Hola a todos! El caso es que cuando dejé a cargo el riego de mi Haworthia a otra persona estaba abierta y espléndida. A principios de verano floreció. Pero ahora la he encontrado así. Habrá pasado sed? La trasplanto? Qué tipo de Haworthia es? Muchas gracias de antemano por vuestros comentarios.
Haworthia pumila y tiene pinta de no tener el sustrato adecuado y tener exceso de agua...probablemente no tenga raíces porque se hayan podrido. Yo la sacaría, la dejaría secar y la cambiaría a un sustrato con menos turba negra y más drenante
Muchas gracias Lur ! Tiene buenas raíces . Mañana te pongo la foto . Te parece más exceso de agua que lo contrario ? Creo que apenas la han regado . En verano estuvo preciosa cuando la regaba por inmersión una vez por semana teniéndola en el exterior con sol hasta el mediodía .
Pienso que el sustrato es muy oscuro y que eso significa que tiene turba negra y la turba negra absorbe mucho agua y no es un sustrato adecuado para estas plantas, lo que no quiere decir que no sobrevivan en él, especies como esta tuya que suelen ser muy duras. Y respecto a las raíces desde aquí no se aprecia bien pero veo algunas secas. Las haworthias suelen tener raíces fuertes cuando están sanas pero pierden facilmente esas raíces por exceso de agua, y también por sequía, y se quedan como vacías, huecas y planas cuando deberían ser cilindricas y duras Cambia el sustrato o añade arena de río a ese. Abajo de la maceta pon 4-5cms de gravilla y riega cuando el sustrato lleve dos o tres días seco. Yo utilizo un sustrato que mezcla turba rubia , con tierra y con arena de sílice, pero fíjate lo que te voy a decir. Un día que vayas al campo en Valladolid coge tierra normal y pónsela a las Haworthias. Yo a veces lo hago...la cuelas un poco para evitar los cantos... Yo soy de Valladolid
Muchas gracias Lourdes ! ! Ahora que viene el tiempo frío y teniéndolas en el interior , te parece correcto regarlas una vez al mes ?
Cuando el sustrato esté seco. Si tienes calefación se secará antes... Las Haworthias no son cactus, en invierno también hay que regar aunque con menos frecuencia. Cuando veas que el sustrato está seco riegas. Si la miras todos los días esperas 3 días después que te parezca que está seco, porque por arriba lo estará pero por abajo igual está húmedo aún