¿Qué flores plantar junto al césped que aguante el riego de aspersores?

Tema en 'Elección de plantas varias' comenzado por focusindo, 12/3/08.

  1. focusindo

    focusindo

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Zaragoza,España
    Hola a todos, os cuento:
    En donde yo trabajo, el otro dia comentabamos de poner algo "diferente" que alegrase un poco el cesped que teenmos plantado y regado mediante aspersores. Para que os hagais una idea, es una superficie de 25 x 35 metros, con alguna conifera de mediano tamaño, totalmente plantada de cesped.
    Yo queria hacer unas pequeñas zonas con rocalla y piedrecilla, grava o corteza de pino, adornada de flores u otras especies, pero un compañero me previene que el agua diaria del aspersor no es buena para las flores, que parece ser fomenta la apricion de enfermedades.
    Mi pregunta entonces, es, ¿ que podria poner para romper con la monotonia del cesped, que me de algo de color y que aguante el riego por aspersion, ya que no quiero variar el sistema de riego?. ¿Podria poner algunos bulbos de temporada? Es decir, la pregunta es, que tipo de plantas me aguantaran el aspersor?Gracias de antemano por vuestras respuestas
     
  2. remo

    remo ¿Normas? ¿qué normas?

    Mensajes:
    5.194
    Ubicación:
    Madrid. ESPAÑA
    Re: Cesped, aspersores y flores? Ayuda

    Ayyyys focusindo, es que lo que nos pides va en contra de la lógica, tal y como está el tema del agua en la mayor parte de España. El hacer las cosas bien te costaría una inversión mínima y sin embargo la amortizarías en nada con la reducción del gasto de agua.
    En definitiva, yo lo que haría es sustituir gran parte de tu enooorme extensión de césped por parterres con plantas con poco consumo de agua y su correspondiete riego por goteo. Evidentemente tienes que hacer dos sectores de riego, el del goteo y el del césped, con sus diferentes requerimientos hídricos.
    Y además te quedaría el jardín mucho más bonito :razz:
     
  3. jardinmania

    jardinmania

    Mensajes:
    3.250
    Re: Cesped, aspersores y flores? Ayuda

    que visión de jardín!!

    Yo sin ver fotos no me atrevo a decir si de debe de poner más riego, quitar...hacer un sector, dos.... ni tan siquiera ha proponer una modificación tan a lo bestia.

    Tienes fotos de tu jardin? Un poco para hacernos la idea, quizás hayan otras soluciones.
     
  4. remo

    remo ¿Normas? ¿qué normas?

    Mensajes:
    5.194
    Ubicación:
    Madrid. ESPAÑA
    Re: Cesped, aspersores y flores? Ayuda

    Seguro que Focusindo es muy listo y me ha entendido perfectamente cuando he hablado de dos sectores....
    Ayyyssssss :cabezadas:
     
  5. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Cesped, aspersores y flores? Ayuda

    Con el titulo del mensaje



    y luego tu solicitud de ayuda

    [/quote]

    solo con un poco de lógica es posible responder,no necesito en este caso ni plano ni fotos..

    si quieres romper la "monotonia del cesped" con florales con el riego de aspersores se arruinaran .
    muy poco arbustos y árboles soportan la aspèrsion.En realidad no me atreveria a recomendarte ninguno., no porque no vea fotos sino simplemente que la aspersion suele arruinar todo lo que no sea cesped.

    y dependiendo del lugar donde estas, si hay sequia mejor elimina el cesped y la aspersion.
     
  6. focusindo

    focusindo

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Zaragoza,España
    Re: Cesped, aspersores y flores? Ayuda

    Os agradezco vuestras impresiones, creo que tirare por los parterres y riego por goteo en superficie muy definida, para romper con la monotonia del cesped
     
  7. Javier

    Javier Abuelo

    Mensajes:
    249
    Ubicación:
    Navarra
    Re: Cesped, aspersores y flores? Ayuda

    Hola.

