¿Qué le pasan a los brotes de mi bonsai?

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de bonsáis' comenzado por Alfret, 10/4/22.

  1. Alfret

    Alfret

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas nosches, mi Sageretia tuvo hace unos meses pulgón, el cual ya eliminé y posteriormente los nuevos brotes surgieron raros, como con menos veedor, las hojas mas abombadas y en la gran mayoría, con machas marrones-negras. No se si el pulgon ha tenido que ver o no. Le di hace una semana con vitabonsai de mistral bonsai, supongo que eso no le va mal, el caso que los pocos brotes que aparecen ya salen con esas características. Podéis ayudarme?
    Pd. El bonsai tiene una base del 80% de akadama. Esta situado cerca de una ventana en la cual recibe unas horas de sol directo.
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Alfret

    Alfret

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Madrid
    Nadie sabe decirme? A Nadie le ha pasado nunca?
     
  3. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Si la plaga pasó hace unos meses y más teniendo en cuenta el invierno de por medio y si los problemas los ves directamente en la nueva brotación yo apuntaría más a un hongo. Al fin y al cabo a los pulgones los ves...

    Si a todo esto le sumas que lo tienes en interior, más puntos hacía un posible hongo, pues es probable que la ventilación, aireación, humedad ambiental,... disten de las ideales.

    Para empezar, si te es posible, lo ideal sería que lo tuvieras en exterior y le aplicaras un fungicida de amplio espectro según las indicaciones del fabricante y repitiendo el tratamiento tras el periodo indicado por el mismo.

    Vitabonsai... daño no le hace pero es como si te resfrías y entonces te tomas un zumo de naranja: llega tarde.
     
  4. Alfret

    Alfret

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por tu respuesta.
    El caso es que he estado mirando los hongos que se dan en las hojas y ninguna se me asemeja a lo que veo en el bonsai, ni mildiu ni oidio, etc. Es que salen manchitas como si fuesen pecas. Le he aplicado de vez en cuando un fungicida casero, y ya digo pasa solo en brotes nuevos, los viejos siguen igual. No le saco fuera porque le da muchas horas el sol directo y porque la situación de la vivienda en cuanto a ráfagas de aire son bastante frecuentes y me da cosa que se me vuele...
     
  5. Tal vez se trate de Fumagina, que aparece atraído por las secreciones de los pulgones. En pequeñas cantidades presenta forma de pecas negras, pudiendo llegar a formar una costra carbonosa si la cosa va a mas.

    Las tropicales son chungas en Madrid, quitando los ficus, ya que el clima seco del exterior no les sienta bien y muchos menos el frio; y en interior, tampoco medran bien por falta de luz y sequedad de las calefacciones.

    Un olmo chino seria un mejor candidato si lo puedes tener en exterior, o a las malas un ficus para el interior. Sageretias, Carmonas y Serissas por desgracia, son carne de cañón, y suelen morir mas pronto que tarde, ya que en estas latitudes, no están a gusto ni fuera, ni dentro.:-?

    Salu2 y suerte.
     
  6. Alfret

    Alfret

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por tu aclaración, el caso que he visto algina foto y bueno, de ser pudiera ser lo mas parecido, y en mi caso aun seria algo muy leve.
    Las condiciones en las que la tengo no recibe calor de calefacción, está en una habitación a parte, si que es verdad que la casa es húmeda, de hecho tengo varias plantas, entre ellas una azalea, y no las puedo regar lo que debería porque rapidamente le salen moho (pelusa blanca) en la tierra. Pero por ejemplo la azalea está tirando de maravilla.
    En cuanto se estabilice un poco el tiempo probaré a sacar fuera al bonsai, a ver si mejora, y lo iré tratando con un fungicida a ver que pasa. El caso que ya digo, por lo demás está muy bien, todo fué después de la plaga del pulgon...
     
  7. Alfret

    Alfret

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Madrid
    Pues ayer observando un poco la planta con la linterna del movil observé que tenia unos bichitos en alguna hoja, al quitarlo dejaban un rastro como rojizo y vi en alguna hoja como una pequeña telaraña, asique supongo que esta siendo atacado por la araña roja. No entiendo nada, pobre bonsai se lo están comiendo entre todos, y esque ya no se que hacer para evitarle plagas porque se las pilla todas macho .. lo que no se si el tema de los brotes es por la araña o hay mas cosas detrás, el caso que me da mucha pena...
     
  8. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Un árbol débil es más propenso a ser atacado por plagas y hongos. Siguiendo con la analogía humana es como si estamos con las defensas bajas y hay gripes o gastroenteritis alrededor: somos más propensos a pillarlas. Y para que esté fuerte, necesitan una condiciones de cultivo adecuadas: una cantidad adecuada de sol, aireación, riego, abonado,... la ubicación es muy importante, interior es muy complicado. Hay compañeros del foro que tienen los árboles en interior, entiendo que como todo será pillarle el truco y tratar con las especies adecuadas.

    Suerte.
     
  9. Alfret

    Alfret

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Madrid
    Si si está claro, pero es que le he comprado de todo, tiene abono para bonsais, abono foliar, vitabonsai, le he puesto en un sitio para que le dé el sol, en ina habitación aparte donde el ambiente está ventilado, de vez en cuando le echo agua a las hojas, desde luego que esta especie delicada es, pero es que hago todo lo posible por que esté bien. Desde luego una sageretia no volveré a tener, y me tendré que ir a un ficus o algo similar...
     
  10. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    :smile: Ya veo.

    Una de las cosas que por desgracia solemos aprender por las malas es a escoger especies adecuadas para nuestro clima y posibilidades de cultivo.

    Está claro que el árbol es un luchador y haces todo lo posible por él, seguro que lo sacas adelante.

    Muchas suerte.
     
  11. Alfret

    Alfret

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Madrid
    Pero no entiendo entonces que vendan esas especies para este clima si no se adaptan... Alfinal que, te las pasas asesinando plantas? No se... De echo cuando compré la sageretia decia que era para interior, por eso la compré pero he de suponer que es mentira...
     
  12. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Bueno, el debate va más allá del bonsai :smile: pero en este contexto, venden esas especies por que:
    • Se compran esas especies
    • Seguramente son muy rentables y rápidas de producir
    • Una vez la has comprado, el problema es tuyo y teniendo en cuenta que la compra seguramente es puntual y no le vas a echar la culpa al lugar donde la has comprado, más todavía
    • Las venden como especies de interior como eufemismo de "no es para el clima donde te la estoy vendiendo"
    • ...
     
  13. En cuanto a las plagas, tal vez el aceite de neem y/o jabón pótasico pueda serte de ayuda.

    Es conveniente, ANTES de adquirir cualquier especie de planta (o pez de colores, o canario, o perro, o gato.....) informarse de sus necesidades y ver si podemos y/o estamos dispuestos a darle lo que necesita.

    Salu2
     
  14. GrubbyHandsPalms

    GrubbyHandsPalms

    Mensajes:
    103
  15. Alfret

    Alfret

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Madrid
    Si si, si hasta ahi vamos bien, pero para los que somos novatos y no tenemos ningún tipo de noción en estos temas, si lo ves en la tienda y te gusta, te lo llevas, en mi caso fue pena...
    Cuando lo compré ponía interior...