de cápsulas de frutos, por lo tanto ha florecido en abundancia. Si no has visto las flores tal vez sea porque las flores no miden más de cuatro o cinco milímetros de diámetro (mucho más pequeñas que las de las especies de Portulaca usadas en jardinería).
    Es una planta nativa, por lo que no sé si se puede considerar invasiva. Aunque es una ruderal que está en todas partes, especialmente en entornos urbanos (cada día veo toneladas de esta especie desde mi casa hasta el trabajo y viceversa).

    EDITO:
    Mientras estaba escribiéndo, se me cruzó bern.12.
     
  9. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Lo de fea, lo digo porque no he visto con flor y en ese aspecto casi sin hojas y tan largo el tallo, no me gusta...
    Si lo hubiera visto con flores como esa foto que has puesto, no lo diría, pero claro... No lo he visto aun.

    Isidro... Google imágenes no es tan igual que en persona... Por eso a veces digo que no parecen o que si lo es.
    Después de dos links que publico Gladys Lattanzio, y de ahí si veo que sea la misma.

    Medicinal, comestible y se puede usar en ensaladas.... Al final la arrancare y la pondré en una maceta y sera como colgante :pensando:

    Por el otro lado... ¿Como puedo eliminarlas la mayoría que no quiero que estén? Por ejemplo en el terreno... Que quiero trabajar para poner césped, plantas, etc y así es imposible porque salen de nuevo.

    Gracias a todos.
     
  10. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Si es un terreno donde no tienes ninguna planta que desees conservar, lo mejor es usar herbicida general durante las veces que haga falta hasta que se eliminen. Ten en cuenta que incluso si matas todas ahora, dado que es una planta anual las semillas quedarán en el suelo y germinarán el año que viene, o sea que tendrás que aplicar herbicida también el año que viene.
    Si el terreno no es muy grande, lo mejor tal vez será arrancar una por una desde poco después de nacer.
    En un césped bien cuidado esta especie no puede prosperar, ya que la densidad del césped le impide crecer bien. Si instalas el césped en tepes en lugar de desde semillas, bastará con arrancar las que veas y poner luego los tepes en el terreno: es probable que no vuelvan a nacer más en esa zona.
     
  11. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    Las flores son muy pequeñas y supongo que arrancabas las plantas antes su floracion.
    Quedar aquella planta en maceta te pondra semillas en el huerto.
    Herbicida, tendras que pasarla cada año. Como dice Isidro lo mejor si tienes un terreno bastante pequeño es de arrancarla cuando la ves pequeña y repetirlo muy amenudo.
    Se arranca facilmente.
    Asi, la puedes controlar, pero no te va a resolver tu problema de manera duradera.

    Tenia el mismo problema hace años en una huerta, lo controlaba facilmente y fue bastante grande el terreno.

    Te deseo mucho animo.
     
  12. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    UAAAAA!
    Esta especie la tengo yo en una maceta!
    Es una historia un poco larga:
    Esta primavera intenté germinar Asparagus setaceus, usé tierra de mi finca mezclada con tierra de jardinería.
    La cosa no fue bien y no conseguí ningún Asparagus, pero debía venir alguna semilla de esa especie y ya que no tenía mi especie objetivo decidí cuidarla.
    Es muy raro, la mía tiene semillas.... SIN FLORES!
    Si no os importa os subiré mañana algunas fotos a este hilo porque estoy bastante seguro de que es esa especie.
     
  13. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    No digas eso de una planta :94congelado:, vale que algunas sean puñeteras o incordien según los intereses que tengamos, pero feas u odiosas no hay ninguna planta, ninguna. Como ya te han dicho la puedes comer (siempre que este a salvo de contaminación de coches o de perros gustosos de marcar territorio) o la puedes usar como caldo junto con otras """"""malas hierbas"""""" (entre muchas comillas porque tal término no existe) y aportar asi los nutrientes de dichas plantas a otras. Coges una olla pones dos litros de agua (por ejemplo) a hervir y le añades esta y otras plantas que te incordien y lo dejas a fuego lento por media o una hora, despues lo agregas al agua de riego (dos litros de caldo por 5 litros de agua estara bien) le añades un chorro de vinagre para rebajar el ph y remueves y asi le puedes aportar nutrientes a otras plantas, la verdolaga es divina :smile:

    Saludos
     
  14. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Yo creo que si será la misma D.E.L, las fores son diminutas en algunos casos apenas se aprecian

    Saludos
     
  15. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    Es una cosa dificil de explicar. Es como si hubiera unas capsulas verdes que si las abres (se abren al menor toque) se encuentran llenas de semillas.
    Mañana os pongo unas fotos a ver si es la misma.