Qué os parece el libro "El huerto en 1m2" de Mel Bartholomew?

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por El_Jardín_de_la_Alegría, 13/11/14.

  1. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Quería preguntaros por este libro de Mel Bartholomew. Realmente es tan innovador como promete? Parece que está de moda a tenor de las ventas que lleva hechas. Alguno de vosotros lo tiene? Qué os parece su contenido? Habéis puesto en práctica sus teorías?
    [​IMG]
     
  2. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Supongo que sigue el metodo del pie cuadrado ( square foot gardening). Parece un metodo interesante para maximizar la productividad de espacios muy reducidos.
     
  3. Ni lo he leído ni creo que lo lea, entre otras cosas porque 20 euros + IVA + gastos de envío, me parece mucha pasta
    Si he leído lo que la editorial dice (AQUI) y sinceramente me parece más de lo mismo
    ¿Lo de millones de ejemplares vendidos?, si quieres te lo crees yo no me lo creo. Ciertas editoriales me parece que no saben contar
    Lo de recurrir a ONGs y a ayudas a los pueblos ¿indígenas? para promocionar tu negocio .... es algo demasiado trillado. Si dedicaran la mitad de lo obtendo con esos millones de ejemplares vendidos a la causa del desarrollo, ...
    Si consideran. como dicen, que quieren trasladar a todo el mundo sus descubrimientos ya saben, "ayudar cobrando 20 euros" me parece que va a ser que no

    Sinceramente no creo que en cuestiones de huerto de ocio haya muchio que descubrir

    Ahora a esperar al primero que diga "si no lo has leído...."

    Si alguien quire aprender cosas del huerto, puede empezar en youtube con los vídeos de nuestro compañero Miracebo y a partir de ahí buscar más cosas. Es gratis, es muy valioso, es divertido, ...
     
  4. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Bueno, pues yo sí lo compré y lo estoy leyendo. Creo que llevo lo fundamental ya leído. No sé decir si es o no novedoso en algún aspecto porque no sé absolutamente nada de nada de nada de huertos. Así que malamente puedo tener opinión ya que no tengo nada con qué comparar. Sí puedo decir que está absolutamente bien explicado, de manera muy gráfica e incluso amena. Algo es algo teniendo en cuenta que una ha pagado los veinte euros ya sería el colmo que encima fuera un pestiño intragable con el que me estuviera aburriendo.
    Por qué lo compré? En el fondo porque suelo comprar montones de libros sobre cualquier tema en los que a lo largo de mi larga vida ya (54 tacos ejjejej) me he interesado, y han sido muchos. Desde la decoración de porcelana, a la cocina, picoteando en el repujado de planta, pasando a la pintura al óleo, y de ahí a mi gran afición: la jardinería, sin olvidar el relatos cortos y ahora, el último interés e ilusión: un cachito de huerta.
    Me parecía imperdonable tener un jardín grande y hermoso (de tamaño digo) como el mío y no poder decir que una puede comerse unos tomates que sepan y que huelan a tomate!! Porque me parecía pecado no aprender lo que tengo oportunidad de aprender y de ahí que pusiera un hilo aquí a ver si alguien me echaba una mano de la que agarrarme ya que yo voy a ciegas.
    Ha habido alguna ayuda la cual agradezco muchísimo y quizás no he tenido demasiada suerte o quizás yo no me he sabido explicar del todo bien la cosa es que pasaban los días y las preguntas que hacía no terminaban de tener una respuesta que yo pudiera entender.
    La cosa es que tenía miedo de que el espacio que inicialmente he asignado al futuro huerto fuera tan diminuto que no me diera para nada y de otra parte me preocupaba el hecho de que la tierra que estuviera debajo de dónde pondría las camas elevada fuera de tan pésima calidad como es la mía (escombros tapados con algo de tierra).
    El libro me ha animado bastante en el sentido de que con algunos metros al menos parece que puedo tener para hacer el gazpacho del verano y me ha dado también tranquilidad en lo de la pésima calidad del terreno.
    No sé si he pagado caro o barato este ánimo y esta pequeña tranquilidad que he obtenido. De todos modos ninguna ayuda es comparable con la que podemos tener en un foro con gente entendida como muchos de vosotros que lleváis años cultivando un huerto.
    Espero poder seguir contando con ella.
    Muchas gracias por vuestras opiniones.
     
