¿Qué le pasa a mi Guzmania?

Tema en 'Bromelias (temas generales y varias especies)' comenzado por Ana Belén, 2/5/19.

  1. Ana Belén

    Ana Belén Guest

    Hola a tod@s,

    Me regalaron una guzmania hace menos de dos semanas y veo que se están descoloriendo sus brácteas y se están estropeando sus hojas. Empezó así a los cuatro días de tenerla en casa... le pulverizo las hojas todos los días y la regué por arriba a la semana, tal y como he leído que hay que hacerlo. La tengo en una habitación luminosa, cerca de la ventana y no le da el sol directo... No sé, si hay algo que no esté haciendo bien o si es que a la planta ya le llegó la hora, como he leído que pasa cuando está en flor... os paso unas fotos que hice.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Agradezco mucho cualquier opinión o consejo que me podáis dar.

    Un saludo!
     
  2. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo veo muy bien a esa Guzmania. A saber en qué condiciones estaba esa planta y al traerla a casa pues lo nota.
    Parece que la floración lo está acusando, pero poco se puede hacer. Las manchas en las hojas de la planta pueden ser heridas del transporte. Se ve una planta muy sana.
    Ya es eso mucha luz, no sol. Sustrato solo un poco húmedo, pulverizar las hojas y que se quede un poquito de agua acumulada en la base de las hojas.
    Dentro de poco te hará hijuelos y la planta poco a poco irá a menos. Saldrán por la base de las hojas inferiores.
     
  3. Ana Belén

    Ana Belén Guest

    Muchas gracias Crisf :smile:
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo diría que te estás quedando corta con el riego. Las bromelias no tienen que tener nunca la tierra seca. Cuando la tierra empieza a perder gradiente de humedad, hay que regarlas de nuevo para que la tierra no se seque nunca. Dale la cantidad de agua justa para que no escurra por el agujero de drenaje, pero posiblemente deberías regarla dos o tres veces por semana.
    Además tu guzmania está plantada en plena turba muy poco apretada y muy aireada. Este tipo de tierra se seca muy rápidamente. Vigila la tierra y riega bastante más.

    La bráctea de tu guzmania está empezando a crecer. De hecho aún no ha empezado a florecer, ya que las auténticas flores, pequeñas y de color blanco nacen entre las hojas de la bráctea roja. La bráctea debería durar seis meses a partir de ahora por lo menos.
     
  5. Ana Belén

    Ana Belén Guest

    Gracias @Amadeu. Lo cierto es que la riego por arriba y no humedezco la tierra... Lo haré a partir de ahora. Sobre lo de la falta de riego, quería comentar que hace poco se le secaron las brácteas y al quitarlas vi que el "centro" de la planta estaba blanco, como con moho, como si se estuviera pudriendo... No le hice foto en el momento y ahora a los días al mirarla otra vez, he visto que el centro se ha puesto negro...

    [​IMG]

    Eso me ha hecho pensar que tal vez le estaba echando mucha agua en la roseta, aunque he procurado hacerlo cuando no veía residuos de agua e incluso esperaba unos días más por si acaso...

    Además, pulverizo sus hojas a diario... Pero han perdido la textura y el color verde brillante que tenían...

    [​IMG]

    He visto, como decía @Crisf , que está echando hijuelos

    [​IMG]

    El caso es que no se ven mucho mejor que el resto de la planta...

    En resumen, creo que no se me está dando muy bien su cuidado, pero no termino de entender lo que estoy haciendo mal... :Unsure::94congelado: y al tener esa pequeña "pudrición" no sé muy bien qué hacer, si tratar de quitarla y seguir regando por arriba, además de humedecer la tierra, o qué hacer... ¿Algún consejo o ayuda, please?
     
  6. avecespasa

    avecespasa

    Mensajes:
    2.724
    Ubicación:
    Murcia
    Hola, la verdad que nunca he tenido pudrición en una bromelia. Tengo la típica guzmania roja pequeña, dubia, vriesea, variegata y aechmeas. Ánimo!
    Creo que si hay hijuelos, aún hay posibilidades. Eso sí, sólo con los hijuelos. La "vida" de la madre es morir después de la floración y de mantener a los hijuelos hasta que tengan buen tamaño.

    Mi humilde experiencia: yo las tengo en exterior, así que se secan más que en el interior de casa. Pulverizo toda la planta pero sólo riego por el tubo de madre e hijuelos. Un día sí y otro no, con este calor, al atardecer. El sustrato tan solo lo mojo una vez a la semana, incluso más espaciado para asegurarme que no hay encarcamiento prolongado.

    Las trasnplanto a maceta de cerámica, porque me parece que las mantiene mejor que el plástico.

    Yo intentaría tirar suave de esas hojas blancas, para poder quitar las que tengan pudrición. Seguramente, yo dejaría de regar el tubo de la madre y lo haría sólo con los hijuelos. Éstas plantas son más resistentes de lo que nos parecen, yo dejaría secar el sustrato.

    Al final tenemos que ir probando a ver lo que funciona y a veces hay pérdidas. Ánimo!
     
  7. Ana Belén

    Ana Belén Guest

    Muchas gracias @avecespasa :smile: He intentado lo que dices de tirar suavemente de las hojas blancas, pero no se arrancan...

    Tendré en cuenta todo lo que me has dicho. Muchas gracias por tus consejos y por los ánimos!

    Saludos