Buenas noches, Al volver de vacaciones me he encontrado que mi Lengua de suegra le han salido unas manchas de color negro/marron(ver imagen adjunta), saben con que producto la deberia tratar y que le pasa? Gracias
Hola @Edu.Ginesta . Creo que tu planta es una "Sansevieria trifasciata". Las manchas marrones me parece que quizás hayan aparecido como posible síntoma de exceso de riego. ¿Qué sustrato tiene? ¿Recibe mucha luz diurna? ¿Cada cuánto le das agua?
Hola Edu, es posible que cuando te fuiste de vacaciones dejaste la planta bien regada , la combinación de la falta de luz , aire fresco y exceso de agua ha contribuido a la proliferación de un hongo o bacteria. Lo que yo haria: primero sacarla de la maceta revisar las raices y cortar las hojas dañadas. Colocar en la misma maceta bien apretada aunque parezca que no cabe, (ese es el truco de esta planta) regarla solo cuando veas la tierra seca, es preferible que pase sed a pasarse. Un saludo.
Cortale esa hoja y no le des mucha agua. Y mira a ver si se recupera. No veo q sea algo terrible. Ya q es una planta facil de multiplicar. No te asustes. Dale tiempo. Quizas te extrañó cuando te fuiste de viajé.
Y, por favor, denomínela de otra manera. Lengua de suegra, asiento de suegra, etc., son denominaciones despectivas que se deben evitar. Pertenecen a tiempos de mayor ruindad y estulticia en los que las mujeres eran asobajadas por el mero hecho de ser mujeres. Gracias.
A ver su nombre es Sansevieria, es un nombre precioso. Por cierto las mias son solo verdes, no tienen el filo amarillo. Un saludo.
- Cuando las de filo amarillo se esquejan para reproducirlas (es decir, haciendo trozos de las hojas y plantándolos), estas brotan perdiendo el color amarillo. - Si se reproducen por división de la planta conservando algún trozo de raiz, no pierden ese filo amarillo. - Es algo curioso. Saludos. LySM.