¿Qué le pasa a mi jazmín?

Tema en 'Jazmines (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por vibeju, 22/12/15.

  1. vibeju

    vibeju

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    España
    Hola a todos.

    No eje encontrado foro de presentación por lo que aprovecho para hacerlo en mi post.
    Vivo en Alicante y soy completamente tarugo para esto de las plantas... A ver si con vuestra ayuda consigo mantener vivas las pocas plantas que tengo. He de reconocer que a mi pareja se le da mejor que a mí...

    El caso es que tengo un jazmín desde hará un año o poco más, el cual no se si se está secando o es algo normal en estas fechas.
    [​IMG]

    Realmente frio no está haciendo tenemos una temperatura media de unos 16º-18º o tal vez más...

    También me he dado cuenta de que le está saliendo esto que termina secándose y aparecen una especie de semillas?
    [​IMG]
    [​IMG]

    A ver si alguien puede decirme que le puede pasar?
    Realmente no se si se tiene que podar y si es así, no se si estaré a tiempo.

    Gracias y saludos.
     
  2. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Hola Vibeju. Bienvenido.
    Lo que tienes es un jazmín grandiflora, que es el que tiene la floración más larga y que es ideal para tu tierra. El aroma es embriagador. No soporta las heladas fuertes, pero ése no es tu problema.
    Su ficha es http://fichas.infojardin.com/trepadoras/jasminum-grandiflorum-jazmin-real-jazmin-oloroso-cafe.htm, aunque puedes mirar también las fichas del resto de jazmines.
    Los abultamientos donde antes hubo flores, no son ni más ni menos que los frutos, que albergan las semillas. Yo los cortaría ahora para que no quiten energías a la planta. Puedes aprovechar y despuntar y quitar lo más superfluo y algunas de esas hojas secas.
    En cuanto a las hojas secas no sé el motivo. Al mío también le ocurre en parte, aunque verás en la ficha que es de hoja perenne. Quizá sustituya las más viejas, quizás sea un exceso de abonado, o una carencia de algún nutriente... No dices si estaba en otro lugar y lo has cambiado últimamente -en ese caso podría ser el sol-, si abonas o riegas en exceso...
    Espero haberte ayudado.
    Saludos.
     
  3. Tolila.

    Tolila.

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    La palma, isla bonita
    Lo que esta en el suelo párese resto de alguna oruga. Examina bien la tierra y las hojas, tronco., ramas.
     
  4. vibeju

    vibeju

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    España
    Gracias Dominicano y Tolila por contestar.
    Mañana lo despuntaré y arreglaré las ramas con tutores.
    Lo único destacable es que me pasé de regarlo un par de veces y tuvo agua en el plato un par de días en esas dos ocasiones. Normalmente lo regaba cada 3 o 4 días.
    Ahora llevo 3 días sin regarlo.

    En cuanto a las orugas Tolila no he visto ninguna. ME da que es lo que comenta Dominicano porque está rodeando la maceta justo a la altura de las ramas. Gracias por el aporte de todas formas, estaré vigilante de todas maneras.

    Saludos.
     
  5. vibeju

    vibeju

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    España
    Hola a todos y felíz Navidad!!

    Tolila tienes razón.
    Hay oruguitas de un milímetro más o menos y negras... Y la cosa poco a poco va empeorando porque hay cada vez más hojas secas.
    Qué remedio hay? He de decir que el compost era el más barato... no se si tiene algo que ver.

    Voy a acercarme al vivero a ver que me puden decir, pero si sabéis de algún remedio, comentarlo por favor.

    Saludos y felices fiestas.
     
  6. Tolila.

    Tolila.

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    La palma, isla bonita
    Feliz navidad vibeju y para todos.
    Estaba casi segura que tenia que ser eso. Las oruga van dañando las raíces de hay viene las hojas secas al final morir el jazmín si no actúas rápido.

    Cámbiale el sustrato que tenga tierra puede ser de cualquier campo que tengas a tu alrededor o cerca " eso hará bien "y la mezclas con turba, también ponle quelato de hierro eso lo consigue en el vivero y es fertilizante que los jazmines le gusta mucho para crecer sano, y en este caso recuperarse.

    Ahora asegúrate que en sus raíces no quede alguna oruga pegada y eso solo lo conseguirás metiendo las raíces en un cubo con agua y con cuidado vete deshaciendo la tierra pegada a la raíces con un palo.
    Veras como se recuperara.

    El compost no tiene nada que ver que no sea que fuera preparado, casero y vendría las larvas.

    Poda solo lo seco. Regar en abundancia, hasta que se salga el agua por los agujeros y cada 8 días o cada semana todo dependiendo del tiempo. No le pongas plato debajo y para que drene bien, ponle trozos de tejas o piedras en el interior de la maceta y que le de sombra mas que sol.

    El jazmin crece mucho, necesita maceta grande para poder desarrollarse pero maceta que tenga mas de de profundidad.
     
  7. vibeju

    vibeju

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    España
    Muchas gracias Tolila.

    A ver si mana abre el vivero y compro el quelato de hierro. Lo mezclo en la turba verdad? Tengo tierra de campo de cuando experimenté con unas tomateras en macetohuerto por lo que lo mezclaré con la turba.:smile: 50%-50%?

    Saludos.
     
  8. Tolila.

    Tolila.

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    La palma, isla bonita
    Si, esta bien 50%-50%.
    Veras el cambio que hará tu jazmin.
    Lo mas probable que si este abierto y el quelato de hierro sigue las instrucciones, el del vivero te indicara.
    Yo uso hierro pero casero para mi jazmin.
     
  9. vibeju

    vibeju

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    España
    Muchas gracias Tolila.
    Ya os contaré. :smile:)
     
  10. Tolila.

    Tolila.

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    La palma, isla bonita
    Como esta el jazmin?