  5. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    Hola @El_Jardín_de_la_Alegría

    Tenemos mucho interés (sobre todo mi marido) en ir conociendo tu opinión sobre el libro y los resultados y experiencias que puedas obtener poniendo en práctica lo que aprendas con su lectura.

    Lo de cultivar en espacios reducidos es para muchos la única opción.

    Ah, y 54 años es una edad estupenda.

    Saludos de Luisa y su marido.

    :razz:
     
  6. Pues mis bueos deseos para ambas y aunque yo tengo un huerto bastante grande, podéis contar conmigo. Si os puedo ayudar, contar con ello. Tal vez jardín, preguntaste en lugares equivocados o bien otros muchos (buena gente) y yo, no nos enteramos, pero no te desanimes

    P.D. Un libro siempre es una buena ayuda, en eso estamos de acuerdo. En este momento (63 años) necesito hacer limpieza ya que tengo la casa llena, entre otras cosasa de libros, y no sé que hacer con ellos. La mayoría son libros de física, química, matemáticas, ... que me costaron una buena pasta en su momento. Poco a poco los voy "coocando" pero los libros de lectura es más complicado
     
  7. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Pues nada, muchas gracias, Caballoloco te invito a hacer un poquillo de esfuerzo y leerte mis preguntas en el hilo que colgué. Soy incapaz para la síntesis y ya a estas alturas no creo que aprenda jaja Si te pasas por el hilo verás que he dado bastantes detalles, todos los que se me han ocurrido, sobre de qué manera, ubicación, consideraciones ...he tenido en cuenta a la hora de proyectar un pequeñísimo huerto.
    Mi hilo se llama:
    Diseño de un diminuto huerto por una jardinera que jamás cultivó una lechuga.
    Lo incluí en el grupo HORTALIZAS EN HUERTO Y MACETAS. Si no es el lugar más adecuado te rogaría que me indicaras en qué grupo de hilos debo colgarlo.
    Estaría encantada de que le echaras un vistazo y me ayudaras en las dudas que tengo y saber tu opinión sobre el conjunto, si lo ves correcto, si he olvidado algo importante...en fin, eso, una manilla Te doy las gracias por anticipado
    Luisa, en realidad no es que pensara poner el huerto ahora mismo. MI intención era crear las infraestructuras asegurándome no cometer graves errores de manera que si me decido a ponerlo la próxima temporada pueda hacerlo sin dificultad.
    De ahí que me animara a poner un plano y unas fotos en el hilo que colgué y que estaré encantada de que tú también visites.
    De momento mi pretensión era esa, asegurarme de que la idea global era correcta. Sin meterme en detalles de si pimientos o tomates o qué variedad de ajos. Eso ya vendrá.
    Como no sé nada de nada también desconozco qué tipo de frutales debo comprar o qué variedades para poderlos conducir en espaldera en el lugar dónde indico en los planos. tampoco sé si es bue momento para plantarlos ahora y quizás aunque lo fuera...no sé, puede que sea muy precipitado ponerme a poner frutales cuando no tengo ni un solo bancal hecho.
    Quizás es probable que con calor se puedan hacer germinar semillas ahora, o puede que diga una solemne estupidez ajajjaa pero no quiero empezar por lo difícil. Así que , ya digo, mejor lo que sea plantación o siembra la próxima primavera.
    Digo todo esto, Luisa, porque dices estar interesada en resultados...y es que en mi caso, los resultados tardarán bastante en llegar.
    Si veo que me siguen echando una mano en el hilo seguiré colgando fotos y compartiendo lo que vaya haciendo y si no tengo buena suerte, en todo caso, como todos los cambios que voy haciendo en mi jardín, colgaré una entrada en mi blog (aparece en mi firma) así que si no siguiera aquí en Infojardín, ten por seguro que mediante el blog podrás ver avances y si llego a comerme una ensalada cultivada enteramente por mí algún día.
     
