¿ que pera es esta ?

Tema en 'Pera - Peral' comenzado por maczacha, 14/10/15.

  1. maczacha

    maczacha MIGUEL ANGEL

    Mensajes:
    830
    Ubicación:
    MALAGA-ESPAÑA
    buenas noches foreros
    os agradecería que me ayudarais a identificar esta pera, la he recolectado el dia 10 de octubre

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    tiene que estar entre estas tres, la don guindo, la súper comice delbard o la gigante de león,
    de las dos primeras e visto fotos en internet y para mi se parecen las dos, pero de la gigante de león no he podido ver imágenes, como os dije arriba las he recolectado el día 10 de este mes, espero que me echéis una mano

    un saludo

    maczacha
     
  2. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Dime si proviene de mis estaquillas Miguel Angel .

    Un abrazo
    Jose
     
  3. Hola, Donguindo hay varias y por lo que veo la tuya no es ya que el pedunculo es corto y en las Donguindo es largo.

    Como no tenemos imagen de la gigante de leon yo apostaria por la Super Comice Delbard:

    [​IMG]


    Denominación: Donguindo - Venta Lardero (Donguindo)
    [​IMG]

    Denominación: Donguindo - Fuenmayor
    [​IMG]

    Denominación: Cristóbal de Bejar -1 (Donguindo)
    [​IMG]

    Denominación: Armentera -1 (Donguindo)
    [​IMG]
     
  4. maczacha

    maczacha MIGUEL ANGEL

    Mensajes:
    830
    Ubicación:
    MALAGA-ESPAÑA

    buenos días José

    efectivamente José, estas peras son de las estaquillas que me mandaste, como en ese momento no tenia los patrones para injertar injerte cuatro variedades en
    un patrón de membrillo, los injerte y los etiquete pero el viento me echo abajo las etiquetas por eso tengo que identificarlos, este año tengo bien agarradas las púas para injertar en tres patrónes francos de peral y dos pyrus betulifolia, mirare las fechas de maduración y pondré dos o tres variedades en cada uno ya que como bien sabes mi terreno es de secano y no puedo tener muchos arboles de estos por la necesidad de riego que tienen, entre las que tu me mandaste y la pera de gorda de vindio tendré cuatro buenas variedades y si cae alguna mas estupendo,

    xomalone, efectivamente la donguindo podemos descartarla pues es cierto que tiene un rabo muy largo, no me avía yo fijado en este detalle,
    lastima que no tengamos imágenes de la gigante de león, a ver si alguien la tiene y nos pone alguna foto para tener idea de como es,

    por cierto José, si la tuya a dado alguna gigante de león te agradecería que pusieras alguna foto,

    gracias a los dos por contestar

    un saludo

    maczacha
     
  5. Mario C

    Mario C

    Mensajes:
    241
    Ubicación:
    Palencia
    Ubicación:
    España
    La donguindo que yo he visto y comido( hace años) si puede servirte cuando esta madura suele tener una piel muy finita y delicada y de color si no recuerdo mal amarillenta, casi casi cuando la rozas se le levanta una tira de la piel (por esto se han ido sustituyendo su cultivo industrial por otras variedades mas resistentes al manejo y por tanto más comerciales), y suele madurar antes (yo donde conozco árboles de donguindo, en asturias, maduraba mas de un mes antes de la fecha que nos dices haberla recolectado)

    yo tambien apuesto por la super comice.
     
  6. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Miguel Angel , como bien dice xomalone , es la supercomice de Delbard.
    La gigante de Leon ( lastima que no tenga fotos de ella ) , pero es una pera enorme ( de este tipò ) :

    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=257161

    Venga a disfrutar de esas tres variedades que son bien buenas .

    Un abrazo
    Jose
     
  7. verato

    verato

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    la vera
    yo tengo de esas, son bastante grandes, aqui las llamamos peras de invierno por que aguantan hasta bien entrada la primavera,algunos ejemplares pesan mas de 1kg, si te cae una encima te prepara
     
  8. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    verato , ¿ te refieres a la variedad Gigante de Leon , o a las que muestra maczacha en las fotos ?

    Un abrazo
    Jose
     
  9. verato

    verato

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    la vera
    serán las manchadas o quizás sea otra variedad por que son variedades muy antiguas.
     