    Se ha escrito más arriba:
    “si quieres romper la "monotonia del cesped" con florales con el riego de aspersores se arruinaran .
    muy poco arbustos y árboles soportan la aspèrsion.En realidad no me atreveria a recomendarte ninguno., no porque no vea fotos sino simplemente que la aspersion suele arruinar todo lo que no sea cesped.”


    Pregunto: ¿No son unas afirmaciones demasiado contundentes? ¿En qué se fundamentan?

    Saludos. Javier
     
  8. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Cesped, aspersores y flores? Ayuda

    AJ si sabes de flores que no se arruinen con el riego de aspersores ¿podrias poner cuales son ? yo no las conozco., no me atreveria a recomendar nada, por lo tanto no es una afirmacion sino
    esta palabra suele salva la contundencia

    simplemente que yo no recomiendo lo que no conozco...normal ¿no?. pero si tu si , por favor adelante!!, las suspicacia esta de mas.solo estamos aqui para aprender no es así.dsiempre viene bien nuevas informaciones.
    y deja ya de pelear.si quieres que haga un curso de riego lo haré en cuanto pueda :11risotada: , no hay problema, tengo mucho para aprender de todo.El riego es algo que prefiriria no tener que hacerlo , posiblemente ahora que no se puede regar mas por aqui se termina esta historia del riego y desde ya el de cesped finito.!!.El goteo solo para el primer año y luego se quita.


    gracias-
     
  9. Greenthumb

    Greenthumb ...

    Mensajes:
    985
    Ubicación:
    Cáceres
    Re: Cesped, aspersores y flores? Ayuda

    Hola!!!


    Que la aspersión arruine las flores es bastante relativo, dependerá, así en principio de la turgencia de estas o de la fuerza con que le caiga el agua. Observando esta tarde (ejemplo natural) mis lirios iris geránica despues de un chaparrón aseguro que incluso ganan en belleza y frescura.


    Por otra parte.

    Afirmación esta demasiado rotunda, yo no convenzo a un cliente de que se gaste una pasta en un material que le va a valer para unos meses, a no ser que tu se lo alquiles o se lo vayas pasando de unos clientes a otros... en fin...

    Saludos!!!
     
  10. Javier

    Javier Abuelo

    Mensajes:
    249
    Ubicación:
    Navarra
    Re: Cesped, aspersores y flores? Ayuda

    Hola.

    Perdonad si puedo molestar a alguien.

    ¿Habría que eliminar toda la vegetación de las zonas con una pluviometría superior a un cierto valor y hacer una pradera continua?

    No tengo ningún interés en que nadie haga un curso de riegos, sino en que no escribas de lo que no conoces.

    Cuando leo algo que me chirría lo pongo de manifiesto, cualquiera que sea quien lo haya escrito. No tengo ánimo de peleas, sino de que no se escriban barbaridades en el foro en aquellas cuestiones que conozco de alguna forma.

    Saludos. Javier
     
  11. Greenthumb

    Greenthumb ...

    Mensajes:
    985
    Ubicación:
    Cáceres
    Re: Cesped, aspersores y flores? Ayuda

    No sé en que contexto va tu pregunta Javier!!

    Por otra parte esto es un foro de dicusión, no creo que nadie se moleste por leer lo que no quiera leer, digo!!!


    Saludos!!!
     
  12. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Cesped, aspersores y flores? Ayuda

    Greethumb ,estoy viendo de trabajar solo con especie xerofitas, muchas son autoctonas.hay experiencias que se estan haciendo en cataluña muy interesantes con plantas sin riego. a partir del segundo año.

