¿Qué les parece este tratamiento de alcorques en árboles urbanos?

Tema en 'Cultivo de árboles' comenzado por Sergius canariensis, 10/5/19.

  1. Vamos, a mí no es que me tenga dando saltitos de alegría... pero, desde hace unos años, en mi ciudad, se ha estado imponiendo este tratamiento de los alcorques en los árboles de la ciudad?

    ¿Les parece inteligente, oportuno, necesario, ecológico, beneficioso para los árboles?

    [​IMG]



    Por otro lado, me da la sensación de que aún vamos a peor... últimos ejemplos:

    [​IMG][​IMG][​IMG]

    Díganme qué les sugiere... a mí, por lo pronto, me brotan lágrimas por los arbolitos...

    Si alguien, además, puede darme razones a favor o en contra de tales prácticas, se lo agradecería.

    Imagino que esos árboles, tienen, no obstante, instalado riego por goteo, porque si fuera por lo que llueve en mi ciudad, de estadísticas casi desérticas... aún así fuera el caso, ¿qué les parece?

    Gracias, por adelantado. ;)
     
  2. Narigún

    Narigún

    Mensajes:
    279
    Ubicación:
    Uruguay
    El "mulch" es una buena practica en el cultivo de arboles. Éste puede ser ya sea natural (acerrines, corteza de pino, chips de madera, pedregullo, entre otros tantos ) o tambien artificial, como chips de goma o algunos materiales especiales. Por lo que el arbol de la primer foto me parece que esta bien en ese sentido (entoendo que lo granulado que se ve es algun tipo de mulch, sino retiro lo dicho)
    Lo que no se es el aro negro en la base del tronco, desconozco el uso.
    Y lo otros arboles, un crimen, o morirán estrangulados o levantarán la vereda, o ambas!
     
  3. No, Narigún, no creo que sea "mulch" el nombre más apropiado para la primera foto. Parece ser que es una especie de conglomerado que dicen que filtra el agua... pero no sé qué pensarán ustedes. ¿Tiene tantas ventajas como dicen las empresas que lo fabrican?

    http://elciudadanocabreao.blogspot.com/2013/05/boicot-los-alcorques.html

    El problema, me da, es que se pretende tratar al arbolado como si fueran farolas...
     
  4. Narigún

    Narigún

    Mensajes:
    279
    Ubicación:
    Uruguay
    Justamente, eso es mulch. Que guste o no el material elegido es otra historia.
    El mulch cumple las funciones de:
    -evita el crecimiento de hierbas
    --->esta comprobado que las hierbas no solo compiten por nutrientes sino que también suelen ser alelopaticas (generan compuestos que inhiben el crecimiento del arbol)
    -reducen la temperatura de la tierra
    -permiten la infiltracion de agua
    Etc.
    Por lo que sí creo que cumplan su función (repito, suponiendo que lo que se ve en la foto es un tipo de mulch y no un cemento, tiene que ser algo que sea movible a medida qje el tronco crece, y no algo "acementado").
    A mi personalmente me gustan otros tipo de mulch, tipo cortezas, trocitos de madera, pero es cuestion de gustos, esos mulch de goma permiten la prolijidad y limpieza de la zona, aunque queden un poco (bastante) artificiales.
    El aro de abajo sigo sin saber para que sirve
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Mulch, al menos en España sólo lo usamos para lo de los trocitos de madera.

    Lo de la primera foto es un alcorque de este estilo:

    http://www.basefilt.com/alcorques-hormifilt.php

    En estos no tengo formada aún totalmente mi opinión, habría que ver durante años la evolución de árboles a los que se les han instalado, porque he oído a gente con mucha experiencia hablar de sus problemas y virtudes en igual medida.

    Lo de las siguientes fotos es una barbaridad, no sólo por la poda demasiado bruta, el tutor demasiado cerca del tronco muy amateur en sus materiales, y lo de cubrir el alcorque con adoquines.... sin comentarios, eso no es ningún polímero de alta tecnología que deje pasar el agua y el aire, si no una probable sentencia de muerte para los árboles. Quien quiera que haya hecho eso ha malgastado el dinero de los contribuyentes miserablemente para tratar de ganar votos en las elecciones municipales con "mira que bien que se preocupan y podan" cuando se trata de CALIDAD y no de cantidad de intervenciones en el arbolado.
     
