¿Qué le pasa a mi azofaifo?

Tema en 'Varias especies frutales' comenzado por Tandrra, 13/9/20.

  1. Tandrra

    Tandrra

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Cádiz
    Buenas noches, hace una semana compré este azofaifo en estas condiciones. La chica del invernadero nos dijo que estaba así de pobre de hojas y amarillas porque la.macera era realmente pequeña pero al trasplantarlo se reverdecería. Hace ya una semana y se le han caído casi todas las hojas. Le he puesto 50% sustrato y 50% humus de lombriz . Igual es porque el Levante ha estado pegando hasta 70km/h.
    Quizás tiene falta de quelato de hierro... o es pronto para que se recupere... ¿algún consejo?

    [​IMG]
     
  2. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Es asfixia radicular " seguro " .
    Mira que el azufaifo es lo mas resistente que pare madre .
    No tiene problemas de viento , ni con la salinidad si esta proximo a la costa .
    Para no andar trasteandolo mas , ya que seguro que los estas regando mas de la cuenta , deberias controlar el riego , y mas en las fechas que estamos .
    Por otra parte un azufaifo , no puede prosperar en maceta , ya que emite un sistema radicular tremendamene grande y profundo ( las raices penetran en la tierra buscando agua , donde ningua otra variedad llega , por eso sobrevive en climas semideserticos ) .

    Esa variedad es para estar plantada en la tierra de un huerto .
    Por otra parte , si te sobrevive al otoño , en plena parada invernal , pasalo a un maceton infinitamente mas grande , y olvidate de sustrato de jardineria , eso es p'a los geranios .
    Los frutales necesitan como sustrato , una buena tierra fertil de campo , con un poco de arena mezclada y un poco de humus de lombriz.

    No lo rieges hasta que veas que el sustrato esta seco , y despues le das agua en pequeñas cantidades.

    Un abrazo
    Jose
     
  3. Tandrra

    Tandrra

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Cádiz
    Muchas gracias José, la verdad es que la maceta en la que ha pasado 2 años y con la que venía del vivero era 3 veces más pequeña por eso pensaba que en esta estaría mas a gusto (y porque fue el tamaño que me vendieron en el vivero) Tienes razón en que lo he regado mucho, henos estado 2 semanas en alerta naranja por Levante fuerte en Cádiz y tenía miedo que se secara. También que fuera una plaga, me tranquiliza que no lo sea finalmente, espero que este aún a tiempo. Los frutos se ha quedado secos por lo que nunca pensé que fuera por agua de sobra en todo caso falta de agua.
    Espero que pronto empiece a coger todo el humus de lombriz y sustrato especial para árboles frutales que le he puesto porque de momento a pesar de todo lo veo peor

    [​IMG]