    El riego no se quita de lugar ,se lo deja para un caso extremo,

    No es que me vuelvan loca este tipo de jardines, pero tal como viene la cosa por aqui los que nos queda es este tipo de jardines y estoy informandome con la gente que sabe de esto para ver como lo llevo adelante.

    hay asesores en este tema, que vienen trabajando en este tipo de jardineria desde hace 10 años.son personas con las yo trabaje pero no segui luego una linea radical como la de ellos.


    respecto al riego de aspersores sobre las flores.hay que diferenciar lo que es la lluvia de lo que es el agua de red largada por un aspersor digamos como minimo 3-4 minutos a la mañana y 4 a la noche.Eso destroza todo
    y si fuera una tormenta de lluvia y ni hablar de granizo tambien rompetodas las flores,la diferencia que una tormenta asi puede ser una al mes o cada 2 meses o menos mientras que el riego es cada dia dos veces al dia., agua calcareas o con cloro etc.


    javier Todos metemos la pata, tu tambien, Lo que no me permite seguir tus ideas es que no veo resultados , no veo experiencia practica en loque propones.Veo teoria.No nos muestras huertos, ni jardines ni nada que me permita decir este tipo sabe y hay que escucharlo
    Traes datos generalmente muy tecnicos ,cifras, calculos,.tengo n libraco aqui impresionante sobre rozamientos en tubos se llama Tubos saenger...es un plomazo cada vez que lo agarro lo vuelvo a cerrar.
    Todos posiblemente tenemos conceptos equivocados y solemos ser bastante cabeza duras,(me incluyo por supuesto) ,.entonces, si tienes algo que decir hazlo con tranquilidad, simplemente expone tu forma de hacerlo y desde alli partimos a un discusion logica.
    quieres trabajar con presion alta en el goteo.?...pues bien muestra como lo haces, tus resultados,. conque elementos, de donde vienen esa informacion La que tengo yo es diferente, ,no es una barbaridad porque de hecho da resultado, quizas no es impecable OK, pero funciona y gasta poca agua.Me conformo con eso en tanto no me den una mejor opcion.Tu no me las has dado. de ser asi te escucharia encantada.

    estoy de acuerdo quese deberia hacer un estudio de suelo y del consumo hidrico de cada planta.Esto es algo que se hace en xerojardineria seria.Yo no hago ese tema por el momento aunque comienzo a acercarme a ello por necesidad.
     
  13. Greenthumb

    Greenthumb ...

    Mensajes:
    985
    Ubicación:
    Cáceres
    Re: Cesped, aspersores y flores? Ayuda

    Aguaribay Conozco la Xerojardinería desde 1994 (14 años) de la ponencia de Silvia Burés, Ingeniera Agrónoma, a pesar de que ya existía el término acuñado en Colorado, Estados Unidos en 1981 (Xeriscape) desde entonces y dada la zona donde me encuentro intento trabajar con plantas de necesidades hídricas bajas y moderadas, lo cual no quiere decir que a veces encuentre un lugar para una hortensia o un liquidámbar. Trato de explotar lo mejor posible las características de los espacios, encontrando un lugar para cada planta y una planta para cada lugar. Creo que la Jardinería Sostenible es algo más amplio que Xerojardinería y más que una tendencia o moda en ciertas zonas debe de ser una necesidad. Sinceramente, a veces da la impresión que intentes imponer estos estilos a golpe de posts contra el cesped y en favor de xerófitas y acolchados minerales, Barcelona no es umbiculus mundi de la jardinería, hay zonas en España donde el césped se riega dos veces en verano y esto no supone un desperdicio de agua.


    Saludos!!!
     
  14. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Cesped, aspersores y flores? Ayuda

    greenthumb.

    tu te guias por una mala impresion y tienes un idea fija que no te permite ver bien.
    si miras mis trabajos te daras cuenta que no es así.
    Tengo muchos trabajos con cesped. mas de la mitad
    soy enfatica ,eso no es imponer.

    este es uno de tantos quizas nunca lo viste

    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=15925



    respecto al acolchado prefiero el organico, mulching o corteza pero no puedo utilizarlo en todos lados.En algunos lugares no les gusta, en otros se vuela.

    el acolchado de lo que fuera es fundamental., en todo sentido.Desde ya en la la proteccion a la evaporacion. es algo asi como el estrato inferior.Lo que usaba en argentina era cobertura de plantas, nunca acolchados de ningun tipo.En realidad creo que es lo mejor, pero aqui eso no gusta ...quieren ver "lo que hasta abajo de las plantas " limpio..Debo adaptarme a las costumbres

    si uso grava volcanica es porque es comoda de limpiar.La corteza se degrada y en poco tiempo queda grisacea.

    varias veces he dado los pro y contras de todas las coberturas.Nunca impuse ninguna porque no la tengo impuesta tampoco para mi.