  10. maczacha

    maczacha MIGUEL ANGEL

    Mensajes:
    830
    Ubicación:
    MALAGA-ESPAÑA

    buenas tardes verato,
    tendrías alguna foto de esas peras que comentas, seria interesante saber la variedad, por cierto son dulces o mas bien asperas,

    un saludo

    maczacha
     
  11. verato

    verato

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    la vera
    según porque se cogen verdes y se van poniendo amarillas conforme van madurando no son muy dulces tampoco
     
  12. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Miguel Angel , yo estoy detras de esta , que madura a mediados de Junio .
    Fijate que pera para esas fechas .

    [​IMG]

    Un abrazo
    Jose
     
  13. Hola Mario, paisano. Yo de niño en Palencia "me he puesto las botas" de Don Guindo, variedad que sería originaria de Aragón y que casi ha desaparecido; en la zona de la sierra madrileña donde vivo he encontrado ejemplares antiguos, algunos datan de finales del siglo XVIII (los tengo datados, en huertos históricos) y, claro, fue de lo primero que me injerté, junto con buenos acerolos rojos y amarillos (otra fruta muy de Palencia, León y "alrededores").
    Como indica Xomalone, hay varias peras a las que en un sitio u otro llaman Don Guindo, algunas son muy próximas y se podrían considerar variaciones simplemente, otras ya son diferentes y serían la habitual confusión local por la que a una variedad se la llama por el nombre de otra más o menos parecida, hay bastantes ejemplos. Tengo algún amigo que conserva en esta comarca serrana viejos ejemplares de la familia y que también llama de Don Guindo, tanto los suyos omo los de huertos históricos corresponden perfectamente a las que recuerdo (y mi madre y tía, que se llevaron una sorpresa cuando les di una caja casi les da un pasmo, llevaban años sin comerlas y son sus peras preferidas).

    Las Don Guindo tal como yo las conozco maduran hacia finales de agosto (a veces se retrasan) son bien amarillas en maduración, más amarillas que las Willimas y las Dr. Jules Guyot y no son delicuescentes como ésas, la piel de las Don Guindo a mi particularmente no me parece tan fina, desde luego no es como la de Williams y D. Guyot, aunque si la comparamos con Conferencia o Passe Crassanne, si que es más fina; tiene un gusto como especiado, casi amoscatelado, muy particular, a mí me encanta, aunque no puedo decir que sea la mejor pera del mundo mundial, ni mucho menos, pero es una de las imprescindibles en mi huerto, en parte por nostalgia, reconozco, y por ser un tipo de pera muy singular, diferente a todas y parte de aquellas que se han perdido como la de Cuchillo (de Cantabria y norte de Palencia y Burgos), de Cura, Monja, Muslo de Dama, Corujas, Begamotas, de Roma... unas buenas y otras curiosas o para cocer.

    Mario, ¿recuerdas las antiguas manzanas Camuesas y Camuesonas que hubo antaño en Palencia? hay una multitud d emanznas a las que se denomina Camuesas, Camoesas, Camosas... en Castilla,Galicia, Portugal, Cataluña, Aragón, Andalucía, y en Sudamérica; las que ando buscando son unas grandes, amarillentas y de buen sabor, más bien dulce, parecidas a las Reinetas en forma pero nada agridulces. Bueno, no me quiero salir del tema peras y de las de Miguel Ángel, si sabes algo indícamelo.

    Volviendo a las peras de Miguel Ángel, desde luego no son Don Guindo, al menos las que yo conozco ni las que pintó Zuloaga en un bodegón. A mí a lo que más me recuerda por las imágenes es a la Super Comice, como comentan Xomalone y José; una de las mejores obtenciones de de Delbard en mi opinión, mucho mejor que otras que se están plantando, como Premier (que incluso se recomiendan por los expertos para sustituir a la Dr. Jules Guyot en los cultivos catalanes y aragoneses) y a mi muy subjetivamente no me parecen ni fu ni fa aunque malas no sean, pero las meto en el saco del montón, con las alejandrinas, packham, etc .
     
  14. José, ya que estamos con la estipe de la Doyenné du Comice, por buena que sea la Super Comice creo que va a se difícil que supere a la Decana clásica o a sus clones rojos modernos, Red Comice... ¿Qué opinas de ello y de otras descendientes de Decana del Comicio como la Cascade y la Concorde? están entre lo mejor de lo mejor, yo ando ya con ganas de coger las primeras.
     
  15. pajaro40

    pajaro40

    Mensajes:
    342
    Ubicación:
    CACERES
    José, esta pera no será por casualidad, la june beauty????