  8. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Bueno pues
    [QUOTE="Luisa_Q, post: 202150, member: 3317".

    :razz:

    [/QUOTE]
    ya puedo ofrecerte mi primer crítica al libro. Verás, colgué una consulta preguntando qué era la turba de musgo y si ésta turba era lo mismo que la turba rubia y dónde podría adquirirla. Copio una respuesta que he tenido:
    ilex dijo: viewpost.gif
    Supongo que si, la turba rubia se obtiene de turberas donde se descompone una determinada clase de musgo. Por cierto, la estraccion no es ecologica precisamente ya que suele consistir en destruir zonas pantanosas. Si no es para plantas que realmente lo necesiten creo que es mejor usar otras cosas.

    Siendo así, me asombra que el autor base buena parte del éxito que promete a los cultivadores que usen "su mezcla" (y lo repite mil veces a lo largo del libro) en el uso de un producto escaso y cuya utilización puede provocar destrucción de algunas zonas.
    No es poca cantidad la que se debe usar porque ya digo que es un tercio de la mezcla. Así que si tiene muchos seguidores de los que hacen lo que dice el libro a pies juntillas... es una cantidad ingente de turba la que está favoreciendo o animando a utilizar.
    En fin, lo dejo como crítica.
    Lo cual no significa que si este producto se pudiera sustituir por otro que cumpliera la misma finalidad, y él mismo reconoce que no es por la aportación de nutrientes si no por su capacidad de retención... yo estaría dispuesta a seguir su método. El tema es que no tengo ni idea de por qué producto puede ser sustituida la turba. Quizás algún tipo de fibra? fibra de coco?...y ahora viene otro problema...cuánta pasta te tienes que gastar para llenar en un tercio con fibra de coco? Dónde se compra? jajajaj Madre mía!! Y quién me manda a mí menterme en estos líos? Es broma.
     
  9. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    La fibra de coco es bastante facil de encontrar. Yo hace años usaba la de www.projar.es
     
  10. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Acabo de mirar y tengo la version americana, asi que lo he leido
     
  11. Saludos. Leo que estas en la sierra oeste de Madrid y te quería aconsejar que al cultivar un espacio pequeño le fabricaras un invernadero de plástico. es fácil de hacer solo con alambre.
    Que sea plástico de invernadero. Viene a costar un euro metro cuadrado pero interesa. Cualquier plástico apenas dura una temporada pero si lo tienes puedes empezar con el.
    Tampoco me preocuparía mucho de la tierra a utilizar. Un equilibrio entre mantillo o basura, compost y tierra vegetal va bien siempre.
    Si tienes problema de agua y evaporación cubres la tierra con un plástico negro aunque sea de bolsas de basura comunitarias abiertas va muy bien y calienta la tierra desnuda. Después se cubre con las plantas y ni se ve.
    Si lo deseas te puedo enviar algún que otro libro.
     
  12. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    :eyey:Ilex, Caballoloco, Siano...muchas gracias!! Lo que digo siempre, estos lugares están llenos de gente generosa!! Siano, no será necesario que me los envíes pero sí me gustaría que me aconsejaras títulos con los datos de editoriales y autores que tengas. Uno de mis vicios declarables es comprar libros:gafotas: así que si hay alguno que te parece que puede ser especialmente claro, ameno e instructivo para una aprendiz como yo...ya sabes
    A ver si lee este hilo alguién que haya puesto en práctica las teorías que ofrece este libro y nos habla de los resultados. Sería magnífico.
     
  13. Son libros electrónicos que son interesantes....... Déjame tu correo por privado si quieres..... Un saludo
     
  14. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    :beso::beso::beso:
     
  15. Richard Herd

    Richard Herd

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Venezuela
    Buenos días Siano son 7 am en Venezuela Estado Aragua me gustaría realizar el proyecto de pie cuadrado si tienes el libro en electrónico le agradecería mucho podría comprarlo pero no disponemos de moneda extranjera y cualquier consulta estaría visitando este espacio