    Estoy en contacto con gente que hace jardineria sostenible radical.,en Barcelona., trabajos sin riego y sin cesped.No mezclan especies.,son fundamentalistas de la sostenibilidad.Por ahora no es mi caso.

    Es lo que conozco en españa.me daria igual que fuera gente de extremadura, al no ser española de origen no tengo ninguna preferencia por ningun lugar de España Es más donde sale trabajo voy a hacerlo.He visto trabajos de esta gente y son muy interesantes.

    pero hay que reconocer que respecto a plantas autoctonas y plantas de jardin seco los viveros de cataluña estan en la avanzada. En Iberflora esto estaba bien claro.
    Estoy haciendo un proyecto para Badajoz.me encuentro que tendre que enviarles las plantas desde Barcelona Les resulta muy dificil encontrar las plantas mas novedosas., mientras que los buenos gardens de Barcelona las tienen todas., ya no quedan solamente en los mayoristas.

    he leido cosas de Silvia Bures pero nunca tuve oportunidad de ver algo hecho por ella.Solo conozco su empresa., supongo familiar.

    segun los investigadores del IRTA, es lo que corresponde hacer aqui.Pero
    para trabajar a nivel particular hacerlo sin nada de cesped es muy dificil.


    sin animo de controversias.Creo que si tu dices trabajar en esto y entiendo que eres profesional de la jardineria seria interesante ver fotos de tus trabajos, de como encaras todo esto.
    Para mi la muestra de lo que uno hace es la mejor forma de ver la trayectoria profesional de una persona.No porque tengas que demostrar nada sino porque con lo que enseñas otros aprenden.


    El paisajismo finalmente es el arte de hacer jardines.Da igual xerojardineria, jardineria minimalista, jardines ingleses, son solo estilos.
    Importa que esten adaptados al medio y que se hagan con sensiblidad.El producto entonces sera bello

    pongo por ejemplo una foto del jardin de remo que me impacto por su arte.


    [​IMG]
     
  15. Greenthumb

    Greenthumb ...

    Mensajes:
    985
    Ubicación:
    Cáceres
    Re: Cesped, aspersores y flores? Ayuda

    Aguaribay, nunca he criticado trabajos de nadie, lo que si critico es el modus operandi de la manera de aconsejar en los temas que se proponen en el foro de diseño.

    La jardinería, es mi oficio, (entiéndase como ocupación habitual) a tiempo parcial y sin prisas, realizo trabajos para amigos y conocidos de confianza.
    Soy Técnico Superior, Especialista en Explotaciones Agrarias (titulado). Dispongo de un pequeño terreno que destino a adaptación de especies, prácticas, experimentación, ocio y disfrute.
    Soy experto (entiéndase como experimentado) en jardinería y viverismo, por lo que participo en Programas de Formación Ocupacional de esta especialidad como monitor, cuando surgen y todo va bien.
    Y es aquí dónde yo me dedico a enseñar a los alumnos todo lo que sé, lo que hago y lo que se puede llegar a hacer con esta profesión.

    Hay ciertas cosas que los profesionales de la jardinería debemos de guardarnos de publicarlas gratuitamente, cuando nos ha costado tiempo, dinero, sudor y lágrimas llegar a alcanzarlas. Sobra decir, lo que se cobra por cualquier curso temático, master, congreso, asistencia a ferias, etc.

    Con esto, no quiero decir que mi aportación al foro sea nula, todo lo contrario, cada vez que entro intento ayudar en temas de mi conocimiento.

    Después de cuatro años en el foro, casi os dejo mi curriculum, los trabajos que hago, son personales, cuando me dedique a la jardinería pública, con mucho gusto subiré imágenes de estos.

    Como esto no tiene nada que ver con Césped, aspersores y flores, pueden retirarlo por off-topic.

    Saludos!!!