  6. frodo

    frodo Barcelona (España)

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Ribera Navarra
    Lo de la primera foto se usa mucho por aqui nose hasta q punto es efectivo yo lo piso y me recuerda a la brea de las carreteras en diferentes colores cuando el tronco engorde donde va a parar eso negro duro y rigido?
     
  7. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    De los adoquines sin comentarios, ya está todo dicho más arriba.
    En cuanto a los de caucho por aquí se ven muchos desde hace ya varios años, y no parece ir mal, el agua filtra y los alcorques no se convierten en papeleras de colillas de cigarro. El color diferente de cerca del tronco es goma de diferente densidad que en teoría permite el crecimiento del tronco.
    Aun así la duda es... como estará la tierra de debajo de caucho?? una gran incógnita dudo que quien lo mando poner tenga interés en averiguarlo
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    En teoría se debería amoldar al tronco del árbol... pero aún no he visto árboles que hayan estado con ellos décadas y crecido de forma satisfactoria, solo se instana desde hace unos años.
     
  9. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    Creo que hay de diferentes tipos yo he visto algunos que son de virutas de caucho y otros como el de la foto que son de áridos "pegados" aun así he visto muchos que al cabo de los años no sabría decir cuantos pero más de 5 y menso de 10 se agrietan y rompen de manera similar que muchos suelos de parques infantiles. La obsolescencia programada también llega a estos inventos nada es para siempre y menos si se desarrolló hace menos de 20 años.
     
  10. picasus

    picasus

    Mensajes:
    971
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Ubicación:
    Aregtina, Buenos Aires
    Hola, interesante pregunta que solo sabremos la verdad dentro de un par de años, cuando veamos la salud de estos pobres arboles, le toco ser un "arbol urbano" y con eso todos los experimentos posibles para mantener la politica a flote y las empresas que se benefician con eso. Queda muy bonito y facil de limpiar, pero veremos como progresa el arbol, cuando crezca el tronco y nadie la cambie ese caucho, seguro empezaran los problemas...
    Un saludo
     
  11. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Dos observaciones:

    Los árboles "enlosados" deben tener riego por goteo, supongo que la rejilla de plástico será el acceso al riego. Pero la tierra no respira y el árbol morirá o romperá el enlosado, porque esperar a que los jardineros municipales vayan retirando los adoquines que tocan al tronco según crezca el árbol es esperar mucho. El riego por goteo no es inofensivo en árboles urbanos, aquí en el barrio de Russafa se han muerto bastantes árboles por exceso de riego, parece ser que está conectado y riega igual si llueve, si hay sequía, si es invierno o verano.

    Los árboles "plastificados" en principio han tenido un tratamiento más racional y adecuado, pero el fabricante de ese conglomerado advierte (no creo que citarlo sea ilegal):

    1. Lo normal es hacer una revisión anual para comprobar el estado de permeabilidad, viendo así que el pavimento cumple su función de absorción de agua y transpiración.
    2. En el caso en que la permeabilidad sea baja, se requiere una limpieza con agua a presión para desobstruir los poros del pavimento, consiguiéndose así recuperar la capacidad de absorción de agua y transpiración inicial.
    3. La vida útil del sistema contráctil para troncos de árboles depende del crecimiento del mismo. Con el paso de los años absorberá con normalidad el crecimiento del tronco hasta agotar su contracción, en este momento se aconseja su sustitución.


    Un mantenimiento que probablemente no se hará.
     
  12. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    O probablemente el contrato con el consistorio sea de varios años con su consecuente gasto en mantenimiento y sustitución.. y al final sale más caro y perjudicial que unos azadillazos un par de veces al año.
    El jardinero jodido y sustituido por unos neumáticos triturados y el señorito contento porque no hay riesgo de que se manche de barro los zapatos.
     
  13. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenos días.

    Todas las pruebas que he visto han sido un fracaso.
    Eso lo hacen para evitar que los ciudadanos se caigan dentro de y luego pidan responsabilidad a su ayuntamiento. También porque es mas limpio.

    Los mejores resultados son con Mulching. La lastima es que muchas personas lo utilizan como un Pipican.