que hacer con mi junipero

Tema en 'Junípero, enebro, sabina (Juniperus) - bonsái' comenzado por perezoso-jm, 9/10/15.

  1. perezoso-jm

    perezoso-jm

    Mensajes:
    270
    hola
    soy novato en el arte del bonsai me gustaría que me ayuden con consejos de que hacerle a mi junipero l6lzFfk.jpg prYhzkg.jpg vhK1ohV.jpg QA4Bktv.jpg
    RW1tC1i.jpg quería hacer un acodo para así tener 2 juniperos
    pero mejor pedir sus consejos de maestros



    mas fotos del junipero http://imgur.com/a/gknL1
     
  2. Hola perezoso... yo le haria a este junipero lo que te pongo en la foto.
    1.- Quitaria todas las ramas que he puesto en color blanco, despejar un poco el tronco por la parte baja, luego una vez doblado el tronco despejaria la otra mitad superior y dejaria las 2 ramas que estan en rojo en la parte baja, que son las que se ven.

    2.- Alambraria todo el tronco con un alambre de buen calibre (Bastante gordo para aguantar la presion del tronco cuando lo giremos y que lo aguante girado una temporada hasta que se haga a la forma y ya lo quitas a finales de primavera aproximadamente, si se empieza a clavar el alambre al tronco quitarlo) y lo que haria seria alambrar desde la base del tronco en la tierra hasta el apice, todo el tronco y luego lo giraria con cuidado y suavidad hacia donde marca la flecha haciendo un giro de 180ºC y que el apice quede hacia arriba.

    3.- Depues de la mitad para arriba no se ve nada porque esta muy tupido pero dejaria 4-5 ramas mas entre todas las que haya hasta llegar al apice, las que esten mas gordas de tronquito o que se vea mas vigorosas una vez girado el tronco y asi seleccionar bien las ramas que interesen... por ejemplo dejar una rama en el exterior de la curva, esto es fundamental para el diseño.
    Luego la zona que te marco con el circulo negro seria despejar un poco dejando las ramas que te he comentado antes... intentando dejarlas bien distribuidas a lo largo del tronco pero una vez doblado el tronco. Tampoco pasarse con la poda y no lo dejes raquitico.

    No se si me habré explicado bien, te pongo una foto.
    [​IMG]

    Para que lo veas mejor, este es un junipero que tengo, asi le puse el tronco, pues hazle algo parecido y deja ramas en lugares estrategicos, sobre todo en el exterior de la curva y luego dejarlo crecer.
    Yo en la proxima primavera le haria un trasplante en akadama+kyriuzuna y lo pasaria a un colador y ya veras como tira, yo le tengo asi y va de lujo.
    Asi estaba el junipero cuando le alambre y le doble el tronco... haz algo parecido en lo que puedas.
    A lo primero tiene mala pinta, pero cuando crece todo se tupe.

    Aqui visto desde el frontal: (Foto de Mayo 2015)
    [​IMG]


    Asi estaba visto de lateral:
    [​IMG]

    Y asi esta a dia de hoy (Octubre 2015).... luego solo dejarlo crecer el próximo primavera/verano a que tire con sus buenos riegos y su abono y no se te olvide el trasplante en un colador con el sustrato que te he comentado al menos durante 2 años y ya veras como tira.
    [​IMG]

    Saludos
     
  3. perezoso-jm

    perezoso-jm

    Mensajes:
    270
    gracias Sunstroke
    una pregunta ¿como saber que calibre de alambre tengo que usar?


    esperaré mas opiniones
     
  4. Suele ser 1/3 del grosor de la rama, pero como esa rama es ya un poco gruesa.... prueba con alambre de 3,5-4mm mas o menos... prueba con los grosores, si pones un alambre que la rama puede con el pues pon otro mas gordito hasta que des con el grosor del alambre que pueda con la resistencia de la rama, no sabria decirte que grosor podrías usar porque no se la flexibilidad que tiene ese tronco, prueba con un grosor de los que te he dicho y si no, pues pones alambrado doble que hara mas resistencia, pero yo prefiero solo 1 alambre.
    Intenta hacer un buen alambrado, pegado al tronco y las curvas a la misma distancia y con el mismo angulo de inclinacion.
    [​IMG]
    Ahhh... y dóblalo con cuidadiiiin... en los juniperos que son de crecimiento muy rápido hay que estar atento y mirar de vez en cuando que no se clave el alambre en el tronco, si se ve que se empieza a clavar pues quitarlo, que después de 2-3 meses la rama ya ha cogido la forma y no se moverá ya.
    Saludos
     
  5. Luis Mangiarua

    Luis Mangiarua Luis Alfredo Mangiarua

    cuando puedas trasplantalo a una maceta mas amplia y baja con un buen sustrato, selecciona las ramas que te van a servir, fertilza y rega lo necesario
     
  6. Juana Benítez

    Juana Benítez

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Paraguay
    Hola Perezoso. Creo que sería genial una cascada. Puedes fijarte en los vídeos de David en YouTube,
    Escuela de bonsái junípero en cascada 1º parte, 2º, 3º, y 4ta. parte. Allí mostró el trabajo completo de cómo hacer un bonsái junípero en cascada.

    Muestra nos lo que has decidido.

    Suerte!!!
     
  7. perezoso-jm

    perezoso-jm

    Mensajes:
    270
    y me dicen el acodo
    TceEGTj.jpg donde esta el curado rojo hay va el acodo
     
  8. Rafffles

    Rafffles

    Mensajes:
    3.648
    Ubicación:
    San Luis Potosi Mexico
    y el acodo como para que? en que va a avanzar en su camino como bonsai?
     
  9. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    Yo tengo una sabina que acabo de comprar y es más o menos como el tuyo en cuanto a forma inicial, he pensando en ir haciendo una cascada, por el momento le he quitado todas las ramas inferiores que parten de la principal y alguna más (¡¡ojo!! aquí estamos en otoño).
    Mírate esta dirección que creo que es provechosa en cuanto a tiempos de poda, sustratos etc. al fin y al cabo es de la misma familia:
    http://www.portalbonsai.com/categoria.asp?idcat=18654
    Saludos