De hace 1 semana mi bugambilia presenta los siguientes síntomas, me podrían decir que le pasa o cual es la plaga que la tiene así?
Ya revisaste esos puntos negros? Y cuáles son los síntomas que mencionas (a detalle)? ¿Cuáles son sus condiciones (Riego, de dónde proviene, fertilizantes si es que usa, etc)
Muchas gracias por responder. El riego es cada día ya que hace demasiado sol en donde vivo, he visto que son unos pequeños gusanitos verdes, que se enrollan en las hojas en un tipo de capullo, usando una especie de telaraña que podría usar para combatirlos?
Hola, Mifune. Sé que han pasado meses desde que posteaste tu pregunta, así que no sé si te servirá mi respuesta a estas alturas pero esos gusanitos que ves en tu bugambilia son en realidad oruguitas; ellas hacen un capullito con la hojita de tu bugambilia y ahí se envuelven para protegerse del frío por unos días y convertirse en nada menos que una mariposilla nocturna (de las que llaman "polillas" y que se juntan cerca de los focos de luz, generalmente antes de entrar el invierno). Pero por la planta no tienes nada de qué preocuparte; estas oruguitas no le quitan nutrientes ni nada por el estilo; solo le piden una hojita prestada para hacer su capullo y luego se van (esta vez volando). A lo mejor y tu bugambilia se verá con esas pocas hojitas enrolladas o secas una vez al año durante la temporada de polillas pero no te preocupes que es una temporadita corta (quizás un mes o algo por el estilo) y en realidad no dañan tu planta. En lo que sí pondría atención es en aportar quelatos de hierro a tu plantita (y tal vez magnesio) porque veo que incluso las hojitas nuevas le están saliendo amarillas (señal de clorosis). La carencia de nutrientes sí es de cuidado porque las bugambilias suelen decaer rápido debido a esto. A veces creemos que la planta está bien porque "sigue produciendo hojas" pero en realidad hay que recuperarla de inmediato. Ojalá te sirva de algo mi intervención tan tardía pero espero que tu bugambilia esté bien. Suerte